Un mes más, como viene haciendo desde que fue elegido concejal, D. José López ha hecho entrega de su sueldo de Concejal del Ayuntamiento de Cartagena a asociaciones benéficas. En esta ocasión no solo a una, sino a dos, ya que este mes hay paga extraordinaria.
Hoy en el santoral Católico es el día de los Santos Inocentes, esos que mando matar Herodes cuando unos Magos de Oriente llegaron buscando al que sería el próximo Rey de los judíos. Por eso hemos pensado que estas asociaciones son las idóneas receptoras de estos sueldos, pues las dos se ocupan todo el año de ayudar a personas inocentes.
Representando a la Asociación para la Integración Comunitaria de Enfermos Psíquicos de Cartagena y Comarca hizo acto de presencia Dª Leonor Martínez Conesa, Presidenta en funciones de APICES, una asociación para la inserción socio-laboral y rehabilitación integral de personas afectadas por una enfermedad mental. Tienen un Centro Ocupacional donde realizan actividades para personas a partir de 18 años y hasta los 65 años.
• Servicios de Atención telefónica, a domicilio, a familiares: formación e información.
• Centro de día.
• Cursos de Formación ocupacional (a través del SEF).
D. Juan Antonio Martínez Catalán, como Presidente de la O.N.G.D. Bomberos en Acción, recibió también el cheque correspondiente. El glosario de actividades con que cuenta esta O.N.G. nacida en Cartagena, es digno de cualquier galardón y de reconocimiento público constante, pues son bomberos y sanitarios profesionales, que prestan altruistamente su tiempo libre, sus conocimientos, sus esfuerzos, poniendo en ocasiones en riesgo sus vidas, por ayudar a los que más lo necesitan, cuando más lo necesitan, en medio de la catástrofe.
Hemos agradecido a las dos asociaciones la labor que realizan y ambas han recibido su cheque.
Grupo Municipal M.C.
Gabinete de Prensa
Esta mañana hemos asistido a la reunión de la Junta Rectora del PMD, con el único punto en el orden del día la “Aprobación de los Precios públicos”.
Como en otras ocasiones hemos tenido la información de la subida in situ, pues por problemas de tiempo no han tenido oportunidad de hacernos llegar el archivo con la comparativa entre los precios actuales y la subida. No obstante y sin ponerlo en duda, el Concejal del área de Deportes nos ha informado de los porcentajes de subida, siendo de un 3.36% para el uso de las instalaciones y de un 4.42% para las actividades.
En principio nos hemos abstenido en la aprobación de la subida, no tanto por el incremento si tenemos en cuenta los precios actuales datan del 2009, como por no contemplar de manera escrita las ayudas o gratuidad para familias con sus miembros en situación de desempleo, de ayuda familiar o incluso sin esta. Aún siendo ese 4.42% una subida aceptable en las actividades para familias con economía saneada, somos conocedores de que en nuestro municipio el incremento del paro ha llevado incluso al cambio de colegio de concertado a público a muchos niños, perdiendo éstos sus referentes escolares. No hagamos que con esta subida pierdan también sus referentes deportivos, pues de este modo los estaremos separando definitivamente de sus compañeros de siempre y acercándolos a los inicios de la exclusión social.
José López Martínez
Concejal de Movimiento Ciudadano
Desde Movimiento Ciudadano queremos hacer constar nuestra más enérgica protesta por el cierre encubierto que está sufriendo el Hospital del Rosell. Ya lo hicimos el mismo día que se puso la primera piedra del Hospital de Santa Lucía, atendiendo a unas palabras que escaparon de la boca del Presidente Valcárcel, de las que se infería que Santa María del Rosell quedaría como un geriátrico.
Muchos han sido los estudios que hemos brindado a la ciudadanía donde se pone de manifiesto el maltrato que en esta materia sufre Cartagena y su Comarca, tanto en centros asistenciales y número de camas por cada 1000 habitantes, como por especialidades de imperiosa necesidad de las que todavía carecemos. Hoy asistimos al desmantelamiento de urgencias del Rosell, anunciado por mi hace meses, pues los protocolos sanitarios exigen que haya dos cirujanos para operar y desde hace meses la puerta de urgencias del Rosell solo cuenta con uno, por lo que solo sirve para derivar enfermos a Santa Lucía y dilatar los plazos de atención al paciente, aún a riesgo de la vida de éste.
La sumisión política y la incapacidad para ejercer labores de dirección de su gerente y de gran parte del equipo a sus órdenes, sumado en algunos casos al más rancio corporativismo, y en otros a ruines intereses económicos, están llevando a que la Sanidad Pública de Cartagena no sea ni sanidad ni pública.
Pedimos ser tratados como ciudadanos de esta región, con los mismos privilegios que cualquiera y por tanto exigimos el desdoblamiento de la sanidad cartagenera en dos hospitales, el Rosell y Santa Lucía, con todos los servicios, personal e instalaciones necesarias para prestar el servicio sanitario que pagamos con nuestros impuestos y la Constitución nos reconoce.
Fdo. José López Martínez
Concejal del Ayto. de Cartagena.
Portavoz Movimiento Ciudadano de Cartagena.