El pasado 25 de septiembre hicimos público el conocimiento de que algunos de los locales que la concesionaria del servicio de aguas del Ayuntamiento de Cartagena, Aquagest, ocupa en régimen de alquiler en calle Juan de la Cueva Nº7, son propiedad del Jefe de Servicio de Infraestructuras de nuestro ayuntamiento. Al ser preguntado por la prensa el equipo de gobierno del sucedido, se manifestó que se realizaría un seguimiento del caso por parte de la Jefa de Personal, Dª Esperanza Nieto.
Desconociendo que gestiones se han realizado durante estos 4 meses, para depurar responsabilidades en materia de incompatibilidad entre su cargo municipal y sus intereses personales, preguntamos:
-¿Se ha incoado expediente informativo al respecto?
-De haberse incoado ¿cuales son las conclusiones del mismo?
-¿Se va a incoar expediente sancionador?
Cartagena a 30 de enero de 2013
Fdo. José López Martínez
Portavoz Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano
El pasado mes de noviembre pregunté al Concejal de Infraestructuras, Sr. Espejo, por la fecha en la que tenía previsto reunir a la Comisión de Seguimiento y Control de la Concesionaria del Servicio Municipal de Aguas, Aquagest. A la pregunta se me contestó por parte del Sr. Espejo que lo haría en el pasado mes de Diciembre, cosa que no ha sucedido y estamos ya en otro mes y en otro año.
– ¿Tiene el Sr. Espejo intención de reunir en mesa de trabajo a la Comisión de Seguimiento y Control del Servicio de Aguas?
-¿ Nos puede dar una fecha concreta para dicha reunión o pasaremos otro año en blanco con respecto al descontrol de la Concesionaria?
Cartagena a 30 de enero de 2013
Fdo. José López Martínez
Portavoz Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano
Con fecha de 26 de abril de 2012, un grupo de vecinos del Beal, presentaron en el Ayuntamiento un escrito soportado por más de 300 firmas, manifestando su oposición a la ampliación del punto de transformación de árido limpio y almacenamiento de contenedores que realiza la mercantil Contenedores Astesa, S.A. en esa población y junto a la vía rápida de la Manga, debido al deterioro del medio ambiente, por malos olores, polvo que en muchos casos invade la propia vía rápida mencionada y ratas, procedentes de los materiales acopiados en dicha planta.
A la presentación de dicho escrito o denuncia, la mercantil aludida se encontraba incursa en la ampliación de la licencia de actividad, lo que al margen de las supuestas irregularidades que los vecinos denuncian hasta el momento, supondría:
-El aumento de superficie de actividad en más de un 50% respecto del inicial.
-Incremento de emisiones de polvo y partículas nocivas para la salud de los vecinos y peligrosas para el tráfico rodado colindante.
-El tráfico de camiones y maquinaria pesada en caminos vecinales no autorizados para ello.
-Solicitud y concesión necesarios de Cambio de uso de Suelo, ante el Órgano territorial de la Comunidad Autónoma, otorgado en su día por motivos de interés social.
-Solicitud y autorización de la Dirección General de Carreteras, para el tránsito de camiones y maquinaria pesada por caminos vecinales.
Por la gravedad de lo expuesto presentamos Moción a este Pleno Municipal para que de manera inmediata inste a la Concejalía de Medio ambiente a paralizar la actividad en dichas instalaciones; iniciar la retirada de los residuos acumulados y la restitución de la cubierta vegetal original; apertura de expediente sancionador y traslado de los hechos a la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Ordenación del Territorio, Dirección General de Carreteras y Dirección General de Minas a efectos de evaluación de las condiciones de seguridad de dicha planta.
Cartagena a 30 de enero de 2013
Fdo. José López Martínez
Portavoz Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano
Mediante escrito del Jefe de Recursos Humanos de 17 de enero, se me informaba dando respuesta a mi escrito de 3 de enero, que el funcionario D. Diego Salvador Aznar García que desempeña el cargo de Jefe del Servicio de Intervención del Ayuntamiento de Cartagena, carece de autorización para compatibilizar su cargo público con actividad privada, teniendo además, asignado un complemento específico de 867 euros al mes.
Como quiera que este Grupo Municipal ha tenido conocimiento que el referido funcionario desempeña o realiza actividades privadas de asesoramiento de empresas en materia fiscal, laboral, contable, jurídico, económico financiero, así como asesoramiento en actuaciones urbanísticas, a través de la sociedad Diego Aznar Asesores, S.L. con domicilio en Plaza del Par Nº15 – 3º, de la que es fundador y actualmente apoderado con poder inscrito en el Registro Mercantil, elevamos ruego a este Pleno Municipal, a fin de que se incoe el oportuno expediente informativo por si el Sr. Aznar estuviera incurso en causa de incompatibilidad y hubiera infringido las normas que rigen dicha materia, al no solicitar la oportuna declaración de compatibilidad.
Cartagena a 29 de enero de 2013
José López Martínez
Portavoz Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano de Cartagena
Los ciudadanos de Cartagena siempre han visto con extrañeza como la Alcaldesa de Cartagena va acompañada las más de las veces de dos escoltas que la siguen discretamente. Hoy en día, sin los peligros del terrorismo etarra casi erradicado, en una ciudad que, como usted misma dice, la apoya mayoritariamente y donde sus ciudadanos se han manifestado como pacientes y pacíficos, soportando los mismos las carencias presupuestarias de la administración municipal traducidas en subidas de tasas e impuestos y disminución de los servicios públicos de toda índole, somos muchos los cartageneros que nos preguntamos estas cuestiones que hoy le traslado:
-¿Que motivos objetivos tiene la Sra. Alcaldesa para seguir necesitando escolta?
-¿A cuanto asciende el coste de los tres funcionarios que protegen a la Sra. Alcaldesa?
-¿Hace uso la Sra. Alcaldesa del coche oficial durante sus estancias en Madrid?
– De ser así, ¿a cuanto asciende el coste del traslado de vehículo y chófer a la capital de España?
Cartagena a 29 de enero de 2013
Fdo. José López Martínez
Portavoz Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano
POLÍTICA PROFESIONAL
La alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, entrevistada en DESAYUNOS CON, en EL PAÍS, demuestra el cuajo de una política profesional de estos tiempos, con todo su significado actual.
Su forma de entender la gestión económica resulta enternecedora, similar a la de la marquesa con el chocolate del loro a la hora de recortar gastos, aunque el chocolate de la alcaldesa sea el agua en bidones de las oficinas municipales, el loro los funcionarios y el importe, una barbaridad según dice, 35.000 € al año, lo que efectivamente es mucho beber para unos funcionarios.
Podía haberse fijado en otros gastos municipales, en concreto en dónde se van los más de 33 millones de euros que ha facturado la empresa concesionaria AQUAGEST en el año 2012, con cientos de miles de euros de costes ficticios, gastos sin autorizar y el Impuesto de Sociedades pagado aparte del 14% del margen de beneficios.
También, en los casi 700.000 m3 de agua potable de la red que habrán consumido los servicios municipales en el 2012 y haberse informado de que el ayuntamiento no paga nada por ellos. Entonces, quizás se le hubiera ocurrido que no es justo que se facture los 390.000 € de su coste a los usuarios del servicio privatizado de Cartagena, y que si pagara el Ayuntamiento, igual ahorraba más que con el agua de los bidones de los funcionarios.
El Ayuntamiento de Cartagena tiene un presupuesto de gastos de unos 200 millones de euros anuales, sin contar los 33 millones del servicio del agua potable que no se incluyen, y resulta que no han contado con un registro general de facturas hasta mediados del año 2012. Por ello, no hacían seguimiento de las facturas y claro, se quedaban en los cajones, sin contabilizar. Tras el Decreto 4/2012 de Montoro, aparecieron 37 millones de euros en 4.827 facturas del año 2011 y anteriores, pendientes de pagar a 786 proveedores, sin contar las deudas a organismos públicos.
Para no enterarse de los gastos, y gastar a su gusto, prefiere no contar con funcionarios de habilitación estatal. Así, el puesto de Secretaría lleva vacante 13 años y 3 años la Intervención, sin convocar el preceptivo concurso. En vez de funcionarios independientes cuenta con intrusos que, por supuesto no le llevan la contraria, ni las facturas claro. Y el Colegio de secretarios e interventores sin enterarse, y tampoco el Ministerio, aunque tales funciones sen básicas y reservadas a Funcionarios de Habilitación Estatal, precisamente para controlar la corrupción y defender los intereses de los ciudadanos que son los que ponen el dinero del Ayuntamiento
¿No resulta enternecedor el sentido del ahorro y del ridículo de la alcaldesa de Cartagena?
Zalacain Etxeandía
Una vez más, pongo en conocimiento de este Pleno las quejas vecinales, porque la totalidad del Sector Norte del Plan Parcial de Los Belones se encuentra sin alumbrado público desde hace más de nueve meses. Como los Concejales de Urbanismo e Infraestructuras conocen bien, este sector incluye las siguientes calles: Río Segre, Murillo, Avenida de la Fuente, El Auriga, Espinario, la plaza pública de esa calle, La Esperanza, Anunciación, Santa Clara…
Reconozco, al igual que reconocen los vecinos que me impelen a presentar la enésima moción al respecto, el esfuerzo del Ayuntamiento en solucionar parcialmente el problema de alumbrado en el Sector Sur de ese Plan Parcial, el cual funciona desde hace aproximadamente un mes, pero la carencia de alumbrado en el Sector Norte y los problemas de inseguridad que provoca, confieren carácter de urgencia a la solución de este problema.
Por lo expuesto, presento moción a este Pleno, para que se apruebe con carácter de urgencia la reposición del alumbrado público del Sector Norte del Plan Parcial de Los Belones.
Cartagena a 23 de enero de 2013
Fdo. José López Martínez
Portavoz Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano
Desde Movimiento Ciudadano queremos manifestar nuestra más absoluta disconformidad con la taimada intención del Gobierno Nacional y de la Sra. Presidente de la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha, Sra. Cospedal, de incluir los derechos del agua de todos los ciudadanos, en la liquidación por derribo que desde todas las instancias políticas están haciendo de nuestro Estado, que como paso previo a su venta y privatización, incluye la absorción de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla dentro de una empresa pública deficitaria e innecesaria como Acuamed, para terminar el proceso vendiendo la empresa pública a alguna de las actuales concesionarias de los diferentes servicios de agua de la mayoría de municipios españoles, y concluyendo con esta venta el disparate de poner en manos privadas un bien público absolutamente necesario para la vida e incumpliendo con esta operación el mandato de la Constitución Española, de la Carta de Derechos Humanos de la ONU y de la Organización Mundial de la Salud. Se dice que la Tercera Guerra Mundial comenzará por los derechos del agua; Srs. del Gobierno de España, Sra. Cospedal, no sean ustedes los que inicien esa guerra en territorio español y entre españoles.
Fdo. José López Martínez
Portavoz Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano
El pasado martes 15 de enero, una usuaria del Pabellón Deportivo de Canteras que realizaba gimnasia de mantenimiento en dichas instalaciones, sufrió un fallo cardíaco que gracias a la pericia y a la rápida intervención de la monitora y compañeros de grupo, hicieron posible que fuera reanimada hasta la llegada de los medios sanitarios que le dieron traslado al Hospital de Santa Lucía, donde quedó ingresada.
Esta incidencia deja al descubierto el peligro que conlleva el que en las instalaciones deportivas municipales, se carezca del material médico necesario para tratar este tipo de urgencias.
Para evitar males mayores, es necesario que se dote a dichas instalaciones de desfibriladores que puedan ayudar en casos de emergencia como el ocurrido.
Presentamos moción a este Pleno Municipal, para que de manera urgente se dote a todas las instalaciones deportivas municipales de dichos desfibriladores, como ya se está haciendo en otros municipios, y así evitar situaciones complicadas, velando por la salud de los deportistas y usuarios.
Cartagena a 17 de enero de 2013
Fdo. José López Martínez
Portavoz Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano
En el día de hoy ha sido presentado por la representación procesal de Movimiento Ciudadano, escrito dirigido a la sala del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, dentro de los autos de procedimiento ordinario 211/2012 que se sigue en virtud del recurso contencioso interpuesto por el concejal de Movimiento Ciudadano, José López, contra la autorización de nuevas tarifas del servicio de agua potable de Cartagena, en el que se aportan cuatro decretos dictados por el Concejal delegado de Régimen General, que deniegan el acceso a facturas y liquidaciones de la concesionaria del servicio, Aquagest, y que serán solicitadas en vía judicial, sin perjuicio de los recursos que proceden contras dichas infundadas denegaciones.
Gabinete de Prensa de Movimiento Ciudadano de Cartagena.