El Sr. Padial y el Sr. Espejo participan en la Comisión de Seguimiento del CONVENIO entre ESAMUR y el Ayuntamiento de Cartagena PARA LA EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DEL T.M. DE CARTAGENA.
En virtud de este convenio entre Esamur y el Ayuntamiento, es Aquagest quien gestiona y percibe todos los ingresos correspondientes al convenio y que en el año 2012 ascendían a 3,084.753,78 € correspondientes a las EDAR de Cabezo Beaza, Mar Menor, La Aljorra e Isla Plana- Azohía y 1.010.410,29 € correspondientes a las EBAR de Barrio Peral, P.I. C. Beaza II Fase, La Palma, Cubanitos, Paraíso-Mar Menor y El Cañar.
Por otra parte y con el VºBº de los mismos señores, Aquagest incluyó en los gastos de Alcantarillado 716.561,73 € correspondientes a Estaciones de Bombeo, así como otras cantidades correspondientes a las EDAR que ya están cobrando de ESAMUR.
-¿Cuál es el régimen jurídico por el que la empresa Aquagest está llevando el mantenimiento de las Depuradoras de aguas residuales, en qué fecha, por qué importe y de qué manera se adjudicó y cuantas empresas se presentaron?
También aprobaron que con cargo a los abonados de Cartagena, Aquagest justificara gastos correspondientes al alcantarillado de La Manga del Mar Menor, cuya tasa abonan directamente sus usuarios al Ayuntamiento y este a Aquagest, por lo que el mismo gasto lo cobran dos veces.
Asi mismo, parte de los gastos de alcantarillado de La Manga deben corresponder al Ayuntamiento de San Javier.
-¿Por que medio se cuantifican los vertidos de San Javier no imputables al Ayuntamiento de Cartagena y como se le cobran?
-¿Quién controla desde el Ayuntamiento que los mismos gastos no se cobren por dos veces?
-¿En qué forma controla el Interventor Municipal la validez de estos controles?
-¿Se basa exclusivamente en los informes del Sr. Padial?
Cartagena, a 3 de abril de 2013
Fdo. José López Martínez
Portavoz Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano