El Concejal de Deportes, Sr. Ortega, ha comentado que “no se mete donde no le invitan”, aunque en realidad vemos que al menos lo intenta, diciendo en qué gastar la subvención dada a una Sociedad Anónima como es el Fútbol Club Cartagena, o asistiendo a Loja en coche oficial sin que haya podido demostrar que le invitaran.

Pues bien, habiéndose producido la fusión entre los equipos del San Ginés de Cartagena y la Escuela de Fútbol Torre Pacheco, le formulamos las siguiente preguntas:

 

-¿Ha sido invitado a la reunión entre directivas de ambos clubes?

 

-Si ha asistido a ellas ¿en qué términos se ha producido la fusión?

 

-¿Le consta que un club de Cartagena quería también esa fusión y que la misma hubiera sido más lógica por no deslocalizar al San Ginés de su ciudad de origen?

 

-¿Cómo ha permitido que el Presidente de un club, que no es privado, se fusione con otro de fuera de nuestro municipio?

 

 

-¿Qué explicaciones piensa dar a aficionados, seguidores y vecinos de la Barriada de San Ginés sobre esta decisión que ellos tachan de  estar tomada por solo una persona?

 

-¿Le consta a usted que han existido motivos y contraprestaciones  económicas? Si es así, ¿cuál ha sido la cantidad?

 

-Si no ha existido una venta ¿le consta cuáles han sido los motivos que han llevado a dicha fusión? ¿Ha sido por falta de ayuda municipal?

 

-¿Que subvenciones recibió el equipo del San Ginés durante los últimos 5 años?

 

-¿Se le va a retirar la subvención del 2013?

 

-Si usted no ha estado al tanto del tema ¿cuál es su función en la Concejalía de Deportes?

 

-¿Piensa adoptar alguna medida sobre esta fusión?

Cartagena, a 30 de junio de 2013

 Fdo. José López Martínez

Portavoz Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano

Recientemente, la Junta de Gobierno aprobó una cantidad de dinero para colaborar, junto a la Federación Murciana de Fútbol y la Directiva del Club Dolorense, en la instalación de césped artificial en el campo de Salesianos, donde habitualmente juega dicho club.

Como de costumbre, publicaron a bombo y platillo en prensa y radio la concesión de la subvención, pero habiendo pasado ya un tiempo prudencial sin que hasta el momento se haya visto ni un solo movimiento de tierra en las instalaciones salesianas, formulamos las siguientes preguntas:

 

¿Cuándo van a comenzar la obras?

 

¿Le consta al Concejal de Deportes si la Federación tiene consignada la partida presupuestaria para esta obra?

 

Y en el caso de que la Federación no tenga consignada dicha partida:

 

¿Cómo se permite usted anunciar una obra que tiene que estar avalada y sufragada en parte por los propios directivos del club, por la ridícula aportación municipal y que al parecer no va a contar con la ayuda federativa hasta el año 2016?

 

 

¿Hasta cuándo van a seguir marginando en cuanto a instalaciones deportivas dignas al barrio de Los Dolores?

 

¿Qué medidas piensa tomar el Sr. Ortega?

 

 

 

 

 

 

Cartagena, a 29 de Junio de 2013

 

 

 

Fdo. José López Martínez

Portavoz Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano

Estúpida, rancia, trasnochada, paleta, nostálgica, ridícula, inoportuna……estos son los adjetivos calificativos que personajes de los ámbitos social y político han dedicado en los últimos 35 años desde Murcia, y lo más vergonzante, también algún cartagenero, a la petición de que Cartagena tuviera su provincia.

 

De pronto, hace unos días, como una losa, cae del cielo el borrador de la nueva “Ley de Demarcación y Planta Judicial” que esta redactándose desde el Ministerio de Justicia dentro de las nuevas reformas que el PP está realizando. No vamos a aburrir al lector con detalles, e iremos al grano, básicamente lo que ordena esta nueva ley es que todos los juzgados y jueces deberán en cada provincia situarse en la ciudad que sea capital de dicha provincia. El ANEXO IV de dicho borrador lo deja claro, todos los juzgado de lo Civil, Penal, Social y Contencioso Administrativo se centralizarán en Murcia.

 

Por tanto, desde que el cartagenero nazca hasta que muera, deberá cruzar el puerto de la cadena hacia Murcia para inscribir nacimientos, matrimonios y los fallecimientos de familiares. Pero no solo eso; a lo largo de su vida, en cualquier momento que necesite el amparo de la justicia para resolver algún asunto,  el cartagenero deberá desplazarse a Murcia una y otra vez. Todo lo anteriormente relatado conllevará un sinfín de viajes, con su correspondiente gasto de gasolina, aparcamiento y horas de trabajo perdidas, sin contar que si la persona es dependiente necesitará involucrara a terceras personas en la nueva “ruta de la justicia”, autovía A-30, dirección Murcia. Toda una “mejora” sin duda alguna, una vez mas, en la calidad de vida del cartagenero de a pie desde que estamos en esta Comunidad Autónoma.

 

Este hecho es el penúltimo capítulo (el último siempre está por escribirse), del desmantelamiento institucional que ha sufrido Cartagena desde que existe la Región de Murcia. Desde los famosos cierres y traslados de servicios en los 80, hasta  el asunto del FERRMED de hace pocas fechas y concluyendo con este lamentable capítulo del traslado de la judicatura a Murcia. Y todo tiene un denominador común, Cartagena no es capital de provincia.

 

Para todos aquellos que dentro de la propia ciudad se burlaban de la petición de provincia para Cartagena, recordarles que el Art. 137 de la Constitución lo deja claro: España se divide en municipios, provincias y C.C.A.A, y nada más. Y la circunscripción electoral es la provincia. La provincia sigue siendo el segundo escalón articulador del estado en sus descentralización, y como eso bien lo sabe el Ministerio de Justicia, así a obrado en consecuencia en la redacción de la nueva ley. Por tanto Capitales de Provincia con 35.000 habitantes dispondrán de juzgados, y Cartagena con 220.000 habitantes, no tendrá nada.

 

Los partidos políticos nacionales con sede en nuestra ciudad, que usaban su fina ironía para ridiculizar la justa petición de la provincia, sabemos que ahora lloran por las esquinas y se rasgan las vestiduras ante lo que se avecina si esta ley sale adelante, pero no por Cartagena, si no por lo que les pueda afectar en su vida laboral personal. Su falta de ética, escrúpulos políticos y preocupación por su tierra queda ahora al descubierto cuando la cruda realidad nos golpea. Desde MOVIMIENTO CIUDADANO pensamos que todavía estamos a tiempo de salvarnos de este naufragio. ¡Cartagena Provincia!

José López Martínez (Concejal Portavoz Movimiento Ciudadano de Cartagena).

Las últimas declaraciones del Concejal de Deportes, D. Diego Ortega, diciendo textualmente que “no va donde no le invitan”, haciendo el papel de digno, cuando lo que debe hacer es el papel del primer responsable y gestor del deporte de nuestra ciudad, le guste o no la disciplina de la que se hable.

 

No es digno que un Concejal de Deportes salga o no en la foto o se oculte según vayan los acontecimientos, y si dice que el “Efesé” es un club privado y por tanto no interviene, aunque le subvencione con 200.000 euros, que en el tema del campo del Dolorense no entra por ser problema de la Federación Murciana, al igual que el del campo Mundial´82, ¿para qué sale en la foto el día de la presentación del proyecto de remodelación del Dolorense?

 

De verdad Sr. Ortega, si cobra usted un sueldo es para que actúe a favor del deporte de Cartagena y no para esconderse tras el no me compete cuando hay problemas.

 

 

Le digo lo anterior, porque con sus declaraciones sobre el Fútbol Sala Cartagena, deja mal herido y a su suerte a un equipo y a una afición que han llevado el nombre de Cartagena por la primera división nacional durante muchos años y que merece algo más que una muerte lenta. Lo que debe hacer desde la Concejalía, mediante sus conocimientos y sus contactos, es gestionar y buscar patrocinadores que puedan paliar la grave crisis económica que ha llevado al equipo a segunda división, amén de intentar dotar con mejores subvenciones que las que desde hace años se aportan al fútbol sala.

 

Por lo expuesto presento Moción a este Pleno Municipal, para que se inste al  Concejal de Deportes a que busque los medios necesarios que ayuden a paliar el escenario dejado por su antecesor, el Sr. Cabezos, y así  mantener al menos en segunda división al equipo de Fútbol Sala Cartagena.

 

 

Cartagena, a 28 de junio de 2013

 

 Fdo. José López Martínez

Portavoz Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano

El viernes 21 por la noche, 1300 jóvenes se presentaron en la inauguración de una discoteca de San Javier «Poseidón», la guardia civil no autorizó la fiesta y la apertura por ilegal. Según manifestaciones de los jóvenes, decidieron venirse con los autobuses para Cartagena ya que aquí no encuentran problemas para hacer botellón. Los jóvenes se plantaron en Plaza Alicante y de ahí terminaron en el Eroski.
Cuando el concejal tuvo conocimiento, ordenó que no se llamarán unidades de refuerzo de servicios mínimos, que se desplazarán unidades de otros lugares que, casualmente, son zonas con fiestas populares. Se desatendieron fiestas populares de barrios por atender un botellón de vecinos de otras ciudades.
Otra más del inefable concejal de «inseguridad» Mariano García.

En más de una ocasión ha sido traída a este Pleno la situación de deterioro que, de manera constante, sufre el Bulevar del Barrio Peral, hecho provocado por el incívico comportamiento de algunos ciudadanos, quienes de manera reiterada destruyen los arreglos que por parte de la Concejalía de Infraestructuras y del Concejal de Distrito, se vienen haciendo para el mantenimiento de dicho espacio público.

No culparemos pues al Gobierno Municipal de los desperfectos, pero si le exigimos que remedie los mismos de la mejor manera posible, pues es su obligación el mantener las infraestructuras y la seguridad en la zona.

Nos cuentan los vecinos y usuarios que los deterioros los causan grupos de jóvenes, quienes por realizar actividades al margen de la normativa municipal e incluso de la legislación nacional, destruyen el alumbrado conscientemente para ampararse en la oscuridad y así poder realizar actividades tales como botellones aderezados con consumo de estupefacientes y otras actividades alejadas del natural decoro.

 

Por ello presentamos Moción a este Pleno Municipal, para  que desde las Concejalías oportunas, se estudie y acometa la sustitución del actual alumbrado por otro, cuyas características lo hagan más adecuado para el uso y el trato que se le da en la zona, se dote a la misma de cámaras de seguridad como se ha hecho en otras zonas del municipio que así lo requerían y se incremente la vigilancia policial, de manera que disuada a quienes literalmente han tomado al asalto un espacio público que es de gran utilidad para la realización de actividades ligadas al deporte y la salud de los ciudadanos.

 

 

 

Cartagena, a 20 de junio de 2013

 

 

 

 Fdo. José López Martínez

Portavoz Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano

Teniendo constancia de la existencia de tres embarcaciones abandonadas en la playa de la Urbanización Puerto Bello de La Manga del Mar Menor, de las que presentamos fotos de fecha 9 de junio del corriente, una situada en el mar a pocos metros de la orilla, otra en la orilla misma y una tercera en la propia playa desde hace ya meses, siendo éstas un peligro y una molestia para bañistas y vecinos, pues incluso la que se encuentra varada es utilizada para realizar botellones, elevamos Ruego a este Pleno Municipal, para que mediante la oficina Municipal del Litoral o mediante el organismo competente, solicite con urgencia  la retirada de dichas embarcaciones.

Cartagena, a 19 de junio de 2013

 

José López Martínez

Portavoz Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano de Cartagena

Desde Movimiento Ciudadano queremos manifestar nuestra total disconformidad sobre los planteamientos o recortes que se van a aplicar en los servicios policiales del municipio para este verano.

Como resultado de los planteamientos referidos, nos encontramos con que el servicio denominado “Manga 2” es suprimido en sus turnos de mañana y tarde, dejando para La Manga a sólo dos efectivos para esos turnos. Del mismo modo y con el fin de cubrir el servicio denominado “Mar Menor 1” en sus turnos de mañana y tarde, se detraerán por un lado, la unidad que cubre  los barrios de Santa Lucía, Los Mateos, Lo Campano y el Sector Estación, que serán atendidos conjuntamente con otros barrios por una unidad detraída de la ciudad.

No sabemos cómo casa esto, con las quejas que se vienen recibiendo por colectivos vecinales y asociaciones de vecinos,  como la que presentó la AA.VV de  Los Dolores, solicitando más presencia policial por cometerse actos vandálicos, delictivos y botellón, a lo que el nuevo Coordinador contestó, según nos informan, que eso era cosa de la Policía Nacional.

Hay que incidir en que el servicio denominado “Mar Menor”, acabará su turno a las 22:00 horas, dejando los botellones en plazas públicas, las carreras de motos y el resto de problemas para que los resuelva ¿Quién?

Desconocemos si la genial idea de desvestir a un Santo para dejar a medio vestir a otro es del Jefe de Policía o es un mandato del Coordinador de Seguridad, pero lo que sí sabemos es que con 70.000 euros, se pueden pagar más de 400 turnos de un guardia.

 

Fdo. José López Martínez

Portavoz Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano

El pasado 17 de abril se presentó denuncia en el Registro General de nuestro Ayuntamiento, por la asociación Dejan Huella, referente al sacrificio de un perro entregado al Centro de Acogida y Tratamiento de Animales Domésticos (CATAD), sin cumplir la concesionaria del servicio la normativa que las diferentes administraciones públicas dictan al respecto.

 

Los hechos son, al parecer, los siguientes:

 

 

 

  1. La esterilización, la práctica de mutilaciones y el sacrificio de animales sin control veterinario o en contra de las condiciones o requisitos establecidos por la presente Ley.

 

  1. El incumplimiento por parte de los establecimientos para el mantenimiento temporal de animales de compañía, de cualquiera de los requisitos y condiciones establecidos en la presente Ley.

 

 

 

Podemos pues observar que al menos se ha cometido una infracción grave en este asunto, pues no se esperó el plazo reglamentario de 14 días para sacrificar al animal.

 

 

Dado que conforme al artículo 26 apartado 2º de la citada Ley 10/1990 de 27 de agosto, la Entidades Locales podrán instruir los expedientes infractores y elevarlos a la autoridad administrativa competente para que los resuelva y que el artículo 27 de la misma dispone que corresponderá a los Ayuntamientos y a la Consejería correspondiente, la imposición de las sanciones previstas en dicha ley, presentamos MOCIÓN a este Pleno Municipal para que el mismo inste a la Concejalía de Sanidad a que investigue y depure responsabilidades por cuantas infracciones se hayan cometido por la Concesionaria del CATAD y/o sus responsables.

 

Cartagena, a 18 de junio de 2013

 

José López Martínez

Portavoz Grupo Municipal Movimiento Ciudadano

Habiendo sido informado por empresas proveedoras de las principales contratas de nuestro Ayuntamiento, de que alguna de éstas está retrasando sus pagos a proveedores, lo que supone un perjuicio para estas empresas y lastra el cumplimiento de la norma impuesta para las corporaciones locales de pagar en 30 días, recordamos que nuestra Concejal de Hacienda ha conseguido reducir de 140 a 70 días en el último año, aumentando la media y bajándonos la calificación.

Por lo expuesto, presentamos la siguiente pregunta a este Pleno Municipal:

 

– ¿Qué media de pago a proveedores  muestran las concesionarias FCC, Aquagest y ALSA?

Cartagena, a 13 de junio de 2013

                                                             Fdo. José López Martínez

Portavoz Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano