José López Martínez, Concejal y Portavoz del Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano de Cartagena, presenta al Pleno la siguientes PREGUNTAS.
Ver vídeo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=T9EcLvseSio&feature=youtu.be
Exposición:
Según reza la publicación del pasado día 5 de junio de 2014 en el BORM sobre la resolución de la Junta de Gobierno Local, de 14 de marzo de 2014, por la que se declara desierta la convocatoria a los puestos de de trabajo de Secretario General del Pleno, Interventor y Director de la Oficina de Gobierno Municipal reservados a funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional y habiendo hecho seguimiento del proceso del concurso, nos vemos en la necesidad de efectuar las siguientes consideraciones previas a las preguntas y que justifican las mismas:
-Que en relación al puesto de Interventor se declara desierta la convocatoria por no idoneidad del único aspirante.
-Que esta falta de idoneidad la justifica la concejal delegada de hacienda y personal, Dª. FÁTIMA SUANZES en diversos informes cuya procedencia no aclara, y resalta para justificar su decisión (en informe-propuesta de 10 de marzo de 2014), un supuesto informe del Ministerio Fiscal en el que se corresponsabiliza del caos financiero del Ayuntamiento de Castro Urdiales al aspirante al puesto.
Pues bien, según ha podido saber este concejal el candidato al puesto de Interventor al que se ha considerado no idóneo por argumentos tan peregrinos, no sólo no ha resultado imputado por estas cuestiones, sino que es el principal testigo de cargo y denunciante de las ilícitas actuaciones llevadas a cabo en Castro Urdiales, que aparecen reflejadas en la memoria de la Fiscalía de Cantabria del año 2013 como una trama generalizada de corrupción desde el año 2000, y por la que ya han resultado condenados varios políticos.
Esta situación lleva a plantear dos cuestiones, la primera si las razones para desechar la candidatura, en una actuación administrativa cuyo encaje en el delito de prevaricación está estudiando este Grupo Municipal para formular la oportuna querella, se debe al miedo que provoca en el Gobierno Municipal que acceda al cargo alguien que cumple todos los requisitos y que ha destacado por denunciar los desmanes de éstos. A la cual la respuesta es obvia, habida cuenta ya se denunció la arbitrariedad de las bases por este Grupo Municipal y el Gobierno Municipal desestimó nuestro recurso, para finalmente actuar del modo más arbitrario, puesto que incluso en su resolución reconocen que el candidato cumple con los requisitos formales establecidos.
La segunda, de más calado por las personas implicadas, es recordar a la Sra. Barreiro y a su Junta de Gobierno que precisamente ella está señalada por dos informes del Ministerio Fiscal, que no hablan de caos, sino de delitos, en concreto el decreto de la Fiscalía de Murcia, de 30 de diciembre de 2013, que con ocasión del asunto “PUERTA NUEVA” establece:
<<podría existir indicios de un delito de prevaricación administrativa cometido por todo el Consejo de Administración de la empresa municipal Casco Antiguo, al haber adjudicado un contrato prescindiendo de la puntuación ofrecida por la mesa de contratación, amparándolo en una discutible mejora de oferta, pero tal delito habría prescrito>>.
Y más recientemente en informe de 6 de junio de 2014, emitido a requerimiento del Magistrado del TSJ que investiga la causa “NOVO CARTHAGO”, y que ya en Auto de 24 de abril de 2014 señala que hay indicios racionales de criminalidad respecto de la Alcaldesa, respecto de un delito de prevaricación continuada, el Ministerio Público, según ha tenido noticias este Grupo Municipal, refleja la necesaria connivencia entre el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma en la tramitación, aceptando y consintiendo las ilegalidades habidas.
Esta situación nos lleva a denunciar públicamente el doble rasero que utiliza el Gobierno Municipal y la Sra. Barreiro en particular, y para que quede constancia en sesión plenaria sobre el respecto planteamos las siguientes
Preguntas:
– ¿Además de conocer la Junta de Gobierno Local la existencia del Decreto Regional 58/12 de 27 de abril, se han molestado los miembros en afrontar su lectura para detraer de la misma la obligación de adjudicar la plaza al candidato que reúna los requisitos exigidos en el concurso?
– ¿Por qué razones políticas han dejado de aplicar la norma dejando desierto el concurso sin cumplir con la legalidad?
– ¿Conocen que el tribunal de cuentas en su informe Nº1032, ha manifestado que el Ayuntamiento ha incumplido la legalidad al no proveer estas plazas por concurso público y hacerlo por el sistema de libre designación?
– Siguiendo con el informe ¿conocen que el propio Tribunal de Cuentas ha manifestado que la gestión realizada por ustedes en cuanto a la provisión del puesto de Interventor no ofrece las garantías suficientes para el ejercicio adecuado e independiente de la función de control interno de la gestión económica de este Ayuntamiento?
– ¿Pueden explicarnos las razones, necesariamente políticas y quizás ocultas, que le llevan a incumplir la legalidad, no asegurar el control de su actuación y además nombrar a personas que carecen de la habilitación propia del puesto que ocupan?
– ¿La doctrina que ustedes han sentado con esta resolución en relación al puesto de Interventor Municipal, se va a aplicar a los que estando en dicha situación ocupan los puestos en la actualidad?
– Y más importante, ante los informes de la Fiscalía y las resoluciones judiciales habidas en los asuntos Puerta Nueva y Novo Cartago, que hacen mención expresa a la posible autoría por parte de la Sra. Alcaldesa y otros miembros de su gobierno de varios delitos de prevaricación: ¿se va a reconocer la NO IDEONIDAD de la Sra. Barreiro y su grupo para ocupar los puestos que ocupan dejando vacantes los mismos o por el contrario solo aplican esta norma peregrina a un funcionario de carrera que cumple todos los requisitos?
José López Martínez, Concejal y Portavoz de Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano de Cartagena, presenta al Pleno el siguiente
Ver vídeo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=FX1B-8yxMwo&feature=youtu.be
RUEGO
El pasado 14 de abril se presentó por Registro Municipal, por parte de un ciudadano, una instancia donde denunciaba la no observancia de las normas de tráfico por algunos vecinos de la avenida Descubrimiento de América de La Vaguada, concretamente entre los números 85 y 125, que estacionan sus vehículos junto a la acera que enmarca el propio carril de circulación, no estando previstos dichos aparcamientos, lo que obliga al resto de conductores que circulan por dicha calle a tener que pasar al carril contrario saltando la raya continua, infringiendo de manera obligada las normas de circulación y arriesgándose a sufrir o provocar un accidente.
Hasta el día de la fecha no se ha producido ni respuesta de esta administración al vecino denunciante ni acciones sancionadoras que eviten de forma preventiva que continúen en el futuro dichos aparcamientos ilegales.
Por lo expuesto presento ruego a este Pleno Municipal, para que tomen las medidas oportunas tendentes a solucionar este problema de tráfico en la avenida Descubrimiento de América.
José López Martínez, Concejal y Portavoz del Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano de Cartagena, presenta al Pleno las siguientes preguntas:
EXPOSICIÓN:
Las obras de mejora de la red, tienen que ser objeto de proyecto y de expediente de contratación, ya que están sujetas al principio de concurrencia, siendo ABSOLUTAMENTE ILEGAL (Art. 62 de la Ley 30/92) que las obras las proyecte y ejecute Hidrogea. Su contrato es de concesión del servicio del agua potable y, por tanto, no se le puede adjudicar ningún tipo de obra, NINGUNO.
• Según el Pliego de Condiciones del Servicio de Abastecimiento de Agua Potable, en su Artículo 6, página 18:
EN ORDEN A LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN Y RENOVACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE LOS SERVICIOS.
Las obras de ampliación y renovación de las infraestructuras de los servicios son de exclusiva competencia Municipal.
El concesionario por medio de la Comisión de Control, pondrá en conocimiento del Ayuntamiento, con la suficiente antelación, las necesidades del servicio.
Se deberá presentar un PLAN BÁSICO DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO.
• Y en el mismo artículo 6, en la página 21:
Dicho plan servirá de base para la redacción del PLAN DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO que formará parte del PLAN DIRECTOR DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO.
Por tanto, ante la inutilidad demostrada de la Comisión de Control, tanto por la baja frecuencia de sus reuniones como por el comportamiento que Gobierno y concesionario muestran en la misma, donde ni se contesta a las preguntas de los miembros ni se aportan los documentos que prometen enseñar, realizamos las siguientes
PREGUNTAS:
1. ¿En qué situación se encuentra dicho Plan?
2. ¿Quién realiza el seguimiento, pues hasta el año 2000 no se había realizado ninguna inversión con cargo a las ya previstas por importe de 55.655.884,50 € y que sirvió de excusa para la prórroga del contrato, ya que decía Aquagest que en los 10 últimos años no había tiempo para amortizar las inversiones?
3. ¿Qué criterio se sigue para que Aquagest realice obras no programadas y por qué se incluye mobiliario urbano y alumbrado en la renovación de redes?
4. ¿Por qué se adjudica a Hidrogea todas las obras a realizar con el superávit de 2012 y 2013, GANANDO más de 1.100.000 € en lugar de sacarlo directamente a concurso como está legislado? Y no me digan que facturan sin IVA y sale más barato. ¡Cómo se entere Hacienda…! Y tampoco me diga que da puestos de trabajo, porque otras contratas también los crearían.
5. Cómo se puede observar en el anexo VI de la liquidación de Aquagest en 2012 los gastos de mantenimiento del alcantarillado de La Manga, solamente se corresponden con algunos trabajos o suministros, pero no hay ningún KW consumido, ni limpieza de colectores, ni beneficio de Aquagest, ni seguros ni…. ¿Y esto cómo se explica? ¿Lo está regalando Aquagest?
6. ¿Quién paga la factura de consumo eléctrico del contrato nº 222.129.890 correspondiente a EBAR La Gola?
7. La partida presupuestaria de la concesionaria del servicio municipal de aguas representa un 28% de todo el presupuesto municipal, y aun con eso, dos reuniones de la Comisión de Seguimiento y Control al año le parecen muchas al Sr. Espejo. Si en vez de ser dinero público, fuera su propio dinero ¿Realizaría solo dos reuniones al año para controlar al mayor de sus proveedores?
José López Martínez, Concejal y Portavoz del Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano de Cartagena, presenta al Pleno las siguientes preguntas:
EXPOSICIÓN:
Las obras de mejora de la red, tienen que ser objeto de proyecto y de expediente de contratación, ya que están sujetas al principio de concurrencia, siendo ABSOLUTAMENTE ILEGAL (Art. 62 de la Ley 30/92) que las obras las proyecte y ejecute Hidrogea. Su contrato es de concesión del servicio del agua potable y, por tanto, no se le puede adjudicar ningún tipo de obra, NINGUNO.
• Según el Pliego de Condiciones del Servicio de Abastecimiento de Agua Potable, en su Artículo 6, página 18:
EN ORDEN A LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN Y RENOVACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE LOS SERVICIOS.
Las obras de ampliación y renovación de las infraestructuras de los servicios son de exclusiva competencia Municipal.
El concesionario por medio de la Comisión de Control, pondrá en conocimiento del Ayuntamiento, con la suficiente antelación, las necesidades del servicio.
Se deberá presentar un PLAN BÁSICO DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO.
• Y en el mismo artículo 6, en la página 21:
Dicho plan servirá de base para la redacción del PLAN DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO que formará parte del PLAN DIRECTOR DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO.
Por tanto, ante la inutilidad demostrada de la Comisión de Control, tanto por la baja frecuencia de sus reuniones como por el comportamiento que Gobierno y concesionario muestran en la misma, donde ni se contesta a las preguntas de los miembros ni se aportan los documentos que prometen enseñar, realizamos las siguientes
PREGUNTAS:
1. ¿En qué situación se encuentra dicho Plan?
2. ¿Quién realiza el seguimiento, pues hasta el año 2000 no se había realizado ninguna inversión con cargo a las ya previstas por importe de 55.655.884,50 € y que sirvió de excusa para la prórroga del contrato, ya que decía Aquagest que en los 10 últimos años no había tiempo para amortizar las inversiones?
3. ¿Qué criterio se sigue para que Aquagest realice obras no programadas y por qué se incluye mobiliario urbano y alumbrado en la renovación de redes?
4. ¿Por qué se adjudica a Hidrogea todas las obras a realizar con el superávit de 2012 y 2013, GANANDO más de 1.100.000 € en lugar de sacarlo directamente a concurso como está legislado? Y no me digan que facturan sin IVA y sale más barato. ¡Cómo se entere Hacienda…! Y tampoco me diga que da puestos de trabajo, porque otras contratas también los crearían.
5. Cómo se puede observar en el anexo VI de la liquidación de Aquagest en 2012 los gastos de mantenimiento del alcantarillado de La Manga, solamente se corresponden con algunos trabajos o suministros, pero no hay ningún KW consumido, ni limpieza de colectores, ni beneficio de Aquagest, ni seguros ni…. ¿Y esto cómo se explica? ¿Lo está regalando Aquagest?
6. ¿Quién paga la factura de consumo eléctrico del contrato nº 222.129.890 correspondiente a EBAR La Gola?
7. La partida presupuestaria de la concesionaria del servicio municipal de aguas representa un 28% de todo el presupuesto municipal, y aun con eso, dos reuniones de la Comisión de Seguimiento y Control al año le parecen muchas al Sr. Espejo. Si en vez de ser dinero público, fuera su propio dinero ¿Realizaría solo dos reuniones al año para controlar al mayor de sus proveedores?
José López Martínez, Concejal y Portavoz del Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano de Cartagena, presenta al Pleno la siguiente
PREGUNTA
Ver vídeo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=SrzL_xNhT08&feature=youtu.be
Tras el creciente grado de inquietud social que existe entre la ciudadanía de Cartagena ante las noticias que se suceden sobre las consideraciones realizadas por la Fiscalía en relación al conocido caso `Novo Carthago´ de presunta corrupción urbanística, donde nuestra alcaldesa, Doña Pilar Barreiro, está imputada formalmente, y ante el claro perjuicio que se está ocasionando a la imagen de la ciudad con el silencio por parte de la alcaldía, que no aclara posturas sobre la forma de actuar en adelante, nos vemos obligados a plantear la siguiente pregunta:
-¿Tiene la Sra. Alcaldesa intención de declarar ante el TSJ de Murcia o se va a esconder tras su condición de aforada, eludiendo o retrasando la dación de cuentas sobre sus actuaciones en el caso Novo Carthago?
Ante el auto dictado en el día de ayer por el Magistrado-Instructor de las diligencias seguidas en relación con el asunto NOVO CARTHAGO, queremos efectuar las siguientes consideraciones:
– que como venimos demostrando respetamos profundamente el poder judicial, y confiamos en él por encima de los demás poderes del Estado, habida cuenta la actuación que vienen teniendo nuestros dirigentes, y en particular la Sra. Barreiro y sus Concejales.
– que dentro de ese respeto, consideramos que el instructor ha ofrecido a los ciudadanos, a través de su resolución judicial, un perfecto desglose de las múltiples irregularidades que en este asunto han llevado que no se vean tutelados los intereses generales, sino los particulares.
– que la Sra. Barreiro quizás también quiera decir al instructor que este es un asunto contencioso, como ha venido diciendo respecto del asunto del interventor, por lo que haría bien en acudir ante el instructor y explicarse, aunque tememos que alguna excusa encontrará para sustraerse a esa rendición de cuentas, y que ni ella se cree sus propias palabras.
– que la excusas le duran cada día menos a la Alcaldesa y su propio, el Sr. Cabezos, y en este caso le ha durado lo que ha tardado en salir del Pleno de ayer y leer las noticias y el Auto.
– y que en cualquier caso la simple lectura de lo relatado por el instructor acrecienta el profundo hastío y repugnancia que produce a la ciudadanía la impunidad con que se han conducido los responsables políticos, y nos refuerza en nuestra idea de necesidad de la regeneración de clase política y, desde luego, de que la Sra. Barreiro y los suyos abandonen el poder.