Además, determinan construir un parque en Sor Francisca Armendáriz y actuar en el monte de las Casillas

Ya se conoce la decisión de los cartageneros sobre el destino de 1.569.387 euros, cantidad consignada en el presupuesto municipal de 2017 dentro de la partida conocida como ‘Presupuestos Participativos’.

Hace escasos minutos, en el edificio administrativo de San Miguel, ha terminado el recuento realizado por técnicos municipales de las 4.336 votaciones emitidas por los vecinos, quienes han querido involucrarse en la primera edición de una iniciativa impulsada por la concejal de Hacienda, Isabel García (MC).

Los ‘Presupuestos Participativos’ del Ayuntamiento de Cartagena han servido para dar, por primera vez, voz y voto a los cartageneros, determinando el empleo de una partida presupuestaria muy significativa.

Finalmente, los proyectos elegidos, extraídos de las noventa y tres propuestas finalistas seleccionadas por los técnicos municipales, ha sido el siguiente:

Posible ampliación de proyectos

El coste económico global estimado de los proyectos seleccionados alcanza 1.320.000 euros, por lo que el número de iniciativas a ejecutar podría incrementarse, ya que puede darse una rebaja en el precio final del proyecto, en base a la libre concurrencia y a una alta participación empresarial en el proceso de licitación. Este hecho facilitará la inclusión de otras actuaciones en riguroso orden de la votación escrutada.

‘Plan Municipal de Desarrollo Sostenible’

El mensaje emitido por los vecinos durante este proceso participativo, transparente, ejemplo de gobierno abierto, ha sido la expresión vecinal de esperar respuesta hacia aquellas cuestiones concretas que facilitan una vida más agradable y amable.

Por ello, los técnicos, tal y como reseñó Isabel García, han planteado unos programas de mantenimiento de choque en tres áreas: “alumbrado, espacios libres y pavimentos, que se acometerán dentro del ‘Plan Municipal de Desarrollo Sostenible’, mediante el remanente positivo de 2016”. La concejal ha reconocido que, “en una primera valoración, para llevar a cabo estos mantenimientos necesitaríamos unos cuatro millones de euros”.

Experiencia piloto ‘Presupuestos Participativos’

Desde el pasado 16 de febrero y hasta el 5 de marzo, los vecinos mayores de 16 años empadronados en el término municipal de Cartagena han podido dar su opinión sobre los 93 proyectos que resultaron finalistas del total de 2.332 propuestas recogidas.

Los interesados han podido ejercer este derecho, a través de las urnas habilitadas en el edificio administrativo de San Miguel; en las Oficinas Municipales de Información y Tramitación Administrativa (OMITAS); en las asociaciones de vecinos donde no hay OMITAS, y mediante la plataforma digital contiGo, integrada en la web municipal.

Los ‘Presupuestos Participativos’ es una iniciativa articulada desde la Concejalía de Hacienda para otorgar voz y voto a los cartageneros en el futuro inmediato del municipio. Así, los vecinos han podido escoger aquellas actuaciones que consideran prioritarias y de mayor utilidad para el municipio. Tal y como han reseñado representantes del Gobierno municipal, se trata de una ‘experiencia piloto’ que tendrá continuidad durante los próximos años y que irá enriqueciéndose en base a las aportaciones y la experiencia adquirida.

Por último, Isabel García, ha finalizado su intervención agradeciendo a los empleados municipales que han contribuido a la consecución del éxito de la iniciativa y, de un modo especial, a “los omiteros” y a “los técnicos de Infraestructuras”.

Propuestas más votadas (PDF – 30,08 KB)

Resultados de todas las votaciones (PDF – 41,05 KB)

aperturaurnaspresupuestosparticipativos-3 aperturaurnaspresupuestosparticipativos-6 aperturaurnaspresupuestosparticipativos-11 aperturaurnaspresupuestosparticipativos-16 aperturaurnaspresupuestosparticipativos-1

En el día de ayer se celebraba el acto de apertura del curso de la Real Academia Alfonso X el Sabio. Durante el transcurso del mismo, desarrollado en la sede de la Real Academia en la ciudad de Murcia, se procedía al nombramiento de tres nuevos académicos correspondientes, entre ellos, los cartageneros Pedro Fondevila Silva, historiador naval, y Luis Miguel Pérez Adán, cronista oficial de la ciudad.

MC felicita a los cartageneros Pedro Fondevila Silva y Luis Miguel Pérez Adán, cuya actividad y trayectoria investigadora les convierte en merecedores de formar parte de esta reconocida institución como académicos correspondientes.

Pedro Fondevila Silva, Capitán de Navío en situación de retirado, es un acreditado investigador naval y autor de numerosas publicaciones. También fue director del Archivo Naval del Arsenal Militar de Cartagena.

Por su parte, Luis Miguel Pérez Adán, arqueólogo e historiador, es uno de los cuatro cronistas oficiales de la ciudad de Cartagena desde febrero de 2016. Realiza su desempeño profesional como técnico del Archivo municipal y es profesor de la Universidad de Mayores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), donde imparte la asignatura de ‘Cultura Visual, Fotografía e Historia en la Cartagena del siglo XX’.

La Real Academia Alfonso X el Sabio, fundada en 1940, tiene entre sus fines el desarrollo de la investigación en todas las áreas del saber, difundir la cultura y promover una actividad investigadora, además de ser órgano asesor de instituciones. La Real Academia Alfonso X el Sabio obtuvo, en 1991, año de su cincuenta aniversario, la Medalla de Oro de la Región.

mc

Esta mañana, en el edificio administrativo de San Miguel, el alcalde de Cartagena, José López (MC), y los concejales de Hacienda, Portal y Oficina de Transparencia, y Calidad de Vida; Isabel García (MC), María José Soler (MC), y Francisco Calderón (MC), respectivamente, han participado en el acto público de apertura de urnas que albergan la decisión de los vecinos sobre el destino de 1.569.387 euros, cantidad consignada en el presupuesto municipal de 2017 dentro de la partida conocida como presupuestos participativos.

En concreto, se han conocido las 4.336 votaciones realizadas por vecinos empadronados en Cartagena; de las 3.759 han sido emitidas de forma presencial, mientras que 576 han llegado de manera telemática.

Tras conocerse estos datos, el alcalde ha comparecido ante los medios para explicar los resultados de una “experiencia piloto” que se irá “depurado” en años sucesivos. El primer edil ha indicado que seguimos el camino hacia “una democracia más participativa”.

Por su parte, la concejal de Hacienda, Isabel García, impulsora del proyecto, ha comenzado su intervención agradeciendo a los empleados municipales que han contribuido a la consecución del éxito de la iniciativa y, de un modo especial, a «los omiteros» y a «los técnicos de Infraestructuras».

La edil ha precisado que, como experiencia piloto, “se irá enriqueciendo” con el paso de los años, “con lo aprendido de este año, lo que se ha hecho bien y lo que es mejorable”. Al tiempo, ha señalado que el actual Ejecutivo está en constante “autoevaluación”, al tiempo de resaltar el carácter participativo y transparente en la línea de acción política. De este modo, García ha anunciado la próxima convocatoria de la Comisión de Seguimiento, en la que estarán presentes todos los grupos de la oposición y representantes vecinales.

La responsable de Hacienda del Gobierno de Cartagena ha recordado la razón esencial de una propuesta encaminada a “tomar el pulso” a los cartageneros, dándoles la oportunidad de priorizar “las necesidades en inversión, para diseñar, entre todos, un modelo de municipio”.

El resultado ha sido la respuesta de los vecinos, quienes “han hablado alto y claro. Quieren soluciones a las cosas concretas del día a día, aquellas que les facilita una vida un poco más agradable y feliz”.

Isabel García ha argumentado que los técnicos plantearon unos programas de mantenimiento de choque en tres áreas: “alumbrado, espacios libres y pavimentos, que se acometerán dentro del ‘Plan Municipal de Desarrollo Sostenible’, mediante el remanente positivo de 2016”. La concejal ha reconocido que, “en una primera valoración, para llevar a cabo estos mantenimientos necesitaríamos unos cuatro millones de euros”.

Por último, García ha agradecido a los cartageneros que, con su participación, han ayudado “a este equipo de Gobierno a diseñar el municipio que todos queremos”.

Recuento y decisión de los vecinos

Finalizado el acto público de apertura de urnas, los trabajadores municipales de las áreas implicadas en la iniciativa ‘Presupuestos Participativos’ han comenzado con el recuento de las votaciones vecinales al objeto de dar a conocer los resultados finales en el menor espacio de tiempo posible.

aperturaurnaspresupuestosparticipativos-2 aperturaurnaspresupuestosparticipativos-13 aperturaurnaspresupuestosparticipativos-8

Ricardo Segado ha presentado el acuerdo consistente en la aportación por parte de la empresa de cinco mil euros que se destinarán a la promoción deportiva como actividad de interés general

El concejal de Deportes, Ricardo Segado (MC), ha presentado esta mañana, en el Palacio Consistorial, el convenio de colaboración firmado por el Ayuntamiento de Cartagena con la empresa Repsol Petróleo, S.A. para la promoción deportiva en la diputación de Alumbres-Vista Alegre. El acuerdo, que tiene una duración de un año prorrogable hasta un máximo de cuatro años, consistirá en la aportación de cinco mil euros que se destinarán al deporte base de la citada población cartagenera.

Junto a Segado ha comparecido el director de Repsol Cartagena, Juan Antonio Carrillo de Albornoz.

Tal y como ha explicado el concejal, el propósito del convenio es colaborar en la promoción deportiva como actividad de interés general en la diputación de Alumbres-Vista Alegre.

De este modo, “Ayuntamiento y Repsol nos hemos comprometido a llevar a cabo, de forma conjunta, todas aquellas actividades que redunden en beneficio del deporte en la citada diputación”, ha explicado el edil. En este sentido, se apoyará de manera concreta la promoción del deporte base en las categorías benjamín y alevín de todas las modalidades deportivas que se practican en la diputación.

Asimismo, el convenio recoge la colaboración en la realización de actividades deportivas mediante la compra de material y de otros bienes y servicios que puedan ser necesarios para su desarrollo.

“Para el Ayuntamiento de Cartagena, y en concreto para la Concejalía de Deportes, es un enorme orgullo la firma de este convenio porque con la colaboración de todos continuamos trabajando en la tarea de fomentar el deporte base en todo el municipio, en este caso en la diputación de Alumbres-Vista Alegre”, ha destacado Segado.

Aportación económica de cinco mil euros

El acuerdo tiene una vigencia de un año, pudiendo ser prorrogado tácitamente por periodos de la misma duración hasta un máximo de cuatro años.

Para llevar a cabo las iniciativas anteriormente anunciadas, ha continuado exponiendo Ricardo Segado, “Repsol realizará una aportación económica de cinco mil euros al Ayuntamiento de Cartagena, que redundará de forma íntegra sobre la diputación de Alumbres- Vista Alegre”.

Por último, el concejal ha manifestado la gratitud del Ayuntamiento hacia Repsol Petróleo S.A. por su compromiso e implicación en la promoción de la actividad deportiva en el municipio de Cartagena, así como a la Junta Vecinal de Alumbres-Vista Alegre y a los directivos de las escuelas deportivas de la diputación “por la enorme tarea que llevan a cabo con los más jóvenes”.

Por su parte, el director de Repsol Cartagena ha resaltado que para su empresa la firma de este acuerdo de colaboración supone “una auténtica satisfacción”.

Presentación del convenio de colaboración

firmaconveniodeportesrepsol-18 firmaconveniodeportesrepsol-31 firmaconveniodeportesrepsol-22 firmaconveniodeportesrepsol-11

El concejal de Deportes, Ricardo Segado (MC), y el director del Circuito de Velocidad de Cartagena, Juan José Ríos, han mantenido esta mañana una reunión con el director general de Transportes, Puertos y Costas de la CARM, Salvador García, para exponer las necesidades de mejora en esta instalación deportiva con el objetivo de seguir incrementando sus prestaciones y servicios.

El edil ha expuesto durante el encuentro “las urgentes necesidades en materia de infraestructuras que necesita el Circuito, en especial los accesos y el reasfaltado de la pista”.

Para Segado, esta instalación deportiva “dinamiza nuestra Comarca y enriquece de forma notable el turismo de Cartagena y de la Región, y hace del sureste español un referente a nivel automovilístico”.

Impulso del Ayuntamiento al Circuito de Velocidad de Cartagena

El Ayuntamiento de Cartagena colabora activamente con el Circuito de Velocidad, ayudando a que todos los eventos y competiciones que organiza sirvan para continuar aumentando el alto nivel deportivo y turístico con el que cuenta el municipio.

En este sentido, Ricardo Segado ha explicado que “la cita con la CARM, solicitada con el consejero de Fomento, ha sido finalmente remitida al director general que declara incompetente sobre el asunto”.

De este modo, el edil ha mostrado su confianza en que “haga suya esta necesidad urgente y derive esta reunión en resultados positivos para el Circuito y, por tanto, para la Comarca del Cartagena”.

Por su parte, Juan José Ríos ha agradecido la constante colaboración municipal, y en especial del alcalde y el concejal de Deportes, “para poner en valor el Circuito de Velocidad como elemento destacado en la llegada de turistas a la ciudad y en la organización de importantes eventos deportivos del panorama nacional e internacional”.

Declaraciones de Ricardo Segado sobre la reunión con la CARM

reunioncarmcircuitodevelocidad-1 reunioncarmcircuitodevelocidad-2

El alcalde de Cartagena, José López (MC), ha participado esta mañana en la presentación de la X edición de la Ruta de la Tapa y a la sexta edición de la Ruta del Asiático, que se desarrollará en el municipio del 10 de marzo al 2 de abril. También han participado de este acto, celebrado en la sede de la Cámara de Comercio de Cartagena, el presidente de esta entidad, Miguel Martínez; el gerente de DISECAR (Amstel), José Antonio Rivera, y Carlos Díaz (Asiático Shop).

José López ha resaltado el valor de una iniciativa que resulta “cada vez más inclusiva, abriéndose a todo el público”, alentando a participar en la Ruta de la Tapa de Cartagena, la pionera a nivel regional, “junto a los compañeros de trabajo, la familia o los amigos”. Veintitrés días para “hacer un recorrido por Cartagena, disfrutando de “sus calles y plazas”.

El primer edil ha destacado la importancia de un rutero “mucho más inclusivo”, donde se ofrecen tres tapas vegetarianas, once tapas que contemplan la intolerancia a la lactosa, o siete tapas para celiacos.

Del mismo modo, cabe reseñar que las tapas vienen marcadas, especificando su contenido en gluten, soja, crustáceos, frutos secos, etc., quedando muy claro y de forma gráfica la tabla de alérgenos.

“El rutero nos facilita el disfrute de todos los cartageneros y visitantes”, ha significado el regidor.

X Ruta de la Tapa y VI Ruta del Asiático

La presente edición de la Ruta ofrece la oportunidad de probar un total de 46 tapas y 27 asiáticos a lo largo de veintitrés días. La X Ruta de la Tapa está organizada por la Cámara de Comercio de Cartagena y el Ayuntamiento de Cartagena.

El precio por tapa y bebida está fijado en 2,50 euros. Los participantes elegirán la mejor tapa de la ruta, entrando en un sorteo ante notario de los regalos donados por los patrocinadores del evento. Todos los interesados pueden descargar sus ruteros y ampliar información en la web rutadelatapadecartagena.es.

Declaraciones del alcalde sobre la X Ruta de la Tapa

presentacionrutadelatapa-4

presentacionrutadelatapa-2

presentacionrutadelatapa-1

presentacionrutadelatapa-3 presentacionrutadelatapa-5

 

 

 

Esta mañana ha tenido lugar, en el edificio administrativo de San Miguel, una nueva reunión de la Mesa de Contratación bajo la presidencia de la concejal delegada de Hacienda, Contratación y Patrimonio, Isabel García (MC).

Durante la Mesa, se ha realizado la propuesta de adjudicación del contrato de suministro de equipos multifunción, copiado, impresión y escaneado destinados al servicio corporativo de impresión y fotocopiado del Ayuntamiento de Cartagena a la empresa Copifax del Mediterráneo S.L., al haber obtenido la mayor puntuación sumando la propuesta técnica y económica.

Este contrato, de tres años de duración y al que han optado ocho empresas, asegura tanto el suministro inicial de dispositivos, como todas las tareas necesarias para poder realizar las impresiones, fotocopias y escaneados de acuerdo a lo establecido en el pliego de prescripciones técnicas, así como la instalación de dispositivos, software de control, mantenimiento, sustitución de consumibles, asistencia técnica y medición del servicio. Igualmente, cabe citar que el aumento del número de departamentos municipales ha provocado que el nuevo contrato lleve aparejado un aumento de la cantidad de dispositivos contratados (109).

Por otra parte, el servicio de poda singularizada de moreras en viales urbanos, contrato del que han tomado parte seis empresas, será prestado por la mercantil Jardines Oriol S.L., por un importe total de 18.131,85 euros, suponiendo un descuento del 15,84% sobre el presupuesto de licitación.

Procesos de contratación abiertos

Las empresas pueden recabar información sobre los procesos de contratación pública en el Perfil del Contratante que dispone de un enlace directo en la web del Ayuntamiento de Cartagena (cartagena.es).

Actualmente, se encuentra abierto el plazo para la participación en los siguientes contratos:

– Servicio de vigilancia y salvamento en playas 2017, con un presupuesto de 881.000 euros. Fecha límite: 13 de marzo.

– Mantenimiento de las cubiertas de edificios municipales (2017), con un presupuesto de 85.000 euros. Fecha límite: 14 de marzo.

– Retirada de vehículos (servicio de grúa), gestión integral del depósito municipal de vehículos, así como la instalación y retirada de diverso material de señalización provisional y portátil de tráfico sobre la vía pública del término municipal de Cartagena, con un presupuesto de 2.8000.000 euros. Fecha límite: 20 de marzo.

– Mantenimiento de las escuelas infantiles municipales de Cartagena y su término, con un presupuesto de 269.200 euros. Fecha límite: 10 de abril.

– Servicio de mantenimiento de las instalaciones eléctricas en centros educativos en Cartagena y su término municipal, con un presupuesto de 518.796 euros. Fecha límite: 28 de abril.

Procedimiento negociado (presentación telemática)

– Regeneración urbanística de calles Licenciado Cascales y tramo de Jabonerías, con un presupuesto de 118.353 euros. Fecha límite: 21 de marzo.

Contratos menores

Consulte todos los procesos abiertos en este enlace.

img-20170308-wa0003 img-20170308-wa0002