El concejal del área de Calidad de Vida, Francisco Calderón (MC), se ha desplazado esta mañana hasta Tallante para hacer un recorrido por los terrenos municipales que acogen las más de 2.500 plantas de Astragalus nitidiflorus o Garbancillo de Tallante que se encuentran protegidas y distribuidas por la finca.
Calderón ha reiterado la voluntad municipal de contribuir a la conservación de una planta que únicamente vive en el Campo de Cartagena. Cabe recordar que el Consistorio colabora en el proyecto ‘Conservación de Astragalus nitidiflorus en su hábitat potencial en la Región’, una iniciativa europea desarrollada por la Universidad Politécnica de Cartagena que ha permitido preservar e incrementar el número de ejemplares, garantizando la existencia de la especie a largo plazo.
Entre las actuaciones desarrolladas y a seguir potenciando se encuentra la de concienciación con los agricultores de la zona para hacer compatible la actividad agraria con la protección y proyección de esta especie.
Al tiempo, la conservación de esta especie autóctona ha contribuido a la ganancia de repercusión de la zona como polo de atracción turístico.
Compromiso del Gobierno de Cartagena
El Ejecutivo local trabaja en diversas acciones que vienen a incidir en el objetivo de conservación del Garbancillo de Tallante. Por un lado, incentivando la floración del almendro y el algarrobo, cuya cercanía se hace necesaria para la plantación del garbancillo.
Igualmente, desde la Concejalía de Medio Ambiente que dirige Francisco Calderón se avanza en la posibilidad de habilitar algunas de las estancias del Albergue Juvenil de Tallante como aulas, para concentrar ahí espacios de investigación, centro de interpretación, o un vivero, entre otras posibilidades, que contribuyan a la protección del Garbancillo.