MC solicita a la Junta Electoral Central que sancione a la socialista por incumplir la Ley Orgánica de Régimen Electoral General
Esta mañana, la concejal del Grupo municipal MC Cartagena, Isabel García, ha lamentado que “el Gobierno socialista siga anticipando, impunemente y sin el menor sonrojo, su campaña electoral, utilizando para ello todos los recursos públicos que tienen a su alcance”.
De esta forma ha comenzado valorando la edil cartagenerista el anuncio realizado hoy por el Ejecutivo de Castejón, quien ha presentado “a bombo y platillo una marca para el comercio de Cartagena que resume perfectamente lo que han sido sus dos años en la Alcaldía: autoritarismo, escaparatismo e ineficacia”.
Acto seguido, García ha censurado la actitud socialista de “imponer una marca, ‘Comcéntrico Área Comercial de Cartagena’, que, tal y como refleja su nombre, representa únicamente al comercio del centro. Es decir, con la excepción de los dos años de la Alcaldía de José López, volvemos a lo de siempre, gobernar para unos pocos y discriminar a los vecinos de nuestros barrios y diputaciones”. Un hecho que ha quedado patente esta mañana con la asistencia de menos de media decena de asociaciones, casi en su totalidad del centro del municipio.
“Finalmente”, ha remarcado la concejal, “para conseguir otra postal a dos meses de las elecciones consuman una iniciativa cuyo único fin es la foto de hoy, el titular de mañana y pronunciar un mitán político en sede municipal. Y lo hacen de espalda al Consejo de Comercio, un órgano al que han vaciado de sentido y operatividad para no tener que pasar su filtro”.
“Desperdician el dinero de nuestra enmienda y traicionan a los comerciantes y sus necesidades. Y para dejar el menor número de testigos posibles, incumpliendo el mandato del pleno, vetan la presencia de la oposición en la Comisión de Trabajo de Dinamización Comercial, donde consuman sus atropello”, ha continuado.
El PSOE vulnera la Ley del Régimen Electoral
Posteriormente, la dirigente cartagenerista ha anunciado que el presidente de MC Cartagena, Jesús Giménez, esta mañana, ha solicitado a la Junta Electoral Central que investigue si el Gobierno socialista está incumpliendo el Real Decreto 129/2019, de Disolución del Congreso de los Diputados y del Senado y de Convocatoria de Elecciones que establece, en relación a actos de inauguración de obras y servicios públicos o proyectos, que “desde la convocatoria de elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado y hasta la celebración de las elecciones locales, autonómicas y europeas, ningún poder público -sea de naturaleza estatal, autonómica o local- podrá realizar actos de esta naturaleza”.
Entre estas actuaciones, además de la inauguración de un parque infantil y los nuevos vestuarios del campo de fútbol de la barriada Urbanización Mediterráneo por parte de la Alcaldía de Castejón, Giménez ha argumentado la presentación que ha tenido lugar esta mañana de la marca del Comercio de Cartagena, el logo y la guía fotográfica.
García ha precisado que su formación ha puesto en conocimiento de la Junta Electoral estas actuaciones, “realizadas de forma deliberada y continua, ocultando, conscientemente las convocatorias al omitirlas de la agenda pública”.
La concejal ha concluido informando que, por ello, MC ha requerido que “por vulnerar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General, hemos solicitado a la Junta Electoral Central que actúe conminando al Ayuntamiento de Cartagena y su alcaldesa a cesar en la ilegalidad, adoptando cuantas medidas procedan para garantizar la limpieza del juego democrático”.
Isabel García, fotografía de archivo
La formación cartagenerista presentó anoche una iniciativa, apoyada por todos los grupos políticos, lamentando la actuación del Gobierno socialista en esta materia
La Junta Vecinal de La Aljorra celebró anoche una nueva sesión durante la que MC Cartagena presentó una propuesta para trasladar el malestar de los aljorreños ante el injusto reparto del superávit de la empresa concesionaria del agua, Hidrogea.
Así, la iniciativa presentada por el vocal de la formación cartagenerista, José Miguel Méndez, lamentó que el Gobierno socialista haya dejado a La Aljorra sin ninguna de las obras demandadas por los vecinos como el alcantarillado en Los Barberos y Estrases, recibiendo el apoyo mayoritario de los grupos políticos.
Medida insolidaria del Ejecutivo de Castejón con los aljorreños
En este sentido, Méndez ha tachado la actuación del Ejecutivo de Ana Belén Castejón de “insolidario”, al tiempo que ha asegurado que “padece amnesia mental por su olvido con los aljorreños”, así como falta de ética política al considerar que los dos máximos mandatarios socialistas, la propia Castejón y Torralba, “hayan desviado a sus localidades natales casi 600.000 euros de este superávit”.
Al respecto, el representante de MC ha valorado la distribución como “no equitativa a las necesidades y peticiones que se han venido solicitando tanto por parte de los vecinos de todo el municipio como desde mi Grupo en el Ayuntamiento, que ya anunció hace un año este superávit, procedente de varias liquidaciones anuales”.
Por último, José Miguel Méndez ha explicado que, conocido por la prensa el reparto de casi seis millones de euros del superávit de Hidrogea en 23 actuaciones en mejoras de la red de suministro y alcantarillado en el municipio, la Junta Vecinal “ha propuesto la reconsideración de que ante la posibilidad de que existiesen bajas en la licitación de alguna de estas obras, éstas fueran destinadas, al menos en parte, a Los Barberos”.