En el día de ayer, el portavoz del Grupo municipal MC Cartagena, José López, acompañado del edil Enrique Pérez, realizaban una visita a la diputación de La Aljorra para tratar con los vecinos algunas de las cuestiones que les preocupa como la seguridad ciudadana y el nuevo colegio.
Respecto al problema de seguridad ciudadana, cabe reseñar que la nefasta gestión del Gobierno local en esta materia ha provocado que los aljorreños se hayan visto obligados a organizarse en patrullas vecinales ante la oleada de robos que están sufriendo.
En esta situación, José López ha adelantado que la formación cartagenerista llevará una iniciativa al próximo Pleno para que una estancia del Centro Cívico “sirva de base a las patrullas de Policía Local que actúan en el ámbito de La Aljorra”, al constatarse que “hay espacio suficiente”.
El edil ha explicado que “esta medida, si va acompañada de ubicar en dicho lugar al agente en segunda actividad que presta servicio en la OMITA, permitirá aumentar la sensación de seguridad y facilitará el trabajo de los agentes”.
López ha puesto de manifiesto que “no se puede dar la espalda a la situación de alarma que padecen nuestras diputaciones, en el caso concreto de La Aljorra están patrullando los vecinos, cuando la solución debe darla la administración”, añadiendo además que “la incorporación de 56 agentes gracias a la Oferta de Empleo Público que aprobó MC en 2016 permitirá, además, que se asignen a estas funciones los 15 agentes que corresponden y no los 8 que hay en la actualidad, que además no siempre pueden cumplir sus funciones en La Aljorra por la carga de trabajo y escasez de efectivos”.
El PP y Castejón, culpables de la paralización del nuevo colegio de La Aljorra
Hoy, el Boletín Oficial de la Región publica que la Consejería de Educación ha solicitado autorización para el uso excepcional del terreno, en suelo no urbanizable, para la construcción del nuevo colegio de La Aljorra. Tras esta noticia, José López ha recordado que “esos terrenos los adquirimos hace casi tres años, en los que el PP regional, aliado con Castejón, no ha movido un dedo y ha tenido paralizado el proyecto”.
La histórica demanda de un colegio en La Aljorra se resume, en palabras de López, en “una década de mentiras que parecen tocar a su fin, una etapa en que los únicos avances se produjeron con MC en la Alcaldía como nos reconocen los vecinos”.
Por ello, ha añadido que “si tuvieran un mínimo de decencia, Castejón y Arroyo pedirían hoy perdón, pero no lo harán porque viven del titular y la mentira, como cuando la alcaldesa tránsfuga dijo hace dos años que MC retrasaba el asunto”.
En este sentido, cabe recordar que la alcaldesa tránsfuga acusó, en diciembre de 2017, a Desarrollo Sostenible (bajo la dirección de MC) de torpedear el nuevo colegio de La Aljorra, atribuyéndose a ella misma y a la consejera Cachá que se haya “desatascado” este asunto. Sin embargo, hemos tenido que esperar a finales de 2019 para que la Consejería de Educación haya solicitado autorización para el uso excepcional del terreno liberado por MC para el nuevo colegio aljorreño.
Ahora, ha finalizado José López, “el Boletín Oficial de la Región las desmiente y muestra una vez más la incapacidad de las de ‘La Trinca’, una alianza nociva y contraria a Cartagena”.
Durante el pasado mes de septiembre, el Grupo municipal MC Cartagena, a través del concejal Enrique Pérez, preguntó al Ejecutivo local por las incidencias acaecidas en la barriada de San Ginés tras las inundaciones sufridas por los efectos de la DANA.
En la iniciativa subyacía la necesidad de mejorar la red de pluviales de la barriada, como quedó evidenciado con los desperfectos sufridos en bajos comerciales, garajes, gasolineras o viviendas. Como resultado de esta iniciativa, la calle Roma de San Ginés ha visto mejorada su eficiencia en la recogida de aguas pluviales con diecisiete nuevos imbornales que darán capacidad en desagüe de lluvias torrenciales para evitar inundaciones.
Tras comprobarlo sobre el terreno, el concejal cartagenerista Enrique Pérez ha mostrado su satisfacción por la consecución de este objetivo. “Como viene siendo habitual, desde el Gobierno o la oposición, MC marca el camino. Estamos en política para esto; atender a los vecinos, marcar prioridades y conseguir resultados. Nos alegra que, en esta ocasión, sea la barriada de San Ginés la beneficiada, necesitada también de otras tantas actuaciones para mejorar la calidad de vida de sus vecinos”.
“En nuestra formación entendemos que la planificación es fundamental en la acción política. Para eso debe existir un conocimiento exacto de la situación, algo que parece escapársele al actual Gobierno local, más aún en nuestros barrios y diputaciones, que vuelven a caer en el olvido”, ha lamentado Pérez.
Posteriormente, el edil cartagenerista ha deseado que “esta actuación no quede en un hecho aislado y se sigan mejorando la red de pluviales en el municipio, ya sea competencia del Consistorio o de la concesionaria. Para ello, exigimos unas políticas proactivas y fiscalizadoras también con las obligaciones derivadas del contrato del agua que debe servir para la modernización de las infraestructuras”.
Enrique Pérez ha finalizado señalando como zonas prioritarias, entre otras, “La Aljorra, El Llano del Beal o La Palma. Estaremos vigilantes para velar que lo sucedido en San Ginés no sea un hecho aislado y estas mejoras alcancen a las zonas necesitadas en todo el municipio”.