El Servicio de Patrimonio Histórico de la Comunidad Autónoma ha informado a MC Cartagena de la resolución de la Dirección General de Bienes Culturales por la que se inicia el procedimiento de declaración de Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento, a la Casa del Niño.
Una iniciativa de MC Cartagena, aprobada durante el Pleno del 30 de diciembre de 2016, impulsó que el Ayuntamiento solicitara a la CARM que procediera a la incoación del expediente administrativo para la declaración del complejo arquitectónico denominado ‘Casa del Niño’ como Bien de Interés Cultural (BIC), de acuerdo a lo establecido en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
MC demandó la declaración como BIC de la Casa del Niño, que sólo dispone de un grado de protección 2, debido a que el conjunto de edificaciones de la Casa del Niño contiene todos los elementos de interés histórico y artístico requeridos para obtener su declaración de BIC”.
El portavoz adjunto del Grupo municipal MC Cartagena, Jesús Giménez, ha señalado que “tres años después de la iniciativa de MC, la Comunidad Autónoma ha iniciado el procedimiento para declarar BIC la Casa del Niño. En ese tiempo, MC arregló el entorno y el Gobierno regional ha colado varias obras sin control, algunas comenzadas sin licencia”.
“Una buena noticia que llega tarde y que de nada servirá si la Consejería de Cultura sigue trabajando tan mal como en la etapa de Arroyo, a la que López Miras cesó ante la evidencia de que sus titulares distaban demasiado de la realidad del patrimonio de Cartagena”, ha explicado, añadiendo que “ejemplos de ese expolio consentido del patrimonio los encontramos en otros BIC modernistas, como Villa Calamari o la Casa del Tío Lobo, que desaparecen ante la inacción del PP”.
Casa Maestre, Casa Zapata y Escuelas Graduadas
En la línea de preocupación y protección de nuestro patrimonio, Giménez ha avanzado que la formación cartagenerista volverá a solicitar al Pleno municipal instar a la Comunidad Autónoma a que inicie el procedimiento de declaración como BIC para la Casa Maestre y la Casa Zapata.
El edil ha afirmado que “además de reclamar la inversión regional para recuperar la Casa del Niño, retomaremos la solicitud de que las casas Maestre y Zapata sean declaradas BIC, un asunto en el que nos consta que trabaja la Comisión Beltrí, también preocupada por su degradación”.
Por último, el portavoz adjunto de MC ha adelantado que “en 2020 exigiremos que los presupuestos municipales incluyan la recuperación del edificio de las Escuelas Graduadas, un BIC de singular importancia, y un testimonio de los avances en materia de educación en la Cartagena de principios del siglo XX, que choca con la falta de atención de los de ‘La Trinca’ hacia el patrimonio y la cultura de Cartagena, que ahora tapan con un cartel grande que se han comprado para vender el ‘Patrimonio de la Humanidad’ sin invertir, es decir, ‘el agua para todos’ de esta legislatura”.
Conviene recordar que MC incluyó una enmienda a los presupuestos de 2018 para la adecuación del edificio de las Escuelas Graduadas al objeto de convertirlo en un espacio musealizado de la historia de la enseñanza y la escritura en Cartagena. La enmienda fue aprobada, aunque con la proverbial falta de respeto a sus compromisos de Castejón, no fue ejecutada posteriormente.
*Fotografía de archivo
Esta mañana, la concejal de MC Cartagena, Isabel García, ha valorado la reestructuración del personal de confianza de la alcaldesa Ana Belén Castejón, quien, una vez disuelto el Grupo municipal socialista, ha aprovechado la ‘ocasión’ para despedir a uno de esos trabajadores y hacer otra contratación, mintiendo en el Pleno municipal, donde defendió la estabilidad de todos los puestos de trabajo.
“Como preveíamos”, ha iniciado manifestando García, “el discurso demagógico de Castejón sobre la necesidad de garantizar los empleos a los antiguos integrantes del Grupo municipal socialista era una cortina de humo para hacer lo que hoy sabemos; despedir a uno de los trabajadores y hacer hueco a otro. Por lo tanto, la razón que ella aducía se ha encargado de desmontarla al segundo. Buscaba una reestructuración de su personal de confianza aunque para ello tuviera que mandar a una persona al paro”.
“El carácter destructivo de Castejón ha quedado plenamente demostrado durante ésta y la anterior legislatura. Con el último, ya son ocho trabajadores de su confianza que son cesados en cuatro años y medio, lo que evidencia que la lucha por la estabilidad laboral no es un objetivo de la tránsfuga, sino más bien otro discurso hipócrita para victimizar a unos trabajadores con los que ella se comporta como un verdugo”, ha argumentado la edil cartagenerista.
“En nuestra formación”, ha aclarado Isabel García, “no estamos en contra de estos trabajadores ni de que se cree una estructura lógica para el asesoramiento en el área de Alcaldía. Lo censurable es que se utilicen las arcas públicas para reubicar a un Grupo municipal que ya no existe, que sigan utilizando el despacho que les pertenecía y que se aproveche la ocasión para despedir a un trabajador y se integre a otro que anteriormente no formaba parte del Grupo”.
Para finalizar, la concejal de MC Cartagena ha recordado “la tremenda desfachatez de Castejón al reprochar en el Pleno que centráramos el foco en los trabajadores. Una vez más, el tiempo le ha puesto en su sitio, destruyendo un nuevo empleo y utilizando las arcas públicas para su propia imagen y beneficio”.
Ante la manifiesta irregularidad y el ilegal procedimiento descrito, el Grupo municipal MC Cartagena presentó recurso de reposición contra el acuerdo de Junta de Gobierno Local de 23 de octubre de 2019, denominado ‘modificación del régimen de personal eventual’.
La concejal de MC, Isabel García, durante un Pleno