Esta mañana, el portavoz adjunto de MC Cartagena, Jesús Giménez, ha valorado la ‘treta’ del Gobierno local de N. Arroyo (PP) al reclamar ahora el pago de la tasa de terrazas de 2020 sirviéndose para ello de la concesión de ayudas al sector. El dirigente cartagenerista ha explicado el procedimiento diseñado por el Ejecutivo local para cobrar ahora lo que dijeron que dispensarían.
Giménez ha comenzado señalando que “tras consultar las bases, creemos que las primeras ayudas directas municipales al sector de la hostelería por la pandemia vienen con trampa”.
“Arroyo pretende cobrar a los hosteleros la tasa de terrazas de 2020 con cargo a las ayudas”, ha significado.
Lo confirman las bases
A continuación, damos a conocer lo que detallan las bases de la convocatoria publicada, que esconden el cobro encubierto de las tasas de terrazas del pasado año, después de anunciarse que estaban exentas.
5. h) En caso de que el solicitante tenga liquidaciones pendientes de las TASAS POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL PARA FINES LUCRATIVOS del ejercicio 2020, vinculadas a la actividad económica, deberá pedir en su solicitud de ayuda, la compensación del importe de la tasa con el importe de la subvención que le corresponda. En este caso, la Junta de Gobierno acordará la compensación del crédito y del débito, en el acuerdo de concesión.
Enchufismo y traición a los hosteleros, carta de presentación de Arroyo
El también presidente de MC ha resumido los primeros días de la alcaldesa del PP. “Ella se refuerza con los ‘Segado’ de economistas, cuando lo que necesita es un refuerzo de credibilidad y un baño de realidad”.
“En tres semanas, Cartagena ha retrocedido como nunca antes; pérdida de inversión en el Teatro Romano, graves sospechas de enchufismo y ahora cobro a los hosteleros de una tasa que estaba ‘perdonada’, según manifestaron”.
La receta de siempre del PP
El concejal de MC, posteriormente, ha lamentado que “como siempre que gobierna el PP, a ellos les va bien y a los cartageneros mal. Ahora quieren apretar más la soga a la hostelería vistiendo de ayudas lo que es un cobro”.
“Exigimos explicaciones y marcha atrás en esta medida”, ha concluido Jesús Giménez.
*Nota. Enlace directo a las ayudas que aludimos en la noticia
https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/572259
Días atrás se conocía que la dirección de la empresa Sabic mantuvo una reunión con el nuevo presidente de la Junta Vecinal de La Aljorra, así como con otros miembros de la citada Junta.
En defensa de la transparencia, MC solicitó que se levantara acta del encuentro para que los vecinos tuvieran conocimiento del contenido de lo que se tratara, algo que se rechazó y motivó la ausencia de la formación cartagenerista de dicha reunión.
Ante esta situación, MC reclamará en el Pleno de la Junta Vecinal de La Aljorra que se lleve a cabo una nueva reunión entre la dirección de Sabic y los representantes de la Junta, en la que, además, se cuente con la participación de los colectivos vecinales. Todo ello, en defensa de la transparencia y la participación de los aljorreños, principales interesados en conocer las consecuencias generadas para el medio ambiente y la salud de la actividad de la citada empresa.
MC siempre se ha significado en La Aljorra por su respaldo a las reivindicaciones vecinales, convirtiéndose en su altavoz ante la problemática existente en materia de contaminación en esta diputación.
Así, entre otras cuestiones se ha demandado, a través de diversas iniciativas tanto en el Pleno municipal, como en la Junta Vecinal y también a través de requerimientos a la CARM, la creación de una nueva zona básica de salud (ZBS) en La Aljorra, la realización de un estudio epidemiológico y que se garantice la vigilancia medioambiental de la diputación.