Durante el próximo pleno, la concejal de MC Cartagena, María Dolores Ruiz, defenderá una moción para solicitar que se ejecuten los actos administrativos necesarios que garanticen “la adecuación y conservación de las diecisiete vías pecuarias del municipio, por su importancia para el tránsito de ganado en nuestro campo pero también por los usos públicos alternativos que ofrecen estos caminos”.
En relación a lo expuesto, la concejal cartagenerista ha remarcado que “según el fallido Plan General de 2012, son diecisiete las coladas de nuestro territorio distribuidas en cañadas, cordeles y veredas, de diferentes anchuras según sea el tipo”.
La reivindicación de MC recoge el sentir de una gran cantidad de asociaciones de nuestra Comarca que reclaman “el mantenimiento de este tipo de vías por parte de la administración regional, la competente para su conservación y restauración.
Una vez más, San Esteban da la espalda a Cartagena, pero nuestra intención es señalarles el camino”.Su protección, una decisión responsable y estratégica.
En opinión de la edil, “la protección de las vías pecuarias es una decisión estratégica en la defensa del entorno natural, su sostenibilidad y la integración con los usos sociales, un objetivo marcado en rojo por cualquier Gobierno que diseñe una acción política responsable y con vocación de progreso”.
Posteriormente, la concejal cartagenerista ha precisado que, al tiempo del valor intrínseco para el tránsito de ganado, “su adecuación y protección garantiza el uso público que pueden ofrecer a los ciudadanos, por un lado, para practicar senderismo o cicloturismo y, por otro, por el reseñable valor que ofrecen este tipo de caminos para el fomento de la biodiversidad”.
De manera concreta, Ruiz ha señalado los objetivos al Ejecutivo regional. “El deslinde y la señalización de los linderos, siendo importante que al menos el deslinde se realice de forma previa a la aprobación del nuevo Plan General de Cartagena”.
El movimiento asociativo se pronuncia
Por último, en relación al movimiento asociativo, conviene recordar que en julio de 2016, por parte de la Asociación para la Defensa del Entorno Natural de La Azohía se celebró una marcha ganadera para exigir la protección de las vías pecuarias. También, en diciembre de 2020, la Asociación de Vecinos de Las Cobaticas, Procabo, ANSE, Pactos por el Mar Menor y Ecologistas en Acción realizaron una marcha por la Vía Pecuaria del Mar Menor solicitando su recuperación y, en mayo de 2021, por la Vía pecuaria de La Carrasquilla.
Esta mañana el Gobierno local presentaba los nuevos vehículos de la Policía Local y Protección Civil presumiendo del esfuerzo realizado en materia de seguridad. Sin embargo, la realidad dista mucho de la propaganda que emana de PP y tránsfugas puesto que el Grupo municipal MC Cartagena ha conocido de la situación cámaras y torres de seguridad que se mantienen desde hace meses averiadas por todo el municipio, no habiendo atendido el Gobierno local estas incidencias.
En este sentido, el portavoz de MC, Jesús Giménez, ha puesto de manifiesto la situación que padece Cartagena. “Que este Gobierno es un riesgo para todos los cartageneros es imposible de negar ante el abandono general que padece el municipio.
Como es sabido, la inseguridad en todos los ámbitos crece de forma exponencial”.En esta línea ha continuado explicando que “claro ejemplo de ello es que desde septiembre no funciona la cámara de vigilancia de La Azohía. Tampoco lo hace la de San Julián desde hace dos meses, cuya función es el control del Valle de Escombreras, a lo que se une que las torres de alarma de Alumbres también están averiadas”.
De esta forma ha criticado que “los servicios de seguridad municipales están ‘vendidos’ por el Gobierno local y toda la población comprometida porque los sistemas de control están caídos.
A esta situación ha añadido que “se une el dato que José López hizo público en noviembre sobre la falta de contrato de mantenimiento de las estaciones de medición de Calidad del Aire, que no mereció atención informativa y que ahora ha sido reconocido por la Conserjería en respuesta escrita a MC”.
Giménez ha denunciado que “así cuidan Arroyo y el PP la salud y la integridad de los cartageneros; acostumbrados al despotismo y la censura deben creer que si no hay cámaras ni alarmas no habrá accidentes y aplican a los cartageneros aquello de ojos que no ven…
”Por todo ello, el portavoz adjunto cartagenerista ha adelantado que “en el próximo Pleno esperamos que nos informen de la pronta resolución de estas averías”.