El pasado miércoles, la Consejería de Fomento e Infraestructuras anunció la licitación del contrato para la ejecución de “mejoras de intersecciones de la red regional de carreteras con caminos de servicio de la comunidad de regantes del Campo de Cartagena”.
En un principio, el Gobierno autonómico contempla obras para la RM-F36 (Cartagena – La Palma – Torre Pacheco) y la RM-F35 (Cartagena – La Puebla), dos vías de comunicación que sirven de acceso y salida a la zona norte del municipio.
Puntos negros en la red de carreteras de nuestra Comarca
Aludimos a dos de las carreteras sobre las que MC Cartagena, tanto en el Pleno municipal como en la Junta Vecinal de La Palma, ha ejercido una gran presión durante los últimos años con infinidad de iniciativas. Del contenido del proyecto y de las soluciones propuestas ha profundizado esta mañana el concejal cartagenerista, Enrique Pérez.
Ha comenzado señalando que, de los ocho puntos negros de accidentabilidad que recoge el proyecto, tres de ellos se encuentran en el municipio. De manera concreta, “incluye dos peligrosísimas intersecciones que enlazan entre sí la RM-F35 en el punto kilométrico 14+480, a la altura del paraje de Lo Parreño con la RM-F36 en el PK 4+200, a través del camino de servicio T-12”.
Igualmente, se añade otro punto peligroso de incorporación de la carretera del Sifón a la RM-F35, en un punto de gran afluencia de tráfico a la altura de la empresa Tamar. Por último, también actuará en la incorporación del camino T-4-7 a la RM-F51, que une Torre Pacheco con Pozo Estrecho en el PK 1+580, con intensa circulación de tráfico y que afecta a muchos vecinos de la población galilea.
Pérez ha manifestado que “la mejora de cada una de las intersecciones vendría marcada con la instalación de bandas sonoras, reducción de velocidad, mayor señalización horizontal que evite adelantamientos peligrosos, acondicionamiento de drenajes y firmes, etc.”
Una actuación que podría resultar incompleta
Al hilo de lo contemplado en el contrato, el edil de MC ha reseñado que “en el caso de las intersecciones de la RM-F35 y RM-F36, la solución aportada quedaría insuficiente, como han reclamado vecinos y usuarios, ya que para una mayor efectividad habría de haberse contemplado construir una rotonda”.
Para concluir, el concejal de MC ha felicitado a vecinos y usuarios por el anuncio de la licitación, al tiempo de reclamar “mayor solidaridad del Gobierno regional con las carreteras de su responsabilidad que todavía esperan su compromiso. Como hemos visto, solo es necesaria voluntad política, la que siempre falta desde Murcia para Cartagena”.
Durante el Pleno de la Junta Vecinal de Alumbres, que se celebra mañana, los representantes de MC, Amparo García, Andrés Pérez y José Miguel Contreras, defenderán una iniciativa para estudiar la ejecución de un proyecto de construcción de una piscina cubierta en la diputación.
Esta mañana, el edil responsable de Barrios y Diputaciones en la formación cartagenerista, Enrique Pérez, ha profundizado en el contenido de las propuestas de MC para el mencionado Pleno.
Sobre la posibilidad de la construcción de una piscina cubierta en la diputación, Pérez ha manifestado que “la práctica deportiva tiene unos indudables beneficios para la salud física y mental y, de una manera especial, la natación es cada vez más recomendada para tratar diversas dolencias”.
El concejal de MC ha añadido que “sin embargo, los vecinos pertenecientes a esta Junta deben trasladarse lejos de sus hogares al carecer de una infraestructura, que de convertirse en una realidad, elevaría la calidad de vida de todo el entorno. Para ello requeriremos que se cuente con las aportaciones y opiniones de los representantes vecinales y el resto de asociaciones de la diputación”.
Por otra parte, ha confirmado que “también solicitaremos que se gestione la inclusión de una parada al paso por Alumbres de la línea 20 de autobuses, que cubre el trayecto entre Cartagena y La Manga. De esta manera se evitará que los alumbreños deban desplazarse hasta La Unión para poder viajar hasta La Manga”.
Pérez ha continuado anunciando que “nos interesaremos por el estado en qué se encuentra el proyecto de construcción del nuevo Consultorio médico, iniciativa impulsada por MC en la Junta y ratificada en el Pleno municipal. Veremos si Torralba cumple con aquello que prometió cuando dijo que su pueblo no se iba a quedar sin consultorio”.
“Igualmente, demandaremos conocer las gestiones realizadas por la presidencia de la Junta para la instalación de un mercadillo en Alumbres, después de aprobarse por unanimidad una propuesta de la formación cartagenerista meses atrás”; ha concluido reseñando Enrique Pérez.
Por último, MC instará a la presidencia de la Junta a iniciar gestiones con el Ayuntamiento, en coordinación con FEVE, para mejorar las condiciones de seguridad en la parada de Vista Alegre en beneficio de los usuarios la línea 10 de autobús Cartagena-La Unión.