Giménez Gallo: “En MC no lo vamos a permitir y no descartamos llevar esta nueva tropelía a los tribunales”
Ignacio Jáudenes, como buen mandado y por delegación expresa de Noelia Arroyo, ha impedido hoy en la Comisión de Hacienda e Interior que se informe de las enmiendas presentadas por MC al nuevo reglamento de funcionamiento de las Juntas Vecinales. “Alegaciones que registramos dentro del plazo legal y que persiguen garantizar el derecho a la participación real de los vocales, frente a un modelo que quiere reducirlos a meros espectadores”, ha señalado el portavoz de MC, Jesús Giménez Gallo, tras la Comisión.
“Nuestra propuesta incluye medidas concretas, como reconocer el derecho a intervenir con tiempo suficiente en los debates, asegurar el acceso a la documentación con antelación, eliminar cláusulas de censura previa y establecer mecanismos de rendición de cuentas”, explica el líder cartagenerista. En definitiva, abrir las Juntas a los vecinos en lugar de cerrarlas en torno a un pensamiento único.
“Pero el Gobierno municipal, fiel a su estilo, prefirió ocultar los expedientes y citarnos tarde a la Comisión de Hacienda previa al Pleno”, subraya Giménez Gallo, quien añade que “lo hicieron a sabiendas de que el viernes era festivo (Santa Rita) y no día hábil en el Ayuntamiento”. “Con esa maniobra, impidieron que los técnicos pudieran emitir los informes necesarios para que nuestras alegaciones fueran tratadas hoy”, revela el portavoz de MC. “Una estrategia deliberada para invisibilizar la oposición y negar el debate”, denuncia.
Y no es casual. El nuevo reglamento de Arroyo convierte a los presidentes de Junta Vecinal en reyezuelos de barrio, con 30 minutos para su intervención mientras los vocales apenas disponen de cinco para hablar de todo. Una desigualdad vergonzosa que busca silenciar, controlar y censurar.
“Lo hace en los Plenos, lo quiere imponer en las Juntas y todo ello tras haber sido varias veces condenada por vulnerar derechos fundamentales”, incide el líder cartagenerista y avisa: “En MC no lo vamos a permitir, y no descartamos llevar esta nueva tropelía a los tribunales”.