Giménez Gallo: “Mientras otras ciudades avanzan hacia un urbanismo verde, saludable y conectado, aquí seguimos sin red ciclista, sin transporte público de calidad y sin parques suficientes”
El estudio está disponible en el siguiente enlace: https://isglobalranking.org/es/hudi/cartagena/
El portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, ha valorado los resultados del estudio HUDI (Healthy Urban Design Index), elaborado por el Instituto de Salud Global (ISGlobal) con el respaldo de la Fundación La Caixa, como una prueba objetiva de lo que la formación lleva años denunciando: Cartagena no tiene un modelo de municipio.
“Mientras otras ciudades avanzan hacia un urbanismo verde, saludable y conectado, aquí seguimos sin red ciclista, sin transporte público de calidad y sin suficientes parques”, ha señalado Giménez Gallo, añadiendo que no es algo que solo diga MC, sino que lo confirma un informe internacional con aval científico publicado en The Lancet Planetary Health y basado en datos reales.
El estudio, que ha analizado 917 ciudades europeas, sitúa a Cartagena en el puesto 173 de 177 entre las ciudades medias (de entre 200.000 y 500.000 habitantes), con una puntuación de apenas 4,23 sobre 10. Un resultado que evidencia carencias graves en movilidad, acceso a espacios verdes, calidad ambiental y urbanismo equilibrado.
Entre los datos más preocupantes:
Para el líder cartagenerista, “esto no va ya de ideología: va de responsabilidad”. “O actuamos ya o seguiremos perdiendo salud, calidad de vida y futuro”, incide. “Con Noelia Arroyo, Cartagena pierde oportunidades cada día”, sentencia.
El portavoz lamenta que, “mientras otras ciudades como Málaga mejoran y se posicionan en cabeza, nuestra alcaldesa se dedica a pasearse, a celebrar titulares y a organizar eventos”. Y concluye con ironía: “Hoy mismo, la del PP está en Málaga sacándose fotos y hablando de semejanzas, pero quien gobierna Cartagena debería saber que no nos parecemos a Málaga porque ella es precisamente la responsable de que no lo hagamos”.