Mercedes Graña: “Suponiendo que los toldos estén instalados el 1 de agosto, cada día que no se montan los toldos en la calle del Carmen supone un despilfarro de 2.238 euros de todos los cartageneros”
“Un Gobierno local totalmente incapaz de gestionar”. Es la valoración que hace la portavoz adjunta de MC Cartagena, Mercedes Graña, ante el retraso del gobierno de Arroyo para poner en marcha el Plan Sombra en la calle del Carmen. Un proyecto que tiene un coste de más de 770.000 euros con un contrato de tres años para cubrir 300 metros de dicha calle, y ahora afirman que no llegará hasta el mes de agosto. Debemos recordar que, según el proyecto, estas zonas de sombra deberían haberse instalado el pasado 21 de junio. Sin embargo, estamos prácticamente en el mes de julio y los cartageneros siguen soportando las altas temperaturas y el impacto del sol en una de las calles más concurridas del centro de la ciudad. “Suponiendo que los toldos estén instalados el 1 de agosto, cada día que no se monten estas zonas de sombra en la calle del Carmen se despilfarran 2.238 euros de todos los cartageneros”, apunta la edil cartagenerista.
Graña reprocha la incapacidad del gobierno de Arroyo, que no han sido capaces de tener preparadas zonas de sombra en tiempo y forma, y por su negligencia pagan los cartageneros. “No tienen sentido común y despilfarran el dinero de todos los cartageneros”, apunta, poniendo el foco en que si el 1 de agosto está ya instalado se habrán perdido más de 91.000 euros.
De forma irónica, la concejal de MC también se ha hecho eco de la instalación de toldos para proporcionar zonas de sombra en la Puerta del Sol de Madrid, que ha tenido un coste aproximado de 1,5 millones de euros: “la sombra con el PP sale muy cara”, afirma.
Refugios climáticos
Mientras tanto, los cartageneros siguen acusando la falta de sombra, una cuestión en la que MC ya ha incidido en repetidas ocasiones, reclamando en el Pleno municipal un plan de reforestación, necesario en un municipio con más de 300 días de sol al año. Dicha iniciativa fue aprobada por la Corporación municipal “pero Arroyo aún no ha plantado ni un solo árbol”, puntualiza. “Es consecuencia de la política cortoplacista del PP, al que no le interesa plantar árboles porque tardan en crecer y se centran en anuncios y despilfarro para conseguir un buen titular”, recalca.
“Frente a su irresponsabilidad, seguiremos planteando iniciativas útiles para proteger a los cartageneros”, asegura Mercedes Graña, comentando la iniciativa que el portavoz de MC, Jesús Giménez Gallo, planteará en el próximo Pleno. Una iniciativa que ya fue aprobada en el Pleno celebrado a principios de septiembre de 2024 para poner en marcha una red de refugios climáticos en instalaciones municipales como el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, centros cívicos, bibliotecas, entre otros.
En la moción se plantea que estos edificios puedan abrir fuera de su horario habitual para que estén abiertos también en horario de tardes y que sirvan como refugio ante las altas temperaturas, siempre que se decrete una alerta por altas temperaturas entre los meses de junio y septiembre. Para ello se debe garantizar la climatización adecuada en estos edificios además de habilitar fuentes de agua potable, filtrada y refrigerada.
El portavoz cartagenerista también propone reforzar el mantenimiento del arbolado urbano, evitando el cierre de parques y zonas verdes que proporcionan zonas de sombra. “Seguimos demostrando que nuestro compromiso con la salud de los cartageneros es firme, debemos seguir dando pasos para que Cartagena se convierta en un referente de cómo proteger a sus ciudadanos frente a las altas temperaturas”, sentencia.