COMUNICADO
REFORMA ESTATUTO AUTONOMÍA
Después de cuatro años de promesas incumplidas por parte del Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, al anunciar la apertura de un debate sereno para analizar la inclusión en la reforma del estatuto de autonomía la provincialidad de Cartagena. Después de otros tantos años esperando ser convocados por la Comisión Especial de estudio y valoración de la reforma del Estatuto de la Asamblea Regional (después de 28 sesiones de esta, en donde han comparecido medio centenar de entidades, asociaciones y personas asignadas por los diferentes partidos políticos, y siendo MC la primera organización, que formuló la solicitud de comparecer para exponer sus propuestas en nombre de miles de cartageneros, y la única que hasta la fecha no se le ha atendido), y ante la inminente aprobación de la reforma EXIGIMOS:
-La inmediata comparecencia de nuestra formación ante la comisión para exponer de manera “oficial” los estudios encargados por MC y elaborados por prestigiosos profesores de la UMU y UPCT favorables a nuestras iniciativas -ya conocidos en los ámbitos sociales y políticos desde 2006-
-La respuesta a las peticiones formuladas en ese mismo sentido por parte de más de 50.000 firmas presentadas por MC a la Asamblea en mayo de 2007.
-La inminente apertura del debate territorial prometido por el Sr. Valcárcel, y un pronunciamiento claro y contundente del Gobierno regional y de los parlamentarios regionales sobre la modificación de la estructura territorial de la Comunidad Autónoma que dé respuesta al encaje de Cartagena en la Región mediante la biprovincialidad de la Comunidad Autónoma, incluyéndose en la reforma del Estatuto.
Si en el transcurso de dos meses no se obtiene respuesta alguna, desde nuestra formación iniciaremos las acciones sociales y políticas oportunas, incluyendo la movilización social. Haciendo especialmente responsable al Presidente de la Comunidad por engañar a los cartageneros y a los Grupos de la Asamblea Regional por secundar ese engaño, y mirar para otro lado en el asunto más importante de la Reforma del Estatuto que es el debate territorial. También al Ayuntamiento de Cartagena por no representar los intereses de los Cartageneros y ponerse a las ordenes de los dictados de sus jefes en Murcia, incluso incumpliendo acuerdos plenarios por unanimidad como el del 5 de marzo de 1998, por el que “reconocen y hacen suya la legítima aspiración del pueblo de Cartagena por la recuperación de la Provincia de Cartagena y para ello tomarán las iniciativas necesarias…”
Concluyendo, que si dicha reforma se cerrara en falso, haciendo caso omiso a las justas reivindicaciones de Cartagena, serán los causantes de una fractura social en la Región de consecuencias imprevisibles, radicalizando posturas y avalando iniciativas que nosotros apoyaremos como la consulta popular para el rechazo del estatuto, e incluso la posibilidad de cuestionar la conveniencia de pertenencia de Cartagena a esta Comunidad tal y como está diseñada.
Cartagena, 27 de noviembre de 2009
COMUNICADO
CONSERVACIÓN RESTOS ARQUEOLÓGICOS PLAZA DE ESPAÑA
Desde Movimiento Ciudadano mostramos nuestra preocupación por la conservación de los restos arqueológicos de Plaza España ante la excavación del parking subterráneo en Plaza de España.
La existencia de restos arqueológicos de un puente del siglo XVIII y del antiguo canal de Anguililla, utilizado para el desagüe al mar de las aguas residuales llegadas desde el Armajal. Desconocemos si la empresa adjudicataria de estas obras tiene instrucciones municipales necesarias para la conservación de dichas estructuras o su integración en las obras acometidas.
Desde Movimiento Ciudadano pedimos al equipo de Gobierno una explicación de la situación de las obras del parking subterráneo de Plaza de España y la conservación de restos arqueológicos.
Cartagena, 9 de diciembre de 2009
LUIS CARLOS GARCIA CONESA, CONCEJAL Y PORTAVOZ DEL MOVIMIENTO CIUDADANO DE CARTAGENA, PRESENTA AL PLENO PARA SU DEBATE Y POSTERIOR APROBACIÓN LA SIGUIENTE
MOCION SOBRE CIRCUITO DE VELOCIDAD DE CARTAGENA
Desde Movimiento Ciudadano estamos muy preocupados ante la posibilidad del cierre del Circuito de Velocidad de Cartagena con motivo de la puesta en marcha de un nuevo circuito en Fuente Álamo, el cual cuenta con el apoyo de la Comunidad Autónoma.
Entendemos que la política de la Comunidad Autónoma es contraria a la consolidación y expansión del único circuito de velocidad existente actualmente en la Región de Murcia, con ubicación en Cartagena.
Es evidente que la construcción de un nuevo circuito tan cercano al actual supondrá la quiebra del circuito de Cartagena.
Solicitamos a este ayuntamiento que se posicione y manifieste el máximo apoyo al Circuito de Cartagena, invirtiendo en él, preparándolo y llevando a cabo su ampliación.
Cartagena, 19 de noviembre de 2009
LUIS CARLOS GARCIA CONESA, CONCEJAL Y PORTAVOZ DEL MOVIMIENTO CIUDADANO DE CARTAGENA, PRESENTA AL PLENO PARA SU DEBATE Y POSTERIOR APROBACIÓN LA SIGUIENTE MOCION SONBRE CONSERVACION DE LA PUERTA DEL CIM
A pesar que algún informe pueda decir lo contrario, la antigua puerta de CIM tiene para MC y para muchos cartageneros un importante valor patrimonial para Cartagena que refleja la historia y el sentimiento, su conservación es un deber para los responsables políticos de esta ciudad, que debemos impedir que se destruya parte de nuestra historia contemporánea.
Este ayuntamiento como representante de los cartageneros tiene la última palabra, y por ello desde nuestro grupo municipal solicitamos que no se otorgue licencia de demolición alguna en el caso que algún organismo la solicite, así como que se hagan las gestiones oportunas para que dicha puerta se integre en el campus de la UPCT en el puerto.
Cartagena, 15 de noviembre de 2009
LUIS CARLOS GARCIA CONESA, CONCEJAL Y PORTAVOZ DEL MOVIMIENTO CIUDADANO DE CARTAGENA, PRESENTA AL PLENO PARA SU DEBATE Y POSTERIOR APROBACIÓN LA SIGUIENTE MOCION SONBRE IGUALDAD DE TRATO EN CARRETERAS CON LA CIUDAD DE MURCIA
Cartagena tiene importantes deficiencias en materias de infraestructuras viarias y carreteras que impiden en muchos casos una buena y fluida comunicación de la ciudad con sus barrios y diputaciones. Ante ello Movimiento Ciudadano elaboró hace dos años un plan con objeto de paliar en parte este déficit, y venimos reclamando implicación de las administraciones en ello.
Ante el compromiso gobierno regional con el Ayuntamiento de Murcia mediante en cual se ha firmado un convenio con este consistorio por importe de 248 millones de euros para mejoras las comunicaciones por carretera entre la ciudad de Murcia con sus pedanías en los próximos años. Desde MC, que el Pleno municipal se dirija a la Comunidad Autónoma solicitando un trato equivalente con Cartagena que cuenta con una problemática viaria similar, sino peor en este sentido.
Cartagena, 15 de noviembre de 2009
COMUNICADO
EL ANFITEATRO Y LA CATEDRAL SE QUEDAN SIN AYUDAS
Desde Movimiento Ciudadano pedimos responsabilidades por la desidia y discriminación a la que hemos sido sometidos por el recorte del proyecto para el Anfiteatro y la Catedral.
La perdida de subvenciones por inoperancia y discriminación es algo absolutamente inaceptable y pretencioso, por la falta de gestión para invertir los fondos estatales dados para recuperar el patrimonio en Cartagena, ignorando y abandonando las reivindicaciones históricas cartageneras a estos dos elementos singulares de nuestra ciudad.
Hace poco denunciábamos la tremenda desidia presupuestaria respecto al reparto de los fondos destinados a Murcia y Cartagena teniendo en cuanto su población. Ahora se ha producido un abandono en la tramitación y en la elaboración presupuestaria, lo que ha motivado la retirada de los fondos.
Esto supone un atentado político contra Cartagena y nuestro patrimonio, que los cartageneros no podemos ni debemos permitir, por lo que pedimos responsabilidades contundentes a los gestos que han motivado el abandono del patrimonio de nuestro municipio.
Cartagena, 10 de noviembre de 2009
LUIS CARLOS GARCIA CONESA, CONCEJAL Y PORTAVOZ DEL MOVIMIENTO CIUDADANO DE CARTAGENA, PRESENTA AL PLENO PARA SU DEBATE Y POSTERIOR APROBACIÓN LA SIGUIENTE MOCION SONRE LA CATEDRAL Y EL ANFITEATRO Y RECORTE PRESUPUESTARIO EN LA CA PARA CARTAGENA
Desde Movimiento Ciudadano pedimos responsabilidades a principios de este mes de noviembre por discriminación a la que hemos sido sometidos por la pérdida de fondos para el proyecto del Anfiteatro y la Catedral antigua.
La perdida de subvenciones por inoperancia o discriminación es algo absolutamente inaceptable por la falta de gestión para invertir los fondos estatales dados para recuperar el patrimonio en Cartagena, ignorando las reivindicaciones históricas cartageneras de estos dos elementos patrimoniales singulares de nuestra ciudad.
Hace poco denunciábamos la tremenda desidia presupuestaria respecto al reparto de los fondos destinados a Murcia y Cartagena teniendo en cuanto su población. Ahora se ha producido un abandono en la tramitación y la elaboración de los proyectos, lo que ha motivado la retirada de los fondos. Pero es que además esto se a la importante reducción de fondos destinados a Cartagena en el proyecto general de presupuestos de la Comunidad Autónoma para este año con respecto al anterior, ya de por si discriminatorio, y que por supuesto, no cuentan con fondos para estos fines.
Esto supone un atentado político contra Cartagena y nuestro patrimonio, que los cartageneros no podemos ni debemos permitir, por lo que pedimos responsabilidades contundentes a los gestores que han motivado la no elaboración de los proyectos y la pérdida de subvenciones del Estado
Desde MC pedimos que este Pleno que solicite explicaciones a la Comunidad Autónoma tanto por la pérdida de fondos como del recorte presupuestario global para Cartagena, así como exija responsabilidades a sus gestores.
Cartagena, 10 de noviembre de 2009
COMUNICADO
PANCARTA PARTIDO REAL MUCIA
Desde Movimiento Ciudadano queremos expresar nuestro rechazo a la postura tomada por el Real Murcia en referencia a la pancarta con el slogan “Cartagena no es Murcia”, esta pancarta no representa ningún acto ofensivo, solo muestra un sentimiento de una parte importante de los ciudadanos de Cartagena.
En ningún campo de fútbol se ha privado el acceso de dicha pancarta a excepción de en este, lo que para nosotros supone una actitud antidemocrática y provocadora ante la libertad de expresión que debe imperar en nuestros campos de fútbol.
Además consideramos que este gesto, de llevarse a cabo podría ser considerado ilegal. Desde MC, animamos a todos los cartageneros que se acerquen a Murcia como apoyo a Cartagena y al Efese, sin violencia, sin insultos y expresando todo aquello que democráticamente puedan hacer a favor de sus colores y su ciudad.
Cartagena, 5 de noviembre de 2009
COMUNICADO DE PRENSA
Movimiento Ciudadano quiere mostrar su preocupación por la posibilidad de que se proceda a la demolición de la antigua Puerta del Cim en la Calle Real.
En MC consideramos que dicha puerta debe restaurarse e integrase como acceso al campo universitario del Puerto, salvaguardando así una parte importante de nuestra historia.
Cartagena, 27 de octubre de 2009
COMUNICADO
Petición de un trato equivalente con Murcia en materia de carreteras locales por parte del gobierno regional
Cartagena tiene importantes deficiencias en materias de infraestructuras viarias y carreteras que impiden en muchos casos una buena y fluida comunicación de la ciudad con sus barrios y diputaciones. Ante ello Movimiento ciudadano elaboró hace dos años un plan que palie en parte este déficit y venimos reclamando implicación de las administraciones en ello.
Ante el compromiso gobierno regional con el ayuntamiento de Murcia mediante en cual se ha firmado un convenio con este consistorio por importe de 248 millones de euros para mejoras las comunicaciones por carretera entre la ciudad de Murcia con sus pedanías. Desde MC, pedimos un trato equivalente con Cartagena que cuenta con una problemática viaria similar, sino peor en este sentido.
Cartagena, 26 de octubre de 2009