Desde Movimiento Ciudadano queremos hacer llegar nuestro apoyo a los ciudadanos de Cartagena y a los clubes de maratón y atletismo que durante 30 años han organizado la San Silvestre cartagenera, al mismo tiempo que protestamos públicamente por la aberrante actuación del Concejal de Deportes, D. José Cabezos, por su actitud contraria al deporte de base y familiar y por las peregrinas razones que esgrime para negar el apoyo del Ayuntamiento a esta carrera tan arraigada en nuestra ciudad y comarca.
Son sus cortas miras las que hacen prevalecer el mínimo ahorro económico para el municipio que supone el corte temporal de tres calles por la policía local o por voluntarios de la propia organización, sobre el daño que a la tradición y al propio deporte de base está causando.
Del mismo modo elevamos nuestra queja por la supresión de la tradicional Travesía a nado del Puerto de Cartagena, cuyo coste es absolutamente ridículo y que nuestro ínclito concejal quiere eliminar de las tradiciones cartageneras.
José López
Concejal Portavoz
Movimiento Ciudadano
En el día de hoy hemos asistido al Consejo de Administración de la Agencia de desarrollo Local y Empleo (ADLE), con el fin de aprobar el proyecto denominado “DETECCIÓN DE ACTUACIONES PARA CREAR EMPLEO EN EL SECTOR TURÍSTICO DEL CAMPO DE CARTAGENA”, así como la solicitud de una subvención de 28.469 euros a la Comunidad Autónoma, para la realización de dicho estudio. Este proyecto está impulsado por la Consejería para todas las comarcas de la región, supone un montante de 256.221 euros, gasto más que necesario para intentar paliar la destrucción de empleo y potenciar la creación del mismo. Lo que hoy denunciamos es la falta real de interés de la Comunidad Autónoma y de la Conserjería de Trabajo, pues la Memoria Técnica del Proyecto con la que intentan justificar tanto el gasto de más de 250.000 euros como su absoluta inutilidad en la creación de empleo, es un burdo trabajo de copia y pega que desde la Consejería de turno se nos intenta vender como autentica dedicación a los parados de esta región. En dicha memoria encontramos párrafos enteros de la Web del Ayuntamiento de Jumilla, del PowerPoint del modelo turístico de Canarias, de periódicos como La Razón o Expansión, algunos de la O.M.T. (Organización Mundial de Turismo) o de páginas web como nexotur.com.
Todo lo anterior lo adornan con frases altisonantes como “importancia del estudio de los recursos naturales”, se referirán a los yacimientos de fósforo localizados en la Vega Baja o el cadmio de Puente Tocinos, o “identificación del sector turístico como el de mayor potencial de desarrollo”, como si del descubrimiento de la pólvora se tratase.
En definitiva, denunciamos la dejadez y la absoluta incompetencia de la Consejería de Trabajo y Política Social de la CARMU para actuar de manera activa en el fomento del turismo de calidad y por tanto del empleo, así como el desdén del Gobierno Municipal para exigir que desde la Comunidad Autónoma se asuma de una vez, que el único recurso natural existente en la región al margen de los 300 días de sol y de nuestros kilómetros de playas, es NUESTRA HISTORIA, aunque gran parte de la misma esté ubicada en Cartagena y Comarca, por lo que la impulsión de la misma es la mejor forma de crear empleo y riqueza en nuestra región.
Fdo. José López Martínez
(Concejal-Portavoz M.C. Ayto. Cartagena)