Ramón Luís I de Llorón, de todos es conocido los continuos lloriqueos y reproches del presidente Valcárcel hacia el Gobierno de la nación; el agua, la deuda histórica, equidad con el resto de autonomías, etc. Puertas adentro es conocido lo que el presidente hará pasadas las elecciones; copago en la sanidad, ERE de funcionarios, autovías de pago, recortes en educación, etc.
Al pobre Ramón Luis no le salen las cuentas, la caja de la CARM esta en números rojos y el no pago de deudas a sus proveedores ha supuesto, directamente, la quiebra de numerosas empresas con las consiguientes perdidas de empleo. Él que tuvo tantos años de bonaza económica, y cual cigarra no ahorró, gasto y despilfarro, por ejemplo; patrocinado un equipo de Formula I o pagando presentadores de lujo (Antonio Hidalgo, Carlos Sobera, Bertín Osborne, etc) para su televisión de partido 7RM. Pero claro él esta exento de toda responsabilidad, la culpa es de Zapatero.
En Cartagena también es conocido como ejerce su reinado el SR. Valcárcel en la mal llamada Región de Murcia. La Comarca de Cartagena que representa el 30% de la riqueza regional y el 26,2 de la población es año tras año agraviada y discriminada en los presupuestos regionales, nuestras autovías son de pago desde que se inauguraron, la deuda histórica de la CARM con Cartagena nunca se reconocerá ni se pagará, la equidad de trato se puede resumir en un “todo para la ciudad de Murcia” y así podríamos escribir una Biblia de todas las injusticias que Valcárcel y su CARM tienen para con Cartagena.
Mientras la Sra. Barreiro, la que tiene el primer (y único) pensamiento de la mañana para Cartagena, calla, consiente y mira a otro lado ante el centralismo murciano que tanto daño hace a Cartagena. Nuestra alcaldesa sigue las directrices de su partido nacional y prioriza los intereses del PP (es decir Murcia, Madrid) a los intereses de Cartagena, y es aquí donde se hace absolutamente necesario que nos olvidemos de pomadas y amputemos el quiste, votando a una fuerza política autónoma capaz de plantar cara al PP y al PSOE, un partido cuyo principio y fin es Cartagena y que no es otro que Movimiento Ciudadano de Cartagena.
La próxima cita electoral nos da la oportunidad de cerrar la “barra libre” del centralismo murciano, de decirle a Valcárcel que deje de hacer lo que critica, y de explicarle a Barreiro que la mayoría de sus pensamientos y dedicación deben ser para Cartagena.
EL AUDITORIO
El Auditorio, junto al Palacio de Deportes y un Teatro Municipal, son los tres compromisos electorales que el Partido Popular adquirió en 1995. Han pasado 16 años, el teatro de titularidad municipal sigue sin asomar por el horizonte de Doña Pilar, el Palacio de Deportes tuvo que esperar hasta septiembre de 2006 para que se pusiera la primera piedra, dándosele un plazo de ejecución de 18 meses, mucha prisa se han dado tratando de terminarlo para estas próximas elecciones, pero el plazo legal de inauguración terminó y los 11 años, al parecer fueron insuficiente para tan eficaces gestores, ahora se terminará a lo largo del año, ¡Bueno! ¿Lo venderán para las elecciones generales? si en las papeletas de las votaciones municipales meten una foto de Rajoy ¿Por qué no meter el Palacio en las generales?
El Auditorio, uno de los grandes proyectos del Equipo de Gobierno, tuvo que esperar hasta el año 2005 para iniciar su andadura, con un presupuesto de 23.817.328,89EUR , partida que tuvo que ser modificada varias veces, al año siguiente 2006, se añadió al presupuesto inicial 10.677.684,61EUR, al que hay que sumar unos contratos suplementarios de 1.878.021,17EUR, más un segundo contrato por valor de 8.302.273,69EUR y un tercero por valor de 2.086.312,20EUR. Quién quiera saber lo que ha costado hasta ahora el Palacio de Congreso sólo tiene que tirar de la calculadora.
Por si todo esto no fuera suficiente, en uno de los últimos plenos la Junta de Gobierno, planteó dos cuestiones sobre el Auditorio. La primera, para desviar una partida presupuestaria asignada pero no aprobada, (estamos a mediados de mayo pero aún no ha tenido a bien Dña. Pilar presentar para su aprobación los presupuestos del año en curso) y destinada al transporte de viajeros de la zona oeste de Cartagena de unos 600.000EUR, para equipar el Auditorio, cuestión que fue aprobada con el voto exclusivo del Partido Popular.
Acto seguido planteó en el mismo pleno la segunda cuestión para la privatización del auditorio, por supuesto, aprobada también con los votos exclusivamente de su partido.
Visto lo visto, con fechas y datos, comprobamos la nefasta gestión realizada por los que dirigen nuestro destino y constatamos que tanto esfuerzo, tantos años y tanto dinero de los contribuyentes van a servir para que una vez construido y equipado sea entregado a la iniciativa privada para que sea esta la beneficiaria, con la particularidad de que si las gestiones son deficitaria, las soportaría el ayuntamiento ¿Alguien lo entiende?
«Gestionar racionalmente los recursos del Ayuntamiento y convertir a Cartagena en la capital de su área de influencia», son dos de los puntos del programa electoral de MC, y el Auditorio, como centro difusor de la Cultura debe ser una gestión municipal. La empresa cuida el capital, La Cultura referencial necesita apoyo Institucional.
La denuncia presentada por Movimiento Ciudadano ante la policía Nacional y ratificada en el Juzgado de Instrucción nº 5, pidiendo la paralización del uso de palas excavadoras que estaban actuando en el Cerro del Molinete, arrancando grandes cantidades de materiales de la cima y vertiéndolos sobre una de sus laderas, sepultando a su vez bajo escombros los restos arqueológicos excavados durante la campaña 2004-2005; sigue su curso.
Mientras se investigaba nuestra denuncia, Movimiento Ciudadano recibió un escrito de la Dirección General de Cultura informando de lo bueno y lo profesionales que son el equipo de arqueólogos y restauradores que están trabajando en el cerro, y que siempre, siempre hay una supervisión técnica, a su vez nos indicaba que eran nuestras «confusas mentes» las equivocadas y que «El empleo de palas excavadoras es algo habitual en la metodología arqueológica en nuestro país y en toda Europa.» Mientras, por si acaso prosperaba nuestra denuncia, iban retirando los escombros vertidos sobre uno de los yacimientos, comunicando que estaban retirando la tierra que las últimas lluvias habían vertido sobre estos restos.
Puede ser que el señor Ujaldon nos considere unos indocumentados pero lo cierto es que el escrito que él firma, viene en papel timbrado del Servicio de Patrimonio Histórico, por tanto algún arqueólogo/a de dicho departamento es el autor de esta información tan poco convincente, que se niega a firmar a pesar de ser obligatorio en todo escrito público.
Llegado a este punto, Movimiento Ciudadano exige conocer el nombre del responsable del escrito y que nos cite las excavaciones que se estén realizando en la actualidad en donde se estén empleando habitualmente dichas palas y que nos facilite un listado de yacimientos europeos y los textos doctrinales que recogen esta práctica habitual, por si Movimiento Ciudadano decide emprender alguna acción legal contra él/ella. Acción que se ha efectuado y ante el recurso presentado por nuestro abogado, La Fiscalía lo admite a trámite. Por fin Sabremos que arqueólogo es capaz de afirmar que el uso de palas excavadoras en un yacimiento es una práctica habitual en toda Europa.