El alcalde de Cartagena, José López (MC), ha manifestado esta mañana su apoyo a las reivindicaciones realizadas por los trabajadores de Izar, prejubilados en 2005, quienes se han concentrado ante la Delegación de Hacienda de la ciudad.

Los prejubilados de Izar, un total de 307 empleados en Cartagena que formaron parte del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de 2005, sufrieron la congelación de sus salarios, tras la emisión del Real Decreto que entró en vigor en 2011 que afectaba a las retribuciones de empleados de la administración estatal, no respetando el compromiso de garantizarles la subida del IPC en el cobro de su prejubilación. En concreto, solicitan el abono de la subida del IPC de 2012 y 2013 en sus pagas.

López ha mostrado su adhesión a la lucha de estos trabajadores, canalizada a través de la demanda que la Federación de Industria de Comisiones Obreras (CC.OO), y la del Metal de la Unión General de Trabajadores (UGT), interpusieron contra Izar y su accionista, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). En primera instancia, la Audiencia Nacional, y el Tribunal Supremo, este mismo año, han dado la razón a los trabajadores.

La concentración viene motivada por la decisión del Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de no ejecutar la sentencia judicial, instando a la Abogacía General del Estado a la emisión de un informe sobre la aplicación de la misma, dilatando el final del conflicto laboral.

Los responsables sindicales estudian seguir manifestándose ante la Delegación de Hacienda, así como ante otras instituciones, para continuar con sus reclamaciones.

alcaldeapoyoprejubiladosIzar

El segundo Teniente de Alcalde y edil del área de Calidad de Vida, Francisco Calderón (MC), ha participado esta mañana en el programa `Cartagena histórica´ de Cadena SER, un espacio radiofónico conducido por los historiadores Luis Miguel Pérez Adán y Francisco Franco, donde Calderón ha repasado tanto anécdotas de su vida personal como su vocación política.

Francisco Calderón ha hecho un balance positivo de los primeros cien días del nuevo Gobierno municipal, detallando ante los micrófonos las principales actuaciones llevadas a cabo en barrios con mayor problemática social, entre las que destaca el trabajo realizado codo con codo con diversas ONG. El edil ha definido el espíritu de la línea política marcada por el equipo de Gobierno: “Nosotros aquí hemos venido a servir, a trabajar en equipo y a escuchar a todos”. De igual forma, ha señalado que los presupuestos municipales destinados a los más desfavorecidos “se van a mantener”, ya que el área de su responsabilidad es “un sitio delicado”.

Los oyentes han podido conocer la trayectoria de Calderón, ingeniero, empresario y militar, que también ha presidido el Banco de Alimentos. En cuanto a su entrada a la actividad política, vino dada de la mano de “un hermano como Pepe López, una persona más que solidaria, quien me ofreció participar en un proyecto político ilusionante como el de MC, un partido que no se define ni de izquierdas ni de derechas, sino que trabaja por y para Cartagena”.

Preguntado por su faceta solidaria, el edil de MC se ha reconocido como una persona religiosa y ha señalado que siempre se ha sentido predispuesto a servir a los demás. A su ya conocida tarea desempeñada en el Banco de Alimentos, se suma el haber estado al frente del campamento de Cáritas en Los Urrutias.

Audio 1: 110405_002

Audio 2:

 

DSCF6009_opt

DSCF6006_opt

IMG-20151009-WA0000_opt

El concejal de Juventud, Ricardo Segado (MC), ha presentado esta mañana la primera edición del Festival Pop Cartagena, que se desarrollará el sábado 17 de octubre en la Plaza San Francisco desde las 12:30 horas.

El evento se enmarca en las actividades de otoño del Programa T-LA, organizado por la Concejalía de Juventud. Ricardo Segado ha destacado, en la rueda de prensa celebrada en el Palacio Consistorial, que “este tipo de acciones son posibles gracias al protagonismo y la colaboración de las asociaciones juveniles, de otras entidades ciudadanas y empresas privadas”.

Segado ha agradecido la implicación de las empresas colaboradoras, así como de los locales encargados de la organización. El concejal ha reseñado “el compromiso de estos empresarios para ampliar la oferta lúdica y social de nuestra ciudad”.

La Plaza de San Francisco se convertirá el próximo sábado 17 de octubre en un gran escenario. Sobre él actuarán los grupos ‘Esenzia’, ‘Mister Robinzon’, ‘Alta Tensión’ y ‘Los últimos bañistas’. Además, también participarán los DJs cartageneros Juan Arroyo y Juan Pedro Hurtado. Las actuaciones comenzarán a las 12:30 horas, y está previsto que el último concluya en torno a la una de la madrugada, por lo que serán más de doce horas de música en directo.

La iniciativa surge de la propuesta de un grupo de hosteleros con negocios en las inmediaciones de la Plaza San Francisco. Aseguran que si el festival tiene una buena acogida, no descartan darle continuidad en el tiempo con el fin de convertirlo en una de las grandes citas musicales de la ciudad. “Damos las gracias al Ayuntamiento de Cartagena por apoyar y facilitar la organización de este evento”, ha expresado José María García, uno de los empresarios involucrados en la organización del evento.

cartagenapopMC1

cartagenapopMC2