Declaraciones del portavoz de MC en La Aljorra, José Miguel Méndez

MC llevará una iniciativa al próximo pleno de la Junta Vecinal para reprobar al presidente de este órgano de gestión así como al concejal responsable de distrito, el tránsfuga David Martínez

Esta mañana, el portavoz de MC Cartagena en la Junta Vecinal de La Aljorra, José Miguel Méndez, ha anunciado que la formación cartagenerista defenderá, durante el próximo pleno ordinario, que este órgano de gestión “repruebe al presidente de la Junta Vecinal, así como al concejal responsable del distrito, David Martínez. En el primer  caso, por su probada ineptitud e inmovilismo ante las necesidades vecinales, mientras que del segundo denunciaremos el trato desigual que dispensa a nuestra diputación en relación a otros distritos”.

Acto seguido, el representante de MC ha continuado su argumentación con la misma contundencia al recordar que “La Aljorra padece durante los últimos doce años el aislamiento, desidia, desinterés e incompetencia del Gobierno local para resolver las necesidades que reclamamos. Un olvido solo interrumpido con la construcción de la piscina en 2009 y el paréntesis que supuso la implantación por parte de MC de los Presupuestos Participativos entre 2015 y 2017. Gracias a ellos mejoramos las instalaciones deportivas del campo de fútbol”.

Posteriormente, Méndez ha relatado las deficiencias que arrastra la diputación en materias como “educación, sanidad, seguridad, infraestructuras, vía pública, alumbrado o saneamiento”.

Responsabilidad compartida

En este punto, el representante cartagenerista ha remarcado que “La Aljorra sufre el efecto devastador de la incapacidad de gestionar y la pasividad en la reivindicación del presidente de la Junta Vecinal, Antonio Conesa (PP), en el cargo desde 2007, además de la imparcialidad del concejal de distrito, el galileo David Martínez, quien con una falta evidente de equidad distributiva ha contribuido a dejar La Aljorra en un absoluto olvido”.

Méndez ha lamentado que las más de “cincuenta iniciativas que nuestra formación ha presentado no hayan tenido el respaldo con posterioridad del Gobierno local. Basta recordar la moción en materia de seguridad aprobada por unanimidad por la Junta Vecinal, que dejó a los vocales de PP, PSOE y C’s a los pies de los caballos al votar en su contra los miembros del Ejecutivo en el Pleno municipal”.

Zona Básica de Salud, nuevo colegio y Plan de Obras

En aspectos concretos, el portavoz de MC en la Junta Vecinal ha recordado que “desde 2010 seguimos esperando que La Aljorra sea declarada por la CARM como Zona Básica de Salud para articular los mecanismos de vigilancia epidemiológica derivada de la actividad industrial en la zona; igualmente, el nuevo colegio sigue estancado. Son grandes proyectos que se unen a la inexistencia de inversión en el plan de obras”.

Por todo ello, José Miguel Méndez ha concluido afirmando que “al tiempo que solicitamos la reprobación del presidente de la Junta Vecinal, así como del concejal responsable, exigiremos que se garantice un plan de obras durante tres años que permita la mejora de calles que necesitan trabajos de conservación, mantenimiento, acerados, firmes, abastecimiento, pluviales y alumbrado”.

Declaraciones del portavoz adjunto del Grupo municipal MC, Jesús Giménez

Esta mañana, el portavoz adjunto del Grupo municipal MC, Jesús Giménez, ha solicitada a la Consejería de Salud de la CARM que se incluya a los salones de juego en la orden que esta Consejería emitió el pasado 16 de agosto. Dichos establecimientos no aparecen en la citada orden, pese a tratarse de una actividad de ‘interior’ y, por tanto, al menos tan de riesgo como las contempladas en el Decreto.

Cabe recordar que la orden de la Consejería de Salud, publicada este pasado domingo, suspende “la actividad de los establecimientos de ocio dedicados a discotecas, salas de baile, karaoke, pubs, bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo”, además de fijar para las 01:00 la hora de cierre la actividad de los establecimientos de hostelería, restauración y terrazas, así como de los bares y restaurantes de playa, debiéndose realizar “con los asistentes sentados en mesas o agrupación de mesas, siendo 10 el número máximo de personas que pueden participar en cada una de ellas”.

En este contexto, Jesús Giménez ha señalado hoy que “para el PP y Ciudadanos los salones de juego tienen patente de corso también en pandemia”.

“A la ya conocida apuesta del Gobierno regional por este sector, al que mima con ocho millones de euros al año de bonificaciones fiscales y que ha convertido la Región en cuna de esta lacra, sumamos lo que está sucediendo en esta etapa de coronavirus que es de una temeridad manifiesta”, ha explicado el edil.

Giménez ha puesto de manifiesto un hecho muy revelador. “A la Consejería de Salud se le ha olvidado incluir los salones de juego en las medidas extraordinarias de salud pública que entraron en vigor el domingo, un olvido recurrente, pues en el mismo limbo quedaron en la resolución autonómica de junio”, recordando que “esta ‘vista gorda”’ hacia los salones de juego ya fue denunciada en su día por MC, por la FAVCAC y por HOSTECAR, tanto por el daño a la sociedad, como por la competencia desleal que llevan a cabo en municipios como el nuestro, donde el Ayuntamiento les permite terrazas de libre uso cuando son locales reservados a mayores de edad”.

Jesús Giménez ha concluido deseando “la rápida reacción y subsanación de la situación de prevención de la Covid-19, como también que se les aplique la Ley y los salones dejen de ser ‘amigos del Gobierno’ y se les reconozca como ‘amenaza social’, que es lo que son para las generaciones venideras”.