Sobre la protección del Molinete
Teniendo en cuenta:
Las declaraciones del que fuera Director General de Cultura Sr. Noguera sobre la importancia de los restos aparecidos y que según sus declaraciones al periódico La Verdad de 3 febrero reconociendo, a falta de confirmación, que los restos aparecidos “reforzaban la tesis de la existencia allí del Palacio de Asdrúbal y de una fortificación cartaginesa inmediata a la ocupación romana” (restos que, no debemos olvidar, aparecieron sorpresivamente al derrumbarse parte de la Muralla del Dean y no por virtud de la minuciosidad metodológica de los profesionales que allí trabajan) restos que el Sr. Noguera calificó de fantásticos, pero no por ello, impidió que en días sucesivos se registrara en la zona una febril actividad excavadora y no precisamente, como es público y notorio, a base de pala y pincel
Estos hechos provocaron que nuestro Grupo Municipal presentara ante la Policía Nacional la correspondiente denuncia por expolio, derribo y/o alteración, imprudencia grave en daños, pérdida y destrucción en cuestión de Patrimonio Histórico.
A esta denuncia siguió una denuncia más, suscrita por la Coordinadora para la Defensa del Cerro del Molinete basada entre otras cosas en: “Los brutales desmontes en esta colina histórica con máquinas excavadoras, sin haber realizado previamente las excavaciones arqueológicas en extensión que exigía el Plan Especial de Reforma Interior aprobado por el Pleno para todo el cerro”
”Ante estos hechos, nuestro Excelentísimo Ayuntamiento reúne a una serie de autoridades junto a un respetable número de arqueólogos (de los que actualmente trabajan para la administración local) y convoca a los medios de comunicación para que publiquen lo bonito que va a quedar todo y dando el tema por zanjado, sin esperar a que se pronuncie la Justicia, anuncian la salida a subasta de trece parcelas para construir 256 viviendas de protección oficial, uno o dos hoteles de cuatro estrellas y un “parking” de no sé cuántas plazas. Desde nuestro Grupo nos preguntamos a qué tantas prisas.
Ante todo lo expuesto Movimiento Ciudadano solicita:
1º. La paralización inmediata de las obras al menos hasta que la Justicia se pronuncie.
2º. Que el Ayuntamiento consulte y respete las leyes de Protección del Patrimonio, que precisamente para eso se redactaron.
3º. Que si la Sociedad Casco Antiguo tiene prisa por sacar a licitación parcelas para obtener recursos peculiarios, no lo haga a costa del legado patrimonial que no es propiedad de dicha Sociedad, solares vacíos en Cartagena existen muchos y esta zona debidamente tratada puede suponer para la ciudad una magnífica fuente de ingresos.
Cartagena,16 de febrero de 2.011