La concejalía de Portal y Oficina de Transparencia, que dirige María José Soler (MC), ha puesto en marcha una iniciativa dirigida al personal de los distintos servicios municipales para que éstos profundicen en sus conocimientos sobre la Ley de Transparencia, tratando de concienciar y sensibilizar acerca de la misma, al tiempo que se les instruye sobre los límites del derecho a la información.

El curso, que ha dado comienzo hoy y se va a desarrollar a lo largo de cinco jornadas más hasta el 3 de diciembre, ha contado en su inauguración con la presencia de la concejala delegada de Portal y Oficina de Transparencia, María José Soler, quien ha expuesto a los trabajadores municipales la fundamentación de esta acción formativa, además de seguir su desarrollo.

La organización de este curso se enmarca en la línea del Gobierno local de fomentar la transparencia en el ámbito de actuación municipal. De este modo, el Ayuntamiento de Cartagena trabaja en la adaptación de la información municipal al ‘Decálogo de buenas prácticas de comunicación local pública’, de 2003, así como en la adhesión de la administración local a la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Por último, cabe recordar que, a partir del 10 de diciembre, estará operativo el Portal de Transparencia, que acercará la administración al ciudadano, facilitando el acceso a la información municipal, pudiéndose sumar aquélla que sea solicitada de forma reiterada, además de realizarse encuestas y sondeos de opinión.

cursotransparencia1web

El alcalde de Cartagena, José López (MC), acompañado del concejal del área de Calidad de Vida, Francisco Calderón, (MC), han visitado esta mañana el Hogar Torre Nazaret, residencia de la Fundación Tienda Asilo de San Pedro. El secretario de la Fundación, Juan Lillo, y la coordinadora del Hogar Torre Nazaret, María del Carmen Pérez, han acompañado a López y Calderón durante su estancia en este centro de acogida.

López ha señalado que han acudido a Torre Nazaret para “conocer” la labor que está efectuando la Fundación Tienda Asilo de San Pedro y “ponernos a su disposición para seguir colaborando con ellos en la labor social que realizan”. El alcalde ha subrayado que Torre Nazaret se convierte para los residentes en este centro en “un lugar donde sentirse acogido y encontrar una familia, por lo que la responsabilidad del alcalde es venir y reconocerlo y ponerse al servicio de estas personas”.

La residencia Hogar Torre Nazaret, ubicada en Santa Ana, presta cuidado y atención a personas afectadas por el VIH/SIDA, a través de un seguimiento sanitario, médico y farmacológico adecuado, así como apoyo psicológico y asesoramiento social y formativo, facilitando la integración socio laboral de los residentes que, debido a su estado de salud, puedan llevar a cabo un desempeño profesional. El programa se desarrolla desde el año 1995.

Los responsables de la Fundación han transmitido al alcalde los proyectos que está ejecutando esta entidad, cuyo centro de formación profesional ocupacional es uno de los más destacados de la Región.

La Fundación Tienda Asilo de San Pedro, que inició su actividad a finales del siglo XIX, lleva a cabo diversos programas de actuación dirigidos a diversos sectores: enfermos de VIH-SIDA, principalmente aquellos con criterios de enfermedad avanzada y en situación de exclusión social; desempleados y personas sin formación, especialmente jóvenes que aún no han accedido a su primer empleo; ciudadanos en riesgos de exclusión social; desfavorecidos y excluidos socialmente, entre otros.

Entre los proyectos de la Fundación Tienda Asilo de San Pedro se encuentran el  Hogar Torre Nazaret, donde atienden a 26 personas; el Proyecto Wend Be Ne Do, que acoge a más de 600 personas afectadas por VIH-SIDA en Burkina Faso; un Centro de Formación formado por 130 alumnos; Servicio de Orientación, con más de 150 usuarios atendidos, así como un Taller Ocupacional donde 12 personas con discapacidad, realizan trabajos de carpintería y restauración de muebles.

 

Declaraciones del alcalde sobre el Hogar Torre Nazaret

 

 

VisitaTorreNazaret-33web

VisitaTorreNazaretweb

VisitaTorreNazaretweb2

 

La concejala de Portal y Oficina de Transparencia, María José Soler (MC), ha mantenido esta mañana una reunión en el edificio administrativo de San Miguel con la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca (FAVCAC), Cristina Roca. A la cita también han acudido técnicos de esta Concejalía.

El objetivo del encuentro ha sido poner en común con FAVCAC la manera de distribuir, con total transparencia y consenso, un capítulo de subvenciones de 2015 que deben destinarse a las asociaciones de vecinos, además de pautar la manera de trabajar en este sentido durante el próximo año.

De esta forma, Soler ha mostrando a la presidenta de FAVCAC los criterios que se van a seguir para tratar en condiciones de igualdad a las asociaciones, una vez que éstas han presentado a la Concejalía sus necesidades. Entre las mayores demandas recogidas se refieren al pago de la luz y el agua, cuestión que se llevará a cabo.

La subvención a repartir alcanza los 100.000 euros y se seguirán criterios como beneficiar a las asociaciones que programen un mayor número de actividades.

En opinión de María José Soler, “la reunión de hoy demuestra que este equipo de Gobierno quiere mantener la igualdad y el equilibrio entre todas las asociaciones de vecinos, pues hay colectivos que se han visto maltratados y de lo que se trata es de equiparar”.

Soler ha añadido que “hay un dinero del que podemos disponer y tenemos que hacer determinar su utilización antes de final de año. Con esta partida vamos a  intentar ayudar a las asociaciones de vecinos porque necesitan el respaldo municipal para seguir ejerciendo su labor”.

Igualmente, Cristina Roca, ha señalado que “desde la Federación estamos muy contentos por el apoyo municipal a las asociaciones de vecinos”, además de incidir en la importancia de “las asociaciones en la sociedad de Cartagena. Por lo tanto, necesitamos esa vinculación con el Ayuntamiento y que destinen un presupuesto para ellas”.

 

Declaraciones de María José Soler y Cristina Roca

ComisionSubvencionesMC