El concejal de Deportes, Ricardo Segado (MC), ha presentado esta mañana la IX Cartagena Trail, carrera por montaña organizada por el Centro Excursionista de Cartagena con la colaboración del Ayuntamiento, que se celebrará el próximo domingo 29 de noviembre. También han acudido a la presentación, desarrollada en el Campus de Cartagena de la UCAM, el presidente del Centro Excursionista de Cartagena, Salvador Inglés, el director general de deportes de la UCAM, Pablo Rosique, y el organizador de la carrera, Antonio Egea.
Segado ha señalado que esta nueva edición se divide en dos pruebas: una de 43 kilómetros y otra promocional de 15 kilómetros, con 2.400 y 800 metros de desnivel positivo, respectivamente. En ambas, el límite de corredores se ha establecido en 200 debido a que transita por zonas protegidas. La primera de las carreras dará comienzo a las 8 horas desde La Azohía, recorriendo los 43 kilómetros correspondientes hasta llegar a la meta situada en Canteras. Por su parte, la segunda carrera saldrá a las 9 horas desde Canteras, donde también estará instalada la meta.
La IX edición de la ‘Cartagena Trail’ será la última prueba de la temporada de la Liga Regional de Carreras por Montaña. La misma discurrirá por el magnífico entorno natural de la Sierra de La Muela, Cabo Tiñoso y Roldán. En este sentido, el edil de Deportes ha manifestado que “esta prueba es una magnífica publicidad de nuestros paisajes menos conocidos”.
El Ayuntamiento de Cartagena proporciona colaboración en la seguridad de la prueba a través de la Policía Local y Protección Civil, así como con la infraestructura técnica por parte de la Concejalía de Deportes. Además, cien voluntarios del Centro Excursionista y de la UCAM velarán por el buen funcionamiento de una carrera, que tendrá cinco puntos de avituallamiento.
El alcalde de Cartagena, José López (MC), acompañado del concejal del área de Calidad de Vida, Francisco Calderón (MC), ha presidido la entrega de convenios correspondientes a subvenciones de entidades de acción social y de cooperación al desarrollo, en un acto que se ha celebrado esta mañana en la sala de ceremonias del Palacio Consistorial.
Los programas subvencionados por el Ayuntamiento de Cartagena que se desarrollan en nuestro municipio van destinados a personas en riesgo de exclusión social, personas con discapacidad, inmigrantes y personas en situación de drogodependencia. Por su parte, los que se proyectan fuera de nuestras fronteras se dirigen al continente africano (cinco de ellos); uno centra su acción en Sudamérica y otro, en Asia.
José López ha manifestado que “estamos convencidos que estas ayudas van a llegar a la gente que más lo necesitan, garantizando un espléndido trabajo a través de cada proyecto desarrollado”.
El alcalde ha querido trasladar a las entidades congregadas su “agradecimiento y reconocimiento por la generosa labor que realizan todos los días”.
“Quiero transmitiros el compromiso municipal con vuestro trabajo. Nuestras puertas siempre estarán abiertas, escuchando vuestras propuestas y garantizando los objetivos en política social. Muchas gracias por vuestro trabajo, ilusión y generosidad”, ha continuado López.
Respecto a acciones de futuro del equipo de Gobierno, el regidor ha declarado que para el año que viene estará listo “un Plan Director que nos dará una visión de conjunto para establecer prioridades y poner el acento donde más falta hace. Hay gente que está en la calle, sin una vivienda, hay que focalizar la atención en cuestiones como ésta, sin que ello quiera decir que no vayamos a atender a todo el mundo, pero marcaremos prioridades y avanzaremos en esa dirección”.
José López ha incidido en el carácter solidario de la sociedad cartagenera, así como en el compromiso municipal con la atención social, por ejemplo, habiéndose declarado primer municipio de la Región para acoger refugiados. “Para nosotros atender a personas que vienen huyendo de la guerra y del hambre es una obligación”, ha finalizado el alcalde.
Para este 2015, la cuantía de las subvenciones a casi cuarenta entidades de acción social alcanza los 276.812 euros. Por otra parte, las entidades de cooperación al desarrollo subvencionadas son: Cáritas Diocesana de Cartagena; Fundación Tienda Asilo de San Pedro; Fundación Fade (Ayuda, Desarrollo y Educación); Manos Unidas ‘Campaña contra el Hambre’; Fundación Proclade; Fundación Cepaim, y Acción Baobab ONGD, con un importe total de 80.000 euros.
La concejala de Portal y Oficina de Transparencia, María José Soler (MC), ha mantenido una reunión esta mañana con la presidenta de la Asociación de Mujeres de San Isidro, Mireya Ramírez. Conviene recordar que el pasado 25 de septiembre, Soler asistió a la presentación oficial de la asociación, en un acto que se desarrolló en el local social de San Isidro.
Durante el encuentro, mantenido en el edificio administrativo de San Miguel, la edil ha atendido las necesidades del colectivo. Entre otros asuntos, la asociación busca disponer de un local donde desarrollar sus actividades y reuniones.
En otro orden de cosas, Ramírez ha aprovechado la cita para invitar a Soler a la inauguración del Árbol Navideño de San Isidro, realizado por los niños del taller de manualidades de San Isidro y La Magdalena. El evento tendrá lugar en la Plaza Nueva el próximo 12 de diciembre, a las 13:00 horas, y servirá de inicio de las fiestas navideñas en la localidad cartagenera.
La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Cartagena, presidida por la concejala delegada de Hacienda, Isabel García (MC), y de la que también forma parte la concejala delegada de Portal y Oficina de Transparencia, María José Soler (MC), ha adjudicado, en reunión celebrada en el edificio administrativo de San Miguel, el contrato de alquiler de maquinaria, vehículos y grupos electrógenos para 2016 a la empresa Galindo Alquiler de Maquinaria S.L., por un total de 21.600 euros, lo que supone un ahorro de 5.400 euros, ya que el presupuesto de salida era de 27.000 euros.
Respecto al suministro de material de Radiocomunicaciones para el servicio de extinción de incendios y Protección Civil del Ayuntamiento de Cartagena, se ha adjudicado el Lote I: RADIO PMR-VHS a la empresa Radinstal S.L., por 11.355,61 euros (ahorro de 5.087,43 euros debido a que el presupuesto de salida estaba fijado en 16.443,04 euros), y el Lote II: RADIO TETRA SEPURA a Alterna Tecnología S.L., por 9.855,91 euros, siendo el presupuesto de salida de 14.523,63 euros y, por lo tanto, el ahorro de 4.667,72 euros.
La concejala delegada de Hacienda, Isabel García (MC), informa que el Ayuntamiento de Cartagena, tal y como es sabido por los ciudadanos, debe responder de manera periódica ante el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Y lo debe hacer, además de presentando el balance económico anualmente ante el Tribunal de Cuentas, ciñéndose a las pautas establecidas en el Plan de Ajuste, una serie de dictados económicos y contables impuestos al Consistorio desde 2011 y hasta 2022, debido a la delicadísima situación de las finanzas municipales que sufre esta institución desde esos años a la actualidad.
En la Comisión Informativa de Hacienda, celebrada el pasado lunes, se dio cuenta, tanto a los grupos municipales como a la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca, de la información enviada al Ministerio de Hacienda sobre el cumplimiento de dicho Plan de Ajuste, a fecha de 30 de septiembre. Se hizo constar un aumento de diecisiete millones de euros en el gasto de personal en relación al registrado contablemente a idéntica fecha del año 2011, año de referencia para analizar el grado de cumplimiento del Plan de Ajuste.
Para aclarar el porqué de estas cifras, el Gobierno municipal quiere hacer saber a la ciudadanía, en la línea de la política de transparencia marcada por este Ejecutivo, las explicaciones que se dieron a conocer en la citada Comisión, partiendo de una premisa que es irrefutable; el gasto en personal se ha reducido considerablemente desde 2011, ya que el Ayuntamiento no repone las plazas vacantes por jubilación, lo que evidencia que el gasto ha disminuido.
Las razones que explican ese aumento de diecisiete millones de euros no corresponde, como es obvio, a una gestión del actual Gobierno municipal, sino a la labor contable del propio Ayuntamiento que, en 2011, por diversas circunstancias, no estaba actualizada, debido a que, transcurridas tres cuartas partes del año (es decir, a 30 de septiembre), sólo se había contabilizado un 40% del gasto de personal. Por lo tanto, las cifras de referencia de 2011 no responden a un 75% del gasto, tal y como se ha hecho este año, sino a un 40%, lo que induce a un resultado absoluto alejado de la realidad.
Los números reales, acudiendo al gasto generado a 30 de septiembre, independientemente de la fecha en la que se haya registrado en la contabilidad, revelan que, a 30 de septiembre de 2015, se ha conseguido una importante disminución del gasto de personal en 5,37 millones de euros, mejorando de esta forma la previsión del Plan de Ajuste, que cifraba esta rebaja en 3,15 millones de euros.