El concejal de Deportes, Ricardo Segado (MC), ha dado a conocer, esta mañana, los detalles de la II edición de la Velada de Boxeo Olímpico ‘Ciudad de Cartagena’, que tendrá lugar el sábado 12 de marzo a partir de las 21:00 horas en el Pabellón Central de Deportes. El evento contará con la participación de dieciséis boxeadores que disputarán un total de ocho combates.

En la Velada, organizada por la empresa Rehalis Inversiones, en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Cartagena, el Club Deportivo Koryo y la Federación de Boxeo de la Región, participarán dieciséis boxeadores procedentes de distintos puntos de la Región, así como de Almería y de la zona de levante, que disputarán ocho combates, cinco en la modalidad élite y tres en la de boxeo joven.

Durante la rueda de prensa celebrada en el Palacio Consistorial, el edil ha explicado que desde la Concejalía de Deportes se continúa con la colaboración en la realización de este tipo de espectáculos que “dinamizan la ciudad y el deporte en general, porque creemos que la iniciativa privada de la mano del Ayuntamiento, puede conseguir grandes logros en la promoción deportiva de exhibición y competición”, ha afirmado Segado.

Acompañando al concejal han estado el director técnico de la prueba y vicepresidente del Club Deportivo Koryo, Jesús Sánchez, y el representante de la empresa Rehalis,  Carlos Plazas, a quienes, junto a la Federación de Boxeo de la Región, Segado ha agradecido su esfuerzo y respaldo para llevar a cabo este evento.

Tras la I Velada ‘Ciudad de Cartagena’ celebrada el pasado 28 de noviembre, a la que asistieron más de cuatrocientas personas, los organizadores esperan seguir contando con el apoyo del público. Sánchez ha asegurado que el objetivo es continuar haciendo que crezca la afición por este deporte y “repetir el magnífico ambiente y deportividad que se vivió en la primera edición”.

Para concluir, Ricardo Segado ha expresado la “satisfacción que supone para el Ayuntamiento seguir impulsando este deporte que había estado olvidado durante veinte años en Cartagena”.

El precio de las entradas es de diez euros para la zona del ring y de siete euros para la grada. Asimismo, los menores de 14 años, acompañados de un adulto, tendrán acceso gratuito. Las mismas se pueden adquirir de manera anticipada en la sede de Inversa Inmobiliaria, sita en calle Santa Florentina.

PresentacionIIVeladaBoxeo (15) PresentacionIIVeladaBoxeo (10) PresentacionIIVeladaBoxeo (13)

El alcalde, José López (MC), ha mantenido un encuentro esta mañana, en el Palacio Consistorial, con la Asociación Cultural ‘Visal’ de Vista Alegre, representada por José Ros y Diego Cervantes. También ha acudido el párroco del barrio, Antonio Bermejo.

Los miembros del colectivo han informado al alcalde acerca de los detalles de la XXXV edición de la Semana Cultural de Vista Alegre que se celebrará del 11 al 18 de junio, al tiempo de invitar al primer edil a realizar el pregón del citado encuentro cultural, ofrecimiento que ha sido aceptado por López.

Al término de la reunión, José Ros ha detallado el contenido de la cita, destacando el hecho de que el alcalde haya aceptado pregonar el inicio de estas actividades culturales, acto que tendrá lugar el 11 de junio. Ros ha indicado que, desde el colectivo, se trabaja en dar un “realce a la Semana Cultural con motivo del 35 aniversario”, para lo que se trabaja en programar “una gala flamenca de alcance nacional”, además de dar continuidad a la muestra de Teatro, una de las “bases” de esta iniciativa cultural y de ocio, complementándolo con las actividades paralelas consistentes en exposiciones o conferencias, entre otras.

Por su parte, el alcalde ha declarado sentirse “contentísimo” por la oportunidad de pregonar la Semana Cultural, en un barrio al que siempre se ha sentido “ligado”. El regidor ha destacado la labor desempeñada por el párroco, Antonio Bermejo, como “catalizador del pueblo”, en las iniciativas proyectadas en Vista Alegre. El primer edil ha reseñado que el Ayuntamiento colaborará con el colectivo cultural para contribuir al éxito de las jornadas, propiciando de esta forma que “la coparticipación y la concurrencia de este Gobierno y alcalde con Vista Alegre sea eficaz y real”.

Vías de comunicación entre Vista Alegre y el Valle de Escombreras

López también ha repasado otras cuestiones que han sido planteadas durante la reunión. Dentro del plan de medidas de seguridad en la refinería del Valle de Escombreras, se trabajará para que Vista Alegre deje de ser “el hermano pobre de ese plan”. Así, el Gobierno municipal habilitará los cauces de contacto necesarios con las empresas del Valle de Escombreras para que “se tenga en cuenta” al barrio, también, con la asociación de empresas del Valle al objeto de que conozcan la situación y Vista Alegre pueda recibir la ayuda que “con toda la justicia merece”, ha concluido el alcalde.

Escuche las declaraciones de José Ros

Escuche las declaraciones de José López

 

 

ReunionColectivoVisal (9) ReunionColectivoVisal (4)

El concejal del área de Calidad de Vida, Francisco Calderón (MC), ha mantenido una reunión con el responsable de producción de la ONGD Humana ‘Fundación Pueblo para un Pueblo’, José David Moreno.

Durante el encuentro, que se ha desarrollado en el edificio administrativo de San Miguel, Moreno ha manifestado a Calderón la intención de la Fundación Humana de optar a gestionar el servicio de recogida de ropa usada en el municipio, velando por el objetivo del Gobierno municipal de optimizar un servicio que propicie un beneficio social, que permita, además, la contratación de personas en riesgo de exclusión social.

Moreno, de esta forma, ha devuelto la visita realizada por el edil, quien el pasado 12 de febrero se desplazaba hasta las instalaciones que la entidad tiene en Leganés.

Durante la misma, el concejal conoció la actividad desempeñada por la Fundación, además de comprobar el funcionamiento del centro de clasificación y embalaje situado en el Polígono Industrial Polvoranca de Leganés.

Desde el área de Calidad de Vida que dirige Francisco Calderón se continúa trabajando en la materialización de un nuevo plan de gestión en el servicio de recogida de ropa usada para su reciclaje y reutilización con fines sociales.

‘Humana’ forma parte de la Federación Humana People to People que agrupa a 32 organizaciones a nivel mundial. En España disponen de 5.000 contenedores para la recogida de ropa usada gracias a los acuerdos de colaboración mantenidos con 800 ayuntamientos y 500 entidades y empresas privadas.

CalderonHUMANA (5) CalderonHUMANA (3)