El alcalde de Cartagena, José López (MC), ha atendido a los medios de comunicación esta mañana tras la finalización de una nueva reunión de la Mesa de trabajo sobre las tarifas del Agua.

A preguntas de los periodistas, López ha reiterado que “el Ayuntamiento no tiene una postura” sobre la ubicación del colegio de La Aljorra, sino que “este alcalde está defendiendo la postura de los padres”, añadiendo el primer edil que “cuando el presidente regional dice que este alcalde quiere causarle perjuicio a los niños, que sepa que está acusando a los padres de ser unos irresponsables; o cuando algún responsable político dice que yo estoy entorpeciendo, que sepa que no es la postura de este alcalde, sino la de los padres”.

El alcalde ha explicado que se está trabajando en alternativas para adquirir “algún otro solar en La Aljorra a precio normal, estamos en conversaciones, pero tenemos que pagar el suelo al precio que está actualmente, no como pretenden algunos propietarios al precio que compraron durante la burbuja inmobiliaria, de hecho, los servicios municipales de Patrimonio no permiten comprar a un precio por encima de lo que marca el mercado”, recordando, una vez más, que el proyecto de acondicionamiento de la parcela anexa al campo de fútbol de La Aljorra requerido por la CARM anula la posibilidad de inundaciones en dicho terreno.

José López ha asegurado que “estoy buscando” soluciones “desde el minuto 1, porque yo sí tengo interés en que los niños salgan de un colegio que se llama Rambla, que se inunda cuando hay lluvia, y sí tengo interés en que los niños vayan a unos aseos con agua y luz y no tengan que salir mojándose al patio para hacer uso de los urinarios y tengan unas instalaciones techadas o, al menos, unas salas comunes para su espacio de recreo y no tener que hacerlo en las propias aulas”, ha concluido.

 

Declaraciones de José López (1)

Declaraciones de José López (2)

Declaraciones de José López (3)

declaracionesalcalde

La Mesa de Contratación ha celebrado esta mañana, en el edificio administrativo de San Miguel, una nueva reunión bajo la presidencia de la concejal delegada de Hacienda, Contratación y Patrimonio, Isabel García (MC).

Durante la sesión se ha dado cuenta de las adjudicaciones de distintos procedimientos negociados:

Igualmente, se ha abierto la documentación administrativa y económica de tres contratos que siguen procedimiento telemático para su adjudicación.

Así, quince empresas han presentado sus propuestas para la mejora de la iluminación en el Pabellón de tenis de mesa de Cuatro Santos al objeto de sustituir las luminarias existentes por otras de tipo LED en beneficio de una mayor eficiencia energética y una reducción del consumo.

Del igual forma, cuatro empresas optan al contrato de organización de los Programas Educativos ‘Escuelas de Navidad 2016’, cuya finalidad es crear un espacio abierto de convivencia entre niños de la ciudad, con actividades lúdicas, deportivas, culturales y sociales que fomenten un uso responsable del ocio y del tiempo libre, la educación en valores y la igualdad entre mujeres y hombres, teniendo como foco de interés la Navidad, los distintos eventos navideños, la familia y la decoración de espacios con motivos navideños. Por otra parte, también se ha conocido la documentación administrativa y económica relativa al suministro de carrozas para la Cabalgata de Reyes, Navidad 2016-2017.

Césped artificial del campo de fútbol de José María de Lapuerta

En relación a la licitación de las obras para la construcción de un campo de fútbol de césped artificial en Barriada José María de Lapuerta, una vez estudiado el informe técnico previo a la adjudicación, se han abierto los sobres que contenían las proposiciones económicas, remitiéndolos a los servicios técnicos para que emitan el informe económico que determine la existencia de bajas que puedan considerarse anormales o desproporcionadas. Una vez resuelto este punto, se procederá a su adjudicación.

Perfil del Contratante. Procesos abiertos.

Las empresas pueden recabar información sobre los procesos de contratación pública en el Perfil del Contratante que dispone de un enlace directo en la web del Ayuntamiento de Cartagena (cartagena.es).

Actualmente, se encuentra abierto el plazo para la participación en los siguientes contratos:

– Suministro de gasóleo de calefacción para el Excelentísimo Ayuntamiento de Cartagena, año 2017, con un presupuesto de licitación de 113.700 euros. Fecha límite para presentación de ofertas: 18 de noviembre.

– Suministro de gas natural para varios puntos de suministro del Excelentísimo Ayuntamiento de Cartagena, con un presupuesto de licitación de 72.600 euros. Fecha límite para presentación de ofertas: 18 de noviembre.

– Asistencia técnica en materia de seguros para el Excelentísimo Ayuntamiento de Cartagena, sus organismos autónomos y empresa municipal, con un presupuesto de licitación de 199.200 euros. Fecha límite para presentación de ofertas: 18 de noviembre.

– Servicio corporativo de impresión y fotocopiado, con un presupuesto de licitación de 482.400 euros. Fecha límite para presentación de ofertas: 28 de noviembre.

– Servicio de desinsectación, desratización y control de palomas y gaviotas, con un presupuesto de licitación de 901.965,17 euros. Fecha límite para presentación de ofertas: 28 de noviembre.

– Suministro de energía eléctrica en media tensión, años 2016 y 2017, con un presupuesto de licitación de 1.202.401,20 euros. Fecha límite para presentación de ofertas: 2 de diciembre.

– Mantenimiento de las escuelas infantiles municipales de Cartagena y su término, con un presupuesto de licitación de 238.146,52 euros. Fecha límite para presentación de ofertas: 2 de diciembre.

Contratos menores (presentación telemática)

– Instalación de juegos infantiles municipales en plaza Manuel de Falla de la barriada San Cristóbal. Fecha límite para presentación de ofertas: 17 de noviembre. Importe máximo (IVA incluido): 5.998,94 euros.

mesadecontratacion-1

mesadecontratacion-2

Esta mañana se ha producido una nueva reunión de la mesa de trabajo sobre las tarifas del Agua,  bajo la presidencia del alcalde de Cartagena, José López (MC). También han tomado parte de este nuevo encuentro la concejal delegada de Hacienda, Isabel García (MC); el director general de Infraestructuras, Manuel Nicolás; representantes de todos los grupos municipales; miembros de la empresa concesionaria del servicio, así como el resto de miembros de esta mesa de trabajo.

La reunión se ha centrado en proponer “estudios tarifarios que vengan  a ser más justos con los usuarios”, ha comenzado explicando el alcalde. Estas propuestas contemplarían variables como el número de personas que residen en la casa y su renta, la existencia de personas dependientes, el tratarse de familia numerosa, etc. También, en el caso de ser empresas, recogería la diferenciación de tarifas en caso de ser industria, hostelería, hotelería, etc.

En palabras de José López, “se han dado los primeros pasos para hacer un estudio tarifario y hay buena disposición por parte de todos”. En este sentido, la empresa concesionaria ofrecerá, antes de la celebración de la próxima reunión, diferentes estudios tarifarios aplicados ya en otras ciudades como en Málaga donde ya existe este sistema compensatorio.

“Se trata de un trabajo largo y difícil”, ha continuado explicando el primer edil, quien ha abogado por avanzar “en conocer el coste real del servicio” y que “el superávit se destine para compensar el cobro del recibo a los ciudadanos”.

Cabe recordar que esta mesa se constituyó como un foro de trabajo de carácter consultivo dado que el cambio en la tarifa deberá seguir el trámite habitual y, finalmente, habrá de ser aprobado por el Pleno municipal.

mesadelagua

 

En fechas recientes se cumplía un año desde la proclamación de Antonio Martínez (MC) como nuevo presidente de la Junta Vecinal de Los Dolores. En su equipo de trabajo, además, se integró otra representante de la formación cartagenerista, la vocal María Bernarda Ferrer.

Martínez ha dado continuidad, desde su ámbito competencial, a la instaurada política de optimización de los recursos y trabajo eficaz impuesta desde la llegada de José López (MC) a la alcaldía de Cartagena.

También mediante la búsqueda del mayor grado de consenso y la implicación de los agentes implicados para aunar esfuerzos en la búsqueda del objetivo buscado, haciendo de la participación una de sus principales líneas de actuación.

En referencia a la gestión del día a día de la Junta Vecinal, cabe destacar el alto grado de ejecución del presupuesto asignado para este año (170.000 euros), con actuaciones ya efectuadas y otras en vías de realización.

Así, en lo que respecta al capítulo de reparaciones en infraestructuras y edificios (el que requiere de mayor partida presupuestaria), sobresalen los trabajos a acometer en la remodelación y mantenimiento de la Plaza Ángel Valverde; la Plaza de la Iglesia de Los Dolores; la Plaza Puerto Rico, o la adecuación del área de juegos infantiles en la Plaza Exploradores (Barriada Hispanoamérica). También se han llevado a cabo otras acciones encaminadas a la mejora del asfaltado y a la limpieza y pintado de la fachada del local social de Los Dolores.

Otra de las mayores partidas presupuestarias ha sido la asignada para inversiones en infraestructuras y obras. De este modo, se ha instalado la valla de la pista polideportiva de la Plaza Infanta Cristina; se ha surtido de juegos infantiles al Colegio San Cristóbal de El Bohío, además de destinarse más de 11.000 euros para la instalación de alumbrado público en la calle Árabe.

El resto del presupuesto ha sido destinado para el mantenimiento de parques y jardines, así como para atender a los diferentes colectivos que operan en Los Dolores a fin de contribuir a los diferentes objetivos planteados por las entidades.

En definitiva, MC, a través de Antonio Martínez, ha trasladado hasta Los Dolores la impronta de trabajo serio, honesto, estructurado y riguroso que rige el Ayuntamiento de Cartagena desde la llegada a la alcaldía de José López.

 

losdolores-1 losdolores-2 losdolores-3