La Junta de Gobierno Local ha acordado, a propuesta del alcalde, José López (MC), dar el visto bueno a la cesión al Ayuntamiento de Cartagena del vecino Raimundo Benzal Aranda, de una superficie de 15.475, 31 metros cuadrados en La Aljorra para la construcción de un colegio público.
En concreto, de la parcela, una superficie de 12.034,46 m2 será reservada a la edificación de un colegio público, mientras que otros 3.440,85 m2 están destinados a viales que circundan la parcela edificable, discurriendo en paralelo a la denominada Vía Verde, con acceso a la carretera RM-605.
Estos terrenos serán puestos a disposición de la CARM para que la administración regional ejecute el necesario colegio público que los padres de los alumnos de La Aljorra, la comunidad educativa y el Gobierno municipal demandan para dar respuesta a las necesidades en materia educativa de esta diputación cartagenera.
Cabe recordar que, el pasado 22 de marzo, López mantenía una reunión con los representantes de la ‘Plataforma por un único colegio en La Aljorra’, quienes mostraron su satisfacción ante los terrenos destinados a acoger el nuevo centro educativo.
Luisa Carrión, en representación de la citada plataforma, manifestó que los terrenos tienen la superficie adecuada para “agrupar a todos los niños de La Aljorra”, además de destacar los buenos accesos existentes al hallarse muy próxima la Vía Verde.
La actuación se llevará a cabo en la zona de Ensanche-Almarjal
Esta mañana, la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Cartagena, bajo la presidencia de la concejal de Hacienda, Contratación y Patrimonio, Isabel García (MC), ha abordado, entre otros asuntos, el contrato relativo a la instalación de columnas de poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV) para alumbrado público en el sector Ensanche-Almarjal. Los nuevos soportes tendrán una altura de siete metros.
En total, se reemplazarán 156 soportes metálicos de alumbrado que se encuentran en un avanzado estado de corrosión, principalmente por la acidez del orín canino, lo que pone en riesgo la integridad y la estabilidad de las farolas. La obra se completará, a corto y medio plazo, con la sustitución de las luminarias por otras de tecnología LED.
Se trata de un proyecto encauzado desde el área de Desarrollo Sostenible que dirige el alcalde, José López (MC), y que da continuidad a las iniciativas impulsadas el año pasado para la sustitución de columnas corroídas y en peligro de caída en diversos puntos de Avenida Pintor Balaca o Ramón y Cajal, entre otros.
La experiencia ha servido para constatar que este tipo de soporte reforzado con fibra de vidrio cuenta con el aval de la durabilidad, por ser un material no susceptible de oxidación, además de resistente a los agentes atmosféricos. Del mismo modo, requiere de un mínimo mantenimiento. Por último, conviene reseñar su carácter de aislamiento eléctrico, ya que se encuentra compuesta de materiales no conductores.
Esta mañana, la Mesa de Contratación ha dado cuenta de las ofertas presentadas por las siete empresas que optan a la licitación del contrato. Las mismas se remitirán a los servicios técnicos municipales para que estudien si existe alguna baja desproporcionada o temeraria, antes de efectuar la propuesta de adjudicación.
La citada actuación se llevará a cabo en las siguientes vías: Príncipe de Asturias (tramo comprendido entre Avenida Reina Victoria y Paseo Alfonso XIII); Pintor Balaca; Jiménez de la Espada; Ramón y Cajal (tramo comprendido entre Avenida Reina Victoria y Paseo Alfonso XIII); Wsell de Guimbarda (tramo comprendido entre Avenida Reina Victoria y Paseo Alfonso XIII); San Martín de Porres; Tierno Galván (tramo comprendido entre San Martín de Porres y Paseo Alfonso XIII); Picasso (tramo comprendido entre Jorge Juan y Almirante Baldasano), y Almirante Baldasano (tramo comprendido entre Carmen Conde y Ramón y Cajal).
Objeto de los trabajos, coste y plazo de ejecución
Los trabajos de obra civil contemplan, entre otras actuaciones, la canalización subterránea; realización de nuevas cimentaciones; retirada de las columnas a sustituir y colocación de los nuevos soportes de poliéster; montaje de luminarias y conexionado a instalación existente.
El presupuesto determinado para el contrato ha sido cifrado en 49.899,30 euros, lo que sumado a los aproximadamente 70.000 euros empleados para la adquisición de las columnas, supone una significativa inversión a realizar en la zona.
El plazo de ejecución del contrato es de cuatro meses.
La concejal delegada de Hacienda, Contratación y Patrimonio, Isabel García (MC), ha presidido esta mañana, en el edificio administrativo de San Miguel, una nueva reunión de la Mesa de Contratación.
Durante la sesión, se ha realizado la propuesta de adjudicación del contrato para el ‘Proyecto de análisis, descripción y valoración de puestos de trabajo del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena’, a la empresa Consultores de Gestión Pública S.L., por un importe de 110.000 euros, al reunir la mayor puntuación sumándose las valoraciones técnicas y económicas.
Del mismo modo, la Mesa ha determinado que el ‘Servicio de Información Turística en la terminal de cruceros’ sea adjudicado a Juan Luis Martínez García, al representar la oferta más ventajosa para la administración (26,62 € / hora -IVA incluido-)
Por otra parte, la Casa del Libro ha resultado la adjudicataria del ‘Suministro de libros para la red de Bibliotecas municipales del Excelentísimo Ayuntamiento de Cartagena’. La empresa garantiza el 15% de descuento por cada libro sobre el precio fijo de venta al público (máximo permitido por Ley), además de ofertar trece encuentros con autor en bibliotecas: Carlos Ruiz Zafón; Fernando Aramburu; Luz Gabás; Dolores Redondo; Marcos Chicot; Megan Maxwell; Almudena Grandes; Eduardo Punset; Blue Jeans; Juan Eslava Galá; Màxim Huerta, David Safier y el personaje Gerónimo Stilton, y otros seis en clubes de lectura: Javier Ruescas; Mónica Carrillo; Anna Llenas; Elsa Punset; María Dueñas y Antonio Iturbe.
Por último, se ha acordado remitir a los servicios técnicos municipales las propuestas del contrato para la ‘Instalación de columnas de PRFV (plástico reforzado con fibra de vidrio) para alumbrado público en sector Ensanche –Almarjal’, para que estudien si hay alguna baja desproporcionada o temeraria, antes de hacer la propuesta de adjudicación. A este servicio optan siete empresas.
Procesos de contratación abiertos
Las empresas pueden recabar información sobre los procesos de contratación pública en el Perfil del Contratante que dispone de un enlace directo en la web del Ayuntamiento de Cartagena.
Actualmente, se encuentra abierto el plazo para la participación en los siguientes contratos:
– Mantenimiento de las escuelas infantiles municipales de Cartagena y su término, con un presupuesto de 269.200 euros. Fecha límite: 10 de abril.
– Servicio de guías turísticos, control de acceso y custodia de yacimientos, conjuntos arqueológicos y equipamientos culturales, con un presupuesto de 286.520 euros. Fecha límite: 10 de abril.
– Servicio de mantenimiento de las instalaciones eléctricas en centros educativos en Cartagena y su término municipal, con un presupuesto de 518.796 euros. Fecha límite: 28 de abril.
– Mantenimiento de la vía pública (5 lotes – distritos y bacheo en el término municipal-), con un presupuesto de 714.000 euros. Fecha límite: 5 de mayo.
– Retirada de vehículos (servicio de grúa), gestión integral del depósito municipal de vehículos, así como instalación y retirada de diverso material de señalización provisional y portátil de tráfico sobre la vía pública del término municipal de Cartagena, con un presupuesto de 2.800.000 euros. Fecha límite: 8 de mayo.
Procedimiento negociado (presentación telemática)
– Mantenimiento del Auditorio El Batel – año 2017, con un presupuesto de 45.000 euros. Fecha límite: 11 de abril.
– Obras de mantenimiento y reparación de los edificios del Excelentísimo Ayuntamiento de Cartagena, con un presupuesto de 50.000 euros. Fecha límite: 11 de abril.
Contratos menores
Consulte todos los procesos abiertos en este enlace.
El Premio Mandarache entra en su fase de deliberación previo a las votaciones que tendrán lugar del 24 al 27 de abril
El concejal del área de Cultura y Patrimonio, Ricardo Segado (MC), ha presentado esta mañana, en rueda de prensa celebrada en la sala de juntas de la UPCT, al escritor Luis Leante, finalista del Premio Hache 2017 con su obra ‘Huye sin mirar atrás’. A continuación, ha tenido lugar el encuentro en el Paraninfo con más de seiscientos alumnos de secundaria de los institutos del municipio.
El edil ha dado la bienvenida al autor a Cartagena y ha recordado que Leante ya fue finalista y ganador del Premio Mandarache en el año 2009 con su obra ‘Mira si yo te querré’. Asimismo, ha apuntado que es la primera vez en la historia del concurso que un escritor participa en ambas categorías.
Del mismo modo, Segado ha explicado que tras el encuentro con los alumnos, Leante asistirá al taller Libreta Mandarache en la biblioteca del Museo ARQUA.
Por último, el concejal ha indicado que con la visita de Luis Leante se cierra el ciclo de encuentros con los escritores candidatos a los Premios Mandarache y Hache 2017, comenzando el periodo de deliberación previo a las votaciones que tendrán lugar del 24 al 27 de abril a través de la página web del proyecto (www.premiomandarache.es) entre los cinco mil participantes.
Durante la presentación, ha acompañado al edil y al autor, la profesora del instituto Isaac Peral y miembro del Grupo Promotor del Programa Mandarache, Flori Celdrán, quien ha resaltado la calidad literaria de Leante.
Por su parte, el autor ha asegurado que «ahora sé a dónde vengo, sé todo lo que hay detrás, la conexión con las Cartagenas de todo el mundo y eso me hace sentir la responsabilidad que hay sobre mis espaldas».