El presidente del Gobierno estatal visitará mañana el Anfiteatro de Cartagena, mientras Ana Belén Castejón ‘amenaza’ con alterar el transcurso del Pleno para buscar la foto con Pedro Sánchez
Ante la anunciada presencia de Pedro Sánchez en la Comunidad Autónoma, con escala en el Anfiteatro de Cartagena, el portavoz municipal de MC y candidato a la Alcaldía, José López, ha invitado al presidente del Gobierno de la Nación a “conocer los verdaderos problemas del municipio”, y no utilizar Cartagena con fines publicitarios al servirse del Anfiteatro como “plató de propaganda electoral”.
López ha recordado a Sánchez que “el Anfiteatro, que Sánchez utilizará para sus fotos y vídeos electorales, se trata de un yacimiento olvidado durante décadas por su partido, y su aliado natural, el PP, que MC ha venido a rescatar a través del impulso de nuestra gestión en el Gobierno municipal y reivindicación constante desde la oposición”.
“Lamentamos que el presidente no visite los terrenos contaminados de El Hondón, para los que su Gobierno no ha puesto ni un céntimo, ni barrios o diputaciones afectadas por la contaminación como Torreciega o La Aljorra. Tampoco acudirá, nos tememos, a El Llano del Beal, que continúa sufriendo, a pesar de nuestras insistentes reclamaciones, la contaminación de metales pesados que afectan a toda la Sierra Minera, La Unión y el Mar Menor”, ha denunciado el líder cartagenerista.
Asimismo, José López se ha mostrado convencido de que “durante su vuelo y desde las alturas, Pedro Sánchez podrá comprobar el colosal error de su partido y del PP al apostar por una llegada de la alta velocidad a Cartagena que condena al aislamiento y a vivir entre muros a los barrios afectados por el trazado”.
Castejón antepone sus propios intereses electoralistas al de los cartageneros
La celebración del penúltimo Pleno ordinario de la actual legislatura, donde se tratarán asuntos importantes para los cartageneros, no resulta un obstáculo para que la alcaldesa continúe con sus actos electoralistas, a veces encubiertos, aunque ello conlleve alterar el transcurso de la sesión plenaria.
Así, Castejón, tan ‘Susanista’ como ‘Sanchista’ según se ajuste a sus intereses, ha ‘amenazado’ con detener el Pleno para acompañar al presidente del Gobierno en su visita de campaña a Cartagena. De este modo, la alcaldesa, quien ha asegurado haberse enterado de esta visita a través de un escrito de la Delegación del Gobierno, vuelve a dejar de lado su orgullo y los intereses de los cartageneros para tener su foto junto al candidato a presidir España.
Por último, José López ha deseado que Castejón “no deje pasar la oportunidad de hacer ver a Pedro Sánchez la Cartagena que visitará mañana; una ciudad que, a pesar de ser el motor turístico e industrial de la Región; pierde habitantes de modo continuado año a año; en la que la esperanza de vida se sitúa a la cola en la Comunidad Autónoma, a la que se le niegan las grandes infraestructuras necesarias para su progreso y a la que se desoye en su justa reivindicación para dejar abierta la puerta de la restitución de la provincia en la reforma del Estatuto autonómico”.
El candidato a la Alcaldía por MC Cartagena, José López, la concejal María José Soler, y el coordinador de Barrios y Diputaciones, Enrique Pérez, mantuvieron ayer, en el local social de Torreciega, un encuentro de trabajo con vecinos y asociaciones de San Ginés y Torreciega.
Una de las demandas históricas de los vecinos de San Ginés es la remodelación integral de la instalación deportiva Mundial 82 con la dotación, entre otras mejoras, de césped artificial a los campos de fútbol. Ello para que la EFB San Ginés 82 pueda llevar a cabo, en las mejoras condiciones posibles, la labor de promoción del deporte entre los jóvenes de la barriada.
En este sentido, y ante el incumplimiento del convenio entre el Ayuntamiento y la Federación regional de Fútbol por parte de esta última entidad para dotar de césped artificial a esta instalación, MC reclamó, tanto con un escrito dirigido a la Alcaldía como con una moción al Pleno, que contó con el apoyo de todos los grupos políticos excepto del PSOE, la reversión del Mundial 82, algo que finalmente ha sucedido pasando a convertirse en una instalación municipal. Gracias a ello, vuelve a depender exclusivamente del Ayuntamiento, que deberá afrontar una necesaria inversión para adecuar el Mundial 82 al siglo XXI en beneficio de los jóvenes de esta barriada.
Actuaciones en San Ginés y Torreciega
También respecto a San Ginés, desde MC Cartagena se han llevado a cabo, durante la presente legislatura, algunas iniciativas como el reasfaltado de la calle Grecia, desde el Instituto Politécnico hasta la rotonda en Ingeniero de la Cierva; la mejora de pluviales o el mantenimiento del mobiliario urbano y mejoras en la seguridad peatonal. Además, López recordó que, con el superávit de 2017, fruto de la gestión económica de MC en el Gobierno, se realizó una actuación en la calle Ingeniero de la Cierva, con reasfaltado en uno de sus tramos entre Pintor Portela y Grecia, además de instalar luminaria LED en la mencionada calle y mejora de la mediana.
Puente de Torreciega
Por otro lado, cabe recordar que una de las enmiendas de MC a los presupuestos municipales de 2018 hace referencia al ‘Acondicionamiento del puente de acceso a Torreciega’, actuación que no ha sido ejecutada por el Gobierno socialista de Castejón. Esta enmienda aprobada por el Pleno reclamaba el acondicionamiento del puente para su uso peatonal, mejorando con esta actuación la accesibilidad y movilidad de esta zona, algo que no ha resultado una prioridad para la alcaldesa y su equipo.
Sobre la anunciada inversión regional para el acondicionamiento del puente, es necesario reseñar que el candidato a la Alcaldía, José López, ya reivindicó esta actuación en febrero de 2017, cuando ostentaba las competencias de primer edil y concejal de Urbanismo e Infraestructuras, en una reunión mantenida con el director general de Carreteras en La Aparecida. De esta forma, en los presupuestos de la CARM para 2018 ya se consignó una partida para el acondicionamiento de un tramo de la F-35, donde se ubica el puente, a pesar de que se encuentra sin adjudicar y se ha desplazado la inversión de 2018 a 2019.
Por su parte, los vecinos de Torreciega reivindicaron algunas actuaciones necesarias como la mejora de diversas infraestructuras, de la red de alcantarillado, de la conexión entre el Polígono Cabezo Beaza y Torreciega, limpieza de solares, una solución para el puente de Torreciega, el acondicionamiento del parque de este barrio o la posibilidad de contar con un local social más amplio.