Giménez recuerda que Arroyo es quien sostiene el Gobierno e insta al PP a cesarla si se mantiene en el Ejecutivo local

El pasado 11 de abril, ante la inminencia de la campaña electoral, la alcaldesa tránsfuga de Cartagena, Ana Belén Castejón, firmó el  acuerdo de condiciones de trabajo de los funcionarios y del convenio del personal laboral del Ayuntamiento para los próximos cuatro años (hasta el 31 de diciembre de 2022).

Desde entonces, MC ha venido denunciando que se trataba de un acuerdo ilegal conforme a la jurisprudencia existente, al no haber sido tramitado por el órgano competente (el Pleno), además de inviable en su aspecto meramente económico, sin informe de valoración de sus repercusiones y efectos. En definitiva, un intento de compra de voluntades que hoy vuelve a la actualidad.

Hace escasos minutos, Castejón informaba que la Junta de Gobierno que preside había procedido a la suspensión “cautelar” del referido acuerdo. De esta forma, la tránsfuga y Arroyo se han visto obligadas a dar marchas atrás, sabedoras de los devastadores efectos económicos de lo firmado, que hubiera supuesto un desfase de 15 millones de euros en solo dos años.

 

Dimisión por ser conocedora de un acuerdo letal para el Ayuntamiento

En este contexto, el portavoz adjunto de MC Cartagena, Jesús Giménez, ha exigido “la inmediata dimisión y renuncia al acta de la alcaldesa porque firmó un acuerdo lesivo para las arcas municipales, sin informes económicos y escondiéndolo a veintiuno de los veintisiete concejales”.

Posteriormente, ha señalado que su única intención era “ganar votos y comprar voluntades entre el personal municipal, que hoy ve su verdadera cara y la de quienes le acompañan”. Una actitud propia de quien posee “una cara muy dura, como el acero, capaz de engañar a los 1.300 funcionarios como lo hacen con Cartagena, sus votantes y su partido”.

Más tarde, el dirigente cartagenerista ha señalado que “lo que no pueden decir los sindicatos es que no les avisamos de la posible ilegalidad. Hasta un video hicimos, pero la Junta de Personal y el Comité de Empresa prefirieron no hacer caso a las advertencias y firmar con quien no cumple su palabra. Ahora, todos los trabajadores son víctimas”.

Jesús Giménez ha llamado la atención sobre el papel transcendental de Arroyo en el caos provocado por la alcaldesa: “Sin dejar de lado a la valedora de Castejón, Noelia Arroyo que ayer, tan vacío su mensaje como siempre, decía que hemos ganado certidumbre, y esta vez acertaba, porque es un clamor que montó el peor Gobierno de la democracia en Cartagena”.

 

Giménez: “Llegaremos hasta el final en este asunto”

Así, ha explicado que “su edil de Hacienda, Esperanza Nieto, era consciente de que se aprobó sin informe económico, así como que el acuerdo de condiciones de trabajo debía ir a Pleno, según informó la Secretaría General en noviembre a instancias de MC, pero ha preferido mirar hacia otro lado y seguir pagando hasta el 31 de diciembre”.

“Eso sí, no ha perdonado su viaje navideño (según afirma el diario La Verdad), así que descansa mientras se ríe de los funcionarios y a todos los cartageneros nos sube el IBI un 3%”, ha relatado el edil cartagenerista.

Giménez ha añadido que “ella y el director general de Recursos Humanos también deben dimitir, es un escándalo de proporciones mayúsculas, que puede implicar responsabilidades personales y penales de políticos y funcionarios”.

Ante  esta situación, ha avanzado que “desde MC llegaremos hasta el final en este asunto, y recordamos a los cartageneros que si ‘Caostejón’ es Alcaldesa es porque Noelia Arroyo y Manuel Padín la pusieron ahí y no les queda otra que integrarse en este gobierno de zoquetes para mantenerse tras su fracaso electoral”.

Por último, el portavoz adjunto de MC ha concluido afirmando que “si no dimiten Castejón y Nieto es el PP quien debe dar el paso de exigir a Arroyo que abandone el Gobierno, porque aguanta ahí para conseguir una Alcaldía que no le corresponde tras haber obtenido los peores resultados de la historia del PP en Cartagena y en su partido lo saben”.

 

De izquierda a derecha. Arroyo, Castejón y Padín

Esta mañana se ha celebrado la sesión extraordinaria del Pleno Municipal del Excelentísimo Ayuntamiento de Cartagena que, como único punto del orden del día, ha tratado la subida de impuestos propuesta por el Gobierno municipal.

En la sesión, el Gobierno, cuya posición ha defendido sorprendentemente el edil del PP, Diego Ortega, ha tratado de ocultar la subida de impuestos y ha responsabilizado de la subida al personal municipal.

Con el voto del Gobierno se ha rechazado el mantenimiento de la rebaja de impuestos aplicada por MC Cartagena en las anualidades 2016, 2017 y 2018 bajo la dirección de la entonces concejal de Hacienda, Isabel García García, y según instrucciones del Alcalde, José López Martínez, que han estado vigentes hasta ahora por la incapacidad del Gobierno local para modificarlas.

En la sesión el portavoz suplente de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, ha expuesto el voto particular de la formación cartagenerista, recordando las irregularidades del trámite que investigan los tribunales y planteando una rebaja de impuestos apoyada por la oposición pero rechazada por PP, C´S y tránsfugas.

    

Aquí enlace al vídeo del Pleno: https://www.youtube.com/watch?v=pMx3W0Fkcfc

Aquí enlace al voto particular:

 

 

Voto-particular-2012Descarga

 

El que ya es conocido como ‘Gobierno de la depresión’ sube los impuestos en contra de la propuesta de MC

Esta mañana, el portavoz adjunto del Grupo municipal MC Cartagena, Jesús Giménez, durante el trascurso de la Comisión de Hacienda e Interior celebrada en el edificio administrativo de San Miguel, ha presentado voto particular de su formación en relación a la propuesta de ordenanzas fiscales del Ayuntamiento para el ejercicio 2020.

De esta forma, MC ha intentado frenar la programada subida de impuestos que el Gobierno local ha decidido para el próximo año, tal y como ya hizo durante el mes de septiembre con la moción que rechazó ‘La Trinca’.

 

Castigo a los hosteleros

Concretamente, Giménez ha defendido que el Ejecutivo de tránsfugas cese en “el castigo” que han ideado para los hosteleros de las calles Honda y Morería Baja al modificarles la categoría del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) por no aceptar éstos “de buen grado” que se les impidiera celebrar las Cruces de Mayo, La Noche de los Museos, además de retirarles los conciertos de tarde de ‘La Mar de Músicas’.

El dirigente cartagenerista ha reseñado que la decisión “adolece de falta de motivación que no ha enmendado la justificación que obra en el expediente”. Igualmente, ha abogado por la eliminación de la disposición adicional de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que encubre una subida impositiva.

Además, lo argumentado por Jesús Giménez establecía la imposición y aplicación de los restantes tributos recogidos en las ordenanzas fiscales de impuestos y tasas y del Plan Personalizado de Pagos en la forma prevista en las mismas para el ejercicio 2020 y sucesivos hasta que se apruebe su modificación y derogación.

 

El deseo de hacer pagar a los cartageneros

Posteriormente, ha lamentado la voluntad del Gobierno de “meter la mano aún más en el bolsillo de los cartageneros e ingresar 2,5 millones de euros aumentando la presión fiscal”, hecho coincidente con un notable empeoramiento de los servicios y endeudamiento (10 millones de euros en préstamos).

En contraposición a lo defendido por MC Cartagena se encuentra la voluntad de Castejón y Arroyo de hacer padecer a los cartageneros una subida de impuestos, en el caso de la tránsfuga lo llevaba esperando desde que expulsó del Gobierno a MC. La segunda, probablemente, desde que el 2 de noviembre de 2018 afirmara que “solo los malos gobernantes suben impuestos”.

 

El Gobierno veta la propuesta de MC para evitar la subida de impuestos

Finalmente, el Ejecutivo local ha rechazo el voto particular planteado por MC y ha dado continuidad a su plan para incrementar la presión fiscal sobre los vecinos el próximo ejercicio, algo que hará efectivo con la aprobación definitiva en el Pleno que se celebrará próximamente.

 

Comisión de Hacienda e Interior celebrada esta mañana

En el día de ayer tenía lugar Pleno de la Junta Vecinal de El Albujón – Miranda  en el que, a iniciativa del vocal de MC, José Andrés Las Carrión, se abordaron diversas propuestas para la mejora de las infraestructuras y de la seguridad vial y peatonal en este entorno.

De este modo, gracias a la formación cartagenerista la Junta acordó requerir a la empresa constructora encargada de la obra de mejora del firme y drenaje de la RM E-33, que une El Albujón y La Aljorra, a que realice actuaciones para una mejor señalización e información de los desvíos alternativos a poblaciones vecinas mientras se lleven a cabo estos trabajos.

Asimismo, una moción presentada por el vocal de MC impulsará que los contenedores de basura ubicados en las calles paralelas y de acceso a la antigua N-301 sean fijados en su ubicación con el fin de evitar que sean arrastrados por fuertes vientos, con el consiguiente riesgo de accidentes ante la falta de seguridad vial y peatonal en época de inclemencias.

Las Carrión puso de manifiesto que “debido a las inclemencias meteorológicas que se vienen sufriendo durante este último año, acompañadas de fuertes vientos, los contenedores existentes en las calles próximas a la antigua N-301 se desplazan imprevisiblemente de su ubicación, deslizándose peligrosamente hacia la vías de circulación”, comprobándose que “estos contenedores no tienen medida alguna de protección o sujeción para evitar su desplazamiento a la vía pública”.

Por ello, la iniciativa de MC, aprobada ayer en el Pleno de la Junta Vecinal de El Albujón –Miranda, permitirá que se requiera al Gobierno local a que inste a la empresa concesionaria del servicio de recogida de basura a realizar un inventario de estos contenedores y proceda a su sujeción anclajes, que cerque su ubicación con bordillos o cualquier otra medida técnica que resulte aconsejable.

 

RM E-33

Seis meses de legislatura no ha sido tiempo suficiente para que el Gobierno presente un documento mejorado

Esta mañana, durante la celebración del Pleno extraordinario convocado al efecto, el Gobierno local ha aprobado, de manera inicial, la ‘nueva’ ordenanza de ruidos. El Partido Popular, hoy integrante de ‘La Trinca’, ha cambiado el voto que emitió el pasado mes de marzo dando su visto bueno a un texto que rechazó hace nueve meses.

Por lo tanto, seis meses, lo que llevamos de legislatura, es el tiempo que Castejón y Arroyo han consentido un estado de desprotección para hosteleros y vecinos para acabar presentando el mismo documento incompleto que ya fue descartado.

El portavoz de MC Cartagena, José López, en relación a la incongruencia vivida esta mañana, ha resaltado que “el texto contiene las mismas carencias que veíamos en el mes de marzo”, reseñando al mismo tiempo que lo aprobado hoy sigue “sin dar soluciones. No han hecho una ordenanza que equilibre las peticiones de los hosteleros con el derecho al descanso de los vecinos. Castejón tiene mucha prisa para hacerse la foto en inauguraciones pero ninguna cuando hay que tomar decisiones”, ha esgrimido.

Posteriormente, ha explicado lo que debía haber sido el proceso natural de redacción y definición de la ordenanza. “Tenían que haber convocado a los grupos políticos, a los ciudadanos y hosteleros para trabajar en la revisión de la ordenanza y que contemplara las normativas que den respuesta a los retos futuros de Cartagena como municipio turístico”.

Al hilo de esta última argumentación, el dirigente cartagenerista ha significado que “esto es literalmente lo que decía el Partido Popular cuando no formaba parte de ‘La Trinca’. Nada ha cambiado en la ordenanza para que ahora la vean como un documento que aporte soluciones de consenso y de convivencia entre todos los sectores afectados. O, sí, ha cambiado que en el juego de egos de las alcaldesas, un día una le cuela un gol a su amiga y, al día siguiente, la alcaldesa goleada intenta contraatacar con otro gol por la escuadra. Las formas las guardan, pero los rastros de sangre de sus puñaladas y las desconfianzas son ‘vox populi’ en esta casa”.

 

Promesas a los hosteleros

Acto seguido, el portavoz de MC ha lamentado que “nos quiera vender (la alcaldesa) un documento de consenso con todos los sectores”. “No es verdad. De serlo tendría el voto favorable de todos los grupos de este Pleno, pero lejos de sentarse con los colectivos y consensuar, lo que han hecho es pedir un voto de confianza a los hosteleros, concretamente a HOSTECAR, bajo la promesa que serán admitidas sus enmiendas al texto que hoy presentan, pero, ¿no sería más lógico, si esas alegaciones van a ser admitidas, que el texto las recogiera desde el inicio?”

Tras resaltar lo absurdo del planteamiento del Ejecutivo local, López ha manifestado que “como era de esperar, no impera la lógica. Bien porque la que hoy golea es Castejón a Arroyo, y la obliga a dejar a su partido y a quienes la precedieron en este Pleno como mentirosos (por pura maldad o redundancia, pues ya sabemos de lo que son capaces en el PP) o, lo que es peor, porque vuelve a engañar a los hosteleros y su patronal. El tiempo dirá”.

 

 

 

 

En el marco de la iniciativa Impulsa Cartagena, el Grupo municipal MC organiza este próximo sábado 21 de diciembre, de 10 a 14:00 horas (confluencia de Plaza Castellini con Puerta de Murcia), una recogida solidaria de alimentos a beneficio de Cáritas, en la que esperamos contar con la colaboración de todos los vecinos por esta buena causa.

El portavoz municipal de la formación cartagenerista, José López, ha animado a todos los cartageneros a acudir a la Plaza Castellini para realizar una aportación a esta iniciativa solidaria.

Las personas que colaboren podrán tomarse un chocolate caliente en la carpa que se instalará en la mencionada ubicación y los niños podrán llevarse la carta a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.

Además, quien lo desee podrá llevarse como obsequio el nuevo diseño de pulsera con la bandera de la Provincia Marítima de Cartagena.

 

La formación cartagenerista promueve instar a la CARM a realizar mejoras para garantizar la seguridad de diversas carreteras regionales

Anoche, el trabajo de los vocales de MC en la Junta Vecinal Municipal de La Puebla – La Aparecida; Santiago León, Francisco Javier Arroyo y José Sánchez, propició que el Pleno de esta Junta Vecinal secundara la iniciativa cartagenerista para que los dos consultorios de La Aparecida y La Puebla cuenten con reserva de espacio para aparcamiento de vehículos prioritarios en sus inmediaciones.

Se trata de un importante avance en este servicio básico que ahora deberá refrendar el Ayuntamiento a través del Gobierno local atendiendo esta demanda.

Del mismo modo, en el apartado de preguntas, se abordaron diversas iniciativas de MC. A través de una de ellas, se determinó llevar plenos itinerantes en 2020 al resto de poblaciones de la Junta como Los Camachos, Carmolí y Punta Brava.

Además, a raíz d las preguntas cartageneristas, la presidencia se reafirmó en la necesidad de continuar reivindicando demandas históricas como la accesibilidad al colegio de La Puebla, conseguir un local social adecuado para La Aparecida y saneamiento para Los Ortegas y Los Beatos.

Por lo que se refiere a las infraestructuras, a preguntas de MC sobre los efectos de la DANA en septiembre y que aún no han sido subsanadas por las administraciones competentes (reposición de biondas en la RM-F35 a su paso por la rambla del Albujón y la restitución de la canalización de la Rambla de Miranda entre la RM-E37 con la RM-E53), la presidencia aceptó hacer un seguimiento y requerir su ejecución a la Dirección General de Carreteras de la CARM.

En otro orden de cosas, se aprobó la ejecución de pequeñas obras de mantenimiento en locales de asociaciones de vecinos, amas de casa y mayores, con reposición de pintura y otros pequeños mantenimientos.

 

 

 

 

Esta mañana, la prensa local informa de la intención del Gobierno municipal de no continuar, a partir del próximo mes de enero, con el acuerdo del Régimen de Especial Dedicación (RED) destinado a pagar horas extraordinarias a la Policía Local, los bomberos y las brigadas.

El Ayuntamiento ha dedicado este año hasta siete millones de euros en horas RED lo que ratifica, en palabras de la edil de MC Cartagena, Isabel García, “lo que ya denunciamos en el Pleno de los presupuestos de 2019: usaron la excusa de la DANA para tapar su incapacidad en el descuadre presupuestario de este año. Una vez más, queda demostrado que mienten y que el endeudamiento de diez millones al que nos ha condenado en seis meses de Gobierno sólo busca tapar su desvergüenza e ineficacia”.

La concejal ha reseñado que “mucho nos tememos que no van a ser capaces de cuadrar el presupuesto de 2020 en el plazo establecido por ley antes de fin de año, y es que deben estar muy ocupados en justificar  sus desmanes como para cumplir con los plazos legales”.

“Los cartageneros pagamos con cargo a nuestro bolsillo los efectos de su Pacto de la Vergüenza, una alianza contra Cartagena firmada por un grupo sin principios ni escrúpulos”, ha denunciado.

“Del caos inherente a Castejón nada podríamos esperar pero a ello debemos sumarle el efecto diabólico de tener al PP de vuelta en el Consistorio, lo que se traduce en horas RED para comprar voluntades, amiguismo en la gestión, y subida de impuestos, esa es la estabilidad que nos regala La Trinca”. Por último, García ha recordado que ya avisamos que “el acuerdo de condiciones de trabajo era nulo como también expuso la Secretaria del Pleno, ahora padecemos las consecuencias de sufrir a políticos clientelistas, herederos directos de Barreiro y Alonso, siempre dispuestos a pagar con dinero público sus ambiciones personales”.

 

 

 

Esta mañana la prensa local informa del requerimiento realizado ayer al Gobierno local por parte del delegado del Gobierno para que el Ayuntamiento de Cartagena ponga a disposición del Ministerio de Justicia un edificio que reúna las condiciones necesarias para albergar los nuevos juzgados civil y mercantil.

Conocido el rechazo del Ministerio al empeño personal de Noelia Arroyo por ubicar los nuevos juzgados en el edificio del antiguo Hotel Peninsular, y tras el pronunciamiento oficial ayer del delegado del Gobierno, el portavoz adjunto del Grupo municipal MC Cartagena, Jesús Giménez, ha denunciado que “los nuevos juzgados para Cartagena siguen esperando al resultado de esa guerra política que Arroyo ha montado en el Ayuntamiento, y al uso que hace de Castejón contra el PSOE, algo que sólo genera problemas a los cartageneros”.

Giménez ha explicado que “su plan de asfixia sigue adelante y se niegan a ofrecer espacios para nuevas sedes judiciales, las mismas que perderemos los cartageneros si no dan una solución rápida, algo que exigimos en el Pleno del 4 de diciembre y que votaron en contra”.

Ahora, ha añadido, “se escudan en que han enviado una carta a la ministra, ése es su concepto de la política como circo mediático. Quizás esperen que las reciba Isabel Gemio mientras acrecientan los problemas de los cartageneros”.

Asimismo, ha denunciado que “son las mismas que callan y hacen la ola a López Miras y el PP por el estado del Mar Menor o aplauden que pongan al frente del puerto a quien apuesta por llevarse a Murcia los beneficios de éste, porque se deben a ese lobby que las unió”.

Jesús Giménez ha concluido afirmando que “todos los habitantes de la Comarca y las empresas deben saber que los retrasos en sus procedimientos judiciales se deben también a ese deleznable juego montado por Arroyo y sus tránsfugas, a una guerra entre PP y PSOE cuyo desinterés por los cartageneros amenaza además con retrasar otros 15 años el proyecto de la Ciudad de la Justicia para Cartagena”.

 

José López: “Yolanda Muñoz toma posesión con la esquela de la ZAL debajo del brazo”

Esta mañana, día en el que la ex miembro del Gobierno regional, Yolanda Muñoz, toma posesión de su cargo como presidente de la Autoridad Portuaria, el diario ‘La Verdad’ se hace eco del posicionamiento de los colectivos empresariales con mayor representatividad en Cartagena y Comarca denunciando la paralización y el “escaso interés” demostrado desde el Ejecutivo autonómico por la zona de actividades logísticas (ZAL) de Los Camachos.

Y es que, el pasado viernes, tras la primera reunión mantenida con el presidente de la CARM, Fernando López Miras, Muñoz se ‘descolgó’ al vincular la ZAL a la hipotética construcción del macro puerto de El Gorguel, añadiendo así un nuevo y confuso capítulo a la decisión política de obstruir la infraestructura de Los Camachos para ‘imponer’ una zona logística en Corvera.

Así, el portavoz del Grupo municipal MC Cartagena, José López, ha recordado que “con sus críticas”, los empresarios de Cartagena y comarca “han refrendado la denuncia pública que efectuamos la semana pasada. El Gobierno regional paraliza voluntariamente la ZAL de Los Camachos hasta convertirla en un imposible y dar vía libre a la zona logística de Corvera”.

Acto seguido ha lamentado “la estrategia regional de vincularla directa y exclusivamente a la dársena de contenedores de El Gorguel, que les sirve de excusa para continuar con el plan de asfixia a Cartagena”.

 

Informe que avala la necesidad de la infraestructura de Los Camachos

Posteriormente, López ha razonado que, en 2003, el informe independiente de la consultora ‘Deloitte’ confirmó “la necesidad y viabilidad de la ZAL de Los Camachos para la actividad de nuestro puerto. La dársena de El Gorguel es un proyecto de 2006, que más allá de que salga adelante o no, nada tiene que ver con la necesidad real de la zona logística de Los Camachos”.

El dirigente cartagenerista ha aclarado que “dicha dársena (El Gorguel) tendría sus propias e importantes necesidades logísticas, pero la ZAL de Los Camachos es para ayer. Por eso claman hoy los empresarios y MC no ha dejado de hacerlo”.

 

Los antecedentes de la nueva presidencia y el complaciente Gobierno local

El portavoz de MC ha continuado su argumentación aludiendo a la nueva presidente de la Autoridad Portuaria, Yolanda Muñoz, “conocida en Cartagena por su fobia hacia nuestra Comarca. Parece decidida a cumplir órdenes y dedicar sus esfuerzos a estrangular algo más a los cartageneros. Viene con una esquela bajo el brazo, la de la ZAL”.

“¿Y cuál es el posicionamiento del Gobierno local en todo esto?”, se ha preguntado López. “No molestar a sus superiores. Arroyo y Castejón acuden a los consejos, se garantizan sus dietas, callan y consienten lo que hoy tienen que denunciar los empresarios: el régimen murciano dicta decisiones políticas para fulminar a Cartagena y su Comarca”.

“No encontrarán en MC complacencia ni buenas palabras, sino oposición firme y clara contra un sistema político que expolia nuestro puerto, nuestro municipio y toda la Comarca para absorber la riqueza y que nos hace perder futuro”, ha concluido.

El portavoz de MC Cartagena, José López