Declaraciones de Juan José López Escolar.

López Escolar: “El concejal de VOX, Gonzalo López Pretel, ni siquiera ha sido capaz de licitarlo y cuando lo vaya a sacar ya estaremos en agosto y habrá quejas por la proliferación de mosquitos”

MC Cartagena ha denunciado públicamente esta mañana que el Ayuntamiento de Cartagena se encuentra a día de hoy sin contrato de desratización, desinfección y desinsectación, pese a que se acerca la campaña estival y los mosquitos empiezan a proliferar, sumándose a otras plagas como cucarachas o ratas, que se multiplican con la subida de las temperaturas.

La última campaña publicada en la web municipal se hizo de forma puntual, sin contrato, con fumigaciones quincenales durante dos meses comprendidos entre junio y agosto, que poco aportan, puesto que por las condiciones climáticas del municipio se precisa de unas fumigaciones más extendidas en el tiempo y adaptadas a la proliferación de los insectos y roedores, con un contrato de por medio.

Para el edil de MC Cartagena, Juan José López Escolar, “el pasado mes de febrero, el Pleno aprobó una moción de MC Cartagena para desarrollar un contrato de desinfección, desratización y desinsectación, dotándolo de presupuesto suficiente para alargarlo durante todo el año. Pues bien, llegamos al mes de mayo sin que el concejal de Sanidad, Gonzalo López Pretel, de VOX, haya movido un solo dedo”.

Y añade que “el Gobierno local de Cartagena no hace nada al respecto, así que mientras se saca el pliego del contrato y lo licitan, como pronto nos metemos en agosto y para entonces ya habrán llegado las quejas de los vecinos”.

El concejal cartagenerista subraya que “esto es un claro ejemplo de lo que viene haciendo el gobierno de Noelia Arroyo, que paga de forma irregular por no tener contrato. Tiempo han tenido de ser previsores y ahora ya llegan tarde”.

Y hace hincapié en que “por supuesto, el contrato debería contemplar una ampliación del que se destina a escuelas infantiles e instalaciones deportivas, que son más de 120 centros a tratar y donde sólo se destinan 3.000 euros”.

Ya no es cuestión de meses puntuales

López Escolar indica que “además, es necesario dejar de mirar para otro lado y afrontar que con el cambio climático, los insectos y los roedores ya no son cuestión de meses puntuales, sino que las denuncias por su proliferación llegan en otros meses distintos, sumados a los tradicionales del verano”.

“Por lo tanto, el Ayuntamiento de Cartagena debe tener un contrato de fumigación acorde a la situación y dejar de hacer acciones puntuales, que tan sólo intentan maquillar una circunstancia insostenible”, finaliza el concejal de MC.

Declaraciones de Ricardo Segado.

Ricardo Segado: “Llevan años negándose a mantener los pabellones mientras Jáudenes defendió el jueves, en nombre de PP y VOX, que se inviertan 100 millones de euros en Murcia para que sea sede, o no, del Mundial”

Este domingo amaneció con una suave lluvia que no hacía presagiar ninguna incidencia, si bien el mal estado de los pabellones municipales provocó un caos organizativo que llevó a la suspensión de algún encuentro y al profundo malestar de los progenitores con hijos compitiendo, quienes contactaron con MC ante la desidia municipal.

El concejal responsable de deportes en MC Cartagena, Ricardo Segado, afirma que “se vivió el enésimo capítulo del desprecio de Arroyo y los suyos por el deporte base”.

Según explica Segado, “los partidos programados de fútbol sala y baloncesto en el pabellón Urban y en Canteras tuvieron que ser desplazados por las goteras y el primero de ellos suspendido, porque el pabellón de Los Dolores también estaba impracticable”.

La indignación de los padres estaba más que justificada, considera el edil de MC, pues estuvieron “peregrinando por todo el municipio para no jugar porque chispea”. “Para eso no se puso Arroyo en la foto”, añade.

El representante cartagenerista recuerda que los dirigentes del PP “llevan años negándose a mantener los pabellones mientras Jáudenes defendió el jueves, en nombre de PP y VOX, que se inviertan 100 millones de euros en Murcia para que sea sede, o no, del Mundial”.

Y anuncia que “MC volverá a reclamar en el Pleno un plan de mantenimiento para las instalaciones deportivas, como el que rechazaron incluir en el presupuesto 2024”.

Declaraciones de Enrique Pérez Abellán.

Pérez Abellán: “Entendemos que esta leyenda tradicional está muy arraigada, teniendo más de 200 años de antigüedad, y que reúne los requisitos exigidos”

La Junta Vecinal de Perín dio el pasado jueves luz verde a la Declaración de Interés Turístico Regional para su tradicional Fiesta del Burro, durante la sesión del Pleno ordinario celebrada en el local social de esta población del oeste cartagenero. La iniciativa fue presentada a propuesta de MC Cartagena y defendida por sus vocales, Nieves Soto y Miguel Odriozola.

De esta forma, una vez que así lo quieren los vecinos de Perín, se da el primer paso para proteger y promocionar esta tradición, cuyo proceso administrativo irá escalando hasta conseguir este ansiado hito, que sin duda redundará en una oportunidad para promocionar el oeste cartagenero y las tradiciones de esta diputación, atrayendo a muchos visitantes.

Según el edil de MC responsable de Barrios y Diputaciones, Enrique Pérez Abellán, “entendemos que esta leyenda tradicional y centenaria de la población de Perín reúne los requisitos exigidos para que sea declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, atendiendo a criterios tales como su tradición popular, antigüedad, originalidad en su celebración, carácter lúdico-festivo, polo de atracción para visitantes o su celebración periódica, entre otras razones”.

Y añade que “no obstante, la leyenda del Burro de Perín está muy arraigada, teniendo más de 200 años de antigüedad, y alude a una anécdota referida a que nadie se decidía a subir al campanario a quitar una mata que había salido allí y los vecinos se preguntaron entonces ¿cómo la quitamos?, hasta tomar la decisión de subir un burro para que fuera quien la arrancara”.

Pérez Abellán hace hincapié en que “el propio cronista oficial de Cartagena, José Sánchez Conesa, destaca las virtudes de esta leyenda, que se ha transmitido oralmente de padres a hijos singularizando esta localidad de otras, y uniendo a sus vecinos y visitantes de manera indisoluble el día de la celebración; remarcando especialmente en sus escritos referidos a esta tradición, que en otras poblaciones como Andraitx en Mallorca o Mataró en Barcelona, se hacen versiones semejantes a ésta, incluso en países europeos como Francia, Italia o Grecia”.

Otros asuntos que se aprobaron en la Junta Vecinal de Perín, son: la mayor divulgación de Campo Nubla nominando la Granja Escuela de Tallante como Granja Escuela de Campo Nubla en Tallante; la rehabilitación y puesta en valor del Molino de la Tía Jarapa, así como mejorar la señalización vial en los caminos rurales municipales, todo ello a propuesta de MC Cartagena.

Declaraciones de Jesús Giménez Gallo.

Giménez Gallo: “En 2021 alertamos de que el colaboracionismo de Arroyo costaría caro a Cartagena. Algún día explicará ese extraño e inconfesable acuerdo que alcanzaron con el PSOE y que tiene su segunda parte en el CETI”

La “provisionalidad” que se presuponía al campamento para atención a inmigrantes instalado en noviembre de 2023 en el antiguo Hospital Naval de Cartagena, parece que no es tal y que, sin embargo, éste se encamina a convertirse más pronto que tarde en un centro de estancia temporal para inmigrantes (CETI), puesto que, según las últimas informaciones, el Ministerio de Migraciones tiene pensado ampliar el actual campamento para tratar de paliar los efectos de la crisis migratoria.

Y es que se estaría pensando en acondicionar el hospital con oficinas y habitaciones, al menos los bajos del mismo, culminando así la “permanencia” del campamento en lo que parece ser un gol por toda la escuadra que ha encajado Noelia Arroyo (PP), quien dijo que sería un centro temporal.

Por lo que respecta a MC, que ha pedido recuperar las instalaciones del antiguo Hospital Naval para los cartageneros y que ha estado presente en las dos concentraciones de repulsa ante la instalación de este centro de estancia que ha llegado para quedarse en Cartagena, cabe destacar que ya anunció que esto pasaría y que Arroyo tendría que tragar por no salir en defensa de los intereses de los cartageneros desde el primer momento, cuestión que ahora se consuma con las informaciones sobre la ampliación y no con el levantamiento del campamento de atención a inmigrantes.     

Según el portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, “en 2021 alertamos de que el colaboracionismo de Arroyo costaría caro a Cartagena y se cumplen las peores previsiones”.

El líder cartagenerista añade que “hoy el campamento es noticia porque no sólo se ha ampliado en el tiempo, sino que además van a comenzar obras para instalaciones permanentes. Es momento de exigir decididamente que esa instalación revierta en beneficio de los cartageneros”.

Giménez Gallo indica que “nada más acceder a la Alcaldía, la del PP aceptó un CATE en El Espalmador, aunque avisamos de que tendría un efecto nocivo sobre el desarrollo de la bahía y que, además, abriría la puerta a convertirnos en Puerto Home de la inmigración”.

Y hace especial hincapié en que “algún día explicará ese extraño e inconfesable acuerdo que alcanzaron con el PSOE y que tiene su segunda parte en el CETI del Hospital Naval”.

A lo que añade que, “seguro que ahora pondrá el grito en el cielo pero la realidad es que ella es quien primero negoció y después accedió a estas instalaciones a cambio de nada. Ni siquiera se ha manifestado con los vecinos”.

Balance nefasto de Noelia Arroyo en la Alcaldía

Para el portavoz de MC, “el balance de su alcaldía es nefasto, ninguna inversión estratégica, se nos escapa el tren, paso atrás en materia de cruceros y ahora perdemos el Naval como equipamiento socio sanitario”.

Y pone especial énfasis cunado señala que “Cartagena se estanca, se hace pequeña y se convierte en un refugio y no un gran municipio porque para ella y su partido no somos prioridad”.

“Y si no te lo crees sólo tienes que asomarte al pleno de ayer en que el portavoz del gobierno de PP y VOX defendió que se inviertan 100 millones de euros en Murcia por si `cae algo´ en Cartagena con la excusa del Mundial”, finaliza Jesús Giménez Gallo.

Además, durante el desarrollo del Pleno celebrado esta mañana, PP y VOX defienden que se invierta en el estadio del Murcia para el Mundial 2030 en detrimento de Cartagena

Esta mañana ha tenido lugar en el Palacio Consistorial de Cartagena la sesión ordinaria del Pleno municipal correspondiente al mes de abril de 2024, donde MC ha concurrido con un total de 48 iniciativas, repartidas de la siguiente manera: 26 mociones, siendo una de ellas de carácter de urgencia sobre `salud y terrenos contaminados´ que finalmente ha cristalizado en una declaración institucional; 16 preguntas y 6 ruegos.

Así pues, el portavoz de MC, Jesús Giménez Gallo, recogiendo las inquietudes de los vecinos en torno a los terrenos contaminados que hay en el municipio, ha llevado al Pleno una moción de urgencia que ha terminado siendo un texto consensuado por todos los grupos municipales en una declaración institucional, puesto que tras más de dos décadas desde el cierre de las fábricas del cinturón periurbano de Cartagena, la salud de los cartageneros no puede esperar.

En la declaración se ha solicitado la ejecución subsidiaria en los terrenos de El Hondón, ZINCSA y Peñarroya hasta su efectiva descontaminación. De igual forma, que se inste a la mercantil propietaria de los terrenos de la antigua ZINCSA, como propietaria de terrenos contaminados, a llevar a cabo la presentación del proyecto de descontaminación. Y finalmente, que se inste a la Autoridad Portuaria como propietaria de los terrenos contaminados de Peñarroya, a llevar a cabo todas las actuaciones que le competan hasta la efectiva descontaminación de los terrenos.  

En otra de sus mociones, Giménez Gallo ha instado al Gobierno local a impulsar los trámites de modificación del Reglamento de Participación Ciudadana, Distritos y Juntas Vecinales de forma inmediata para que cumpla con su objeto de forma satisfactoria, ya que se trata de una regulación que en diversos aspectos ha quedado obsoleta, por lo que hace dos mandatos se iniciaron los trabajos para su modificación, que no han tenido continuidad en el último lustro.

Y, también, el líder cartagenerista ha solicitado al Gobierno local que inste a su vez al Gobierno regional a llevar a cabo este año, a través de la Consejería de Fomento, la adecuación de los márgenes de la RM-332 desde el núcleo de San José Obrero hasta la rotonda de Sebastián Feringán, garantizando así la seguridad y habilitando la posibilidad del tránsito peatonal con la solución técnica que proceda. Estas dos últimas mociones han sido aprobadas.

Siguiendo con las intervenciones de los concejales de MC en el Pleno, cabe destacar las defendidas por la portavoz adjunta, Mercedes Graña, concretamente, la referida a eliminar las deficiencias en el Parque Torres, plagado de desperfectos y dando muy mala imagen para los turistas; o la encaminada a que se proporcionen clases de defensa personal a las jóvenes en los institutos de Cartagena, para que aprendan a defenderse ante una agresión. Ambas mociones han salido adelante con el visto bueno del Pleno.

Barrios y Diputaciones siempre en un papel destacado para MC

La atención a los barrios y diputaciones de Cartagena es una seña de identidad de MC. Así lo demuestran la cantidad de iniciativas encaminadas a su defensa y promoción. De esta forma, el edil Enrique Pérez Abellán ha defendido una moción destinada a hacer un seguimiento al expediente administrativo de Denominación de Origen Protegido (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP) de la patata cartagenera, con objeto de su defensa y promoción. Pérez Abellán también ha pedido poner fin al peligro de caída del muro de cerramiento del campo del fútbol de El Algar, y mejoras en la seguridad vial de El Plan y Santa Ana, tan necesitadas de ellas. Todas estas mociones han sido aprobadas.

El concejal de MC también ha traído al Pleno otros asuntos de nuestras diputaciones, tales como conseguir mejoras del punto kilométrico 1,5 al 3,0 de la RM E-33, con objeto de evitar los accidentes que se están produciendo allí; llevar a cabo las Primeras Jornadas Gastronómicas y de Turismo Rural Sostenible en el oeste cartagenero a propuesta de MC y con el fin de promocionar esta zona del municipio; y en este mismo sentido ha solicitado también para el oeste cartagenero el apoyo y la promoción turística de la Consejería de Turismo de la CARM, para terminar con el abandono de la zona que tiene todo un potencial por explotar. Estas mociones han obtenido el OK del Pleno.

Granja Escuela de Tallante

Los vecinos de Tallante han tenido voz en el Pleno a través de una moción del edil de MC, Enrique Pérez Abellán, para velar por el mantenimiento de las instalaciones y de la edificación de su Granja Escuela, además de dotar de iluminación exterior al edificio para mayor seguridad, puesto que tras hacer una inversión allí de fondos europeos actualmente se encuentra en una situación de abandono. La moción ha sido aprobada.

Mejoras en Santa Ana y El Albujón

Siguiendo con las mociones aprobadas en barrios y diputaciones, la concejal María Antonia Pérez Galindo ha defendido una iniciativa para conseguir mejoras en las aceras de Santa Ana, priorizando la seguridad y el bienestar de los vecinos. Y, de igual forma, Pérez Galindo ha instado al Gobierno local a que tome medidas inmediatas para la reparación de los guardarraíles y la mejora de la señalización en la vía de servicio del trasvase T-11 con la N-301 en El Albujón, con objeto de prevenir futuros accidentes y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Patrimonio y Semana Santa

Por lo que respecta a la intervención de la edil de MC, María Dolores Ruiz, hay que hacer hincapié en sus mociones sobre el patrimonio destinadas a conseguir la rehabilitación y promoción de los molinos esparteros de la Diputación de Alumbres, reafirmando así al sureste español como cuna del esparto, reviviendo el espíritu en donde Carthago Spartaria desempeñó un papel esencial. Así como otra moción sobre Villa Calamari, construcción emblemática afectada por butrones y una desidia más que generalizada, para que se termine de una vez con el embrollo burocrático que impide su rehabilitación, evitando así su continuado expolio.

Ruiz también ha solicitado al Pleno que recrimine, pública y fehacientemente, al comentarista  Andrés Peláez Martín, por sus comentarios sobre la Semana Santa cartagenera realizados en la cadena pública La 7, que muestran claramente, además, su más profundo desconocimiento sobre el inmenso valor del patrimonio inmaterial.

Defensa del deporte cartagenero

Durante su intervención, el concejal encargado de Deportes en MC, Ricardo Segado, ha `sacado los colores´ al edil del PP, Nacho Jáudenes, con la moción sobre el rechazo a la aportación económica regional o nacional al proyecto del Mundial 2030 para el municipio de Murcia, donde Segado ha manifestado que no viene ninguna aportación económica para el deporte cartagenero mientras se colmatan de dinero los proyectos para el municipio Murcia. La moción ha sido rechazada con la oposición frontal del Gobierno local (PP y VOX), que con esta decisión parece más murciano que cartagenero.

Segado también ha llevado otras mociones sobre deporte, una de ellas para conseguir mejoras en el gimnasio del Pabellón Central, unas instalaciones municipales que se encuentran obsoletas y con aparatos rotos o muy deteriorados, para vergüenza del edil de Deportes, José Martínez Hernández. Y otra moción haciendo referencia a la necesidad de llevar un servicio de autobús, con marquesina incluida, y dotar con un paso de peatones la entrada a la ciudad deportiva Gómez Meseguer del Polígono Industrial Cabezo Beaza, por el volumen de deportistas, familiares y aficionados que mueve, careciendo de estas infraestructuras básicas. Estas iniciativas sí que han contado con el respaldo del Pleno.

Sanciones de la ORA y mirador del Galúa

El concejal de MC, Juan José López Escolar, ha llevado al Pleno una moción para que se inste al Gobierno local a que haga las gestiones pertinentes y equipare el importe de las sanciones de la ORA entre Murcia y Cartagena, todo ello para evitar agravios comparativos con esta tasa de aparcamiento, puesto que hay diferencias económicas importantes entre una ciudad y otra. La moción ha sido rechazada por el voto de calidad de la alcaldesa Noelia Arroyo (PP), que ha votado en contra, tras producirse un empate.

El propio López Escolar, también ha propuesto que se tenga una atención preferente con el mirador del Galúa, y que se reclame a la autoridad competente el arreglo y adecuación del mismo antes del inicio de la campaña estival, dado el deterioro que muestra. Esta moción si ha salido adelante.

Feria de asociaciones Finalmente, por lo que respecta a la intervención de la edil de MC, Isabel García, ésta ha propuesto al Pleno que inste al Gobierno local a trabajar con las diferentes asociaciones y entidades participantes en la feria Low Cost, la del Libro, la de Muestras de Recursos y Servicios para Personas Mayores, la de Entidades de Personas con Discapacidad, la de la Juventud y la de Asociaciones de Mujeres; para establecer una ubicación y fecha de celebración que se adecúe a sus necesidades y objetivos, en lugar de aglutinarlas todas en la plaza de España en una fecha concreta. La moción ha sido aprobada.

Declaraciones de Enrique Pérez Abellán.

Pérez Abellán: “Hemos canalizado las reivindicaciones vecinales a través de numerosas iniciativas presentadas en las juntas vecinales y en el Pleno municipal, hasta conseguir que el gobierno de Arroyo atienda a los núcleos rurales” 

Tras más de diez años reivindicando el arreglo del camino rural conocido como camino de Los Méndez, en La Manchica, todo ello dentro de la diputación de Perín, MC Cartagena se congratula de que por fin hayan empezado las obras de acondicionamiento de este camino, que realmente se encontraba en pésimas condiciones.

Para el concejal de MC Cartagena, Enrique Pérez Abellán, “gracias al trabajo de MC Cartagena, que conjuntamente con los vecinos de la zona, han canalizado las reivindicaciones a través de mociones presentadas tanto en el Pleno de la Junta Vecinal de Perín como en el Pleno municipal, se ha conseguido hacer la presión suficiente como para que el Gobierno local mueva pieza y se decida a acometer las obras”.

Y añade que, “de esta forma, los vecinos de La Manchica verán mejorada su calidad de vida al tener un camino por el que transitar con sus vehículos, asfaltado y señalizado”.

No obstante, Pérez Abellán advierte de que, “hay que tener presente que la inversión de 28.000 euros que se está realizando en este camino debe tener un seguimiento para que las mejoras realizadas incluyan una correcta señalización y control policial para que se respete el tonelaje de los vehículos que circulen en adelante por allí, para que no se destroce el asfalto en dos días”.  

Declaraciones de Mercedes Graña.

Mercedes Graña: “Esperamos que Arroyo y Lhicarsa cumplan sus compromisos, porque una por otros tienen la casa sin barrer”

El conflicto de los trabajadores de Lhicarsa con la empresa, para que ésta abone las subidas salariales y los atrasos que les adeuda, tiene ahora un nuevo capítulo. El comité denunció esta situación en la primavera de 2023 y la empresa esgrimió que el Ayuntamiento de Cartagena no había revisado los precios del contrato, mientras que por su parte el Consistorio alegó que eso no era óbice para la actualización. Como no hubo acuerdo, el asunto terminó en el Juzgado de Lo Social. Pues bien, esta semana se ha anulado por cuestiones técnicas el juicio que debería haber tenido lugar, alargando el malestar de los trabajadores que siguen sin cobrar lo que se les debe. Así que el comité de empresa ha mandado una misiva a la alcaldesa, Noelia Arroyo (PP), para tratar la situación “antes de que se tomen medidas por parte de este comité y los trabajadores de la empresa que pudieran ser lesivas para todas las partes”.

Según la edil de MC, Mercedes Graña, “los trabajadores de Lhicarsa se sienten despreciados por sus jefes y por la alcaldesa del PP. Desde hace año y medio la empresa pública les debe la actualización pactada de sus salarios y esta semana han visto cómo se suspende el juicio al respecto”.

Graña añade que, “la empresa gasta miles de euros en la campaña de limpieza de imagen para la que incluso los utilizan como reclamo, pero pasan de pagarle lo que les deben”.

Y hace hincapié en que “desde MC queremos mostrar nuestra solidaridad con los trabajadores que siguen prestando sus servicios y que ante el incumplimiento no han querido, por ahora, adoptar medidas de presión que están en su mano”.

Paros que perjudicarían aún más el mal estado de las calles

Mercedes Graña señala que “esperamos que Arroyo y Lhicarsa cumplan sus compromisos y no provoquen paros que perjudiquen aún más el mal estado general de las calles. Porque, como dice el refrán: una por otros tienen la casa sin barrer”.

“Y recordamos que PSOE y VOX comparten con el PP el Consejo de Administración de la empresa municipal, y todos guardan silencio sobre esto”, finaliza la concejal de MC.

Declaraciones de Jesús Giménez Gallo.

Giménez Gallo: “Sin embargo, a muchas calles donde residen miles de cartageneros no llega el asfalto desde hace 30 años o aparecen completamente bacheadas”

MC Cartagena ha girado visita esta mañana a las inmediaciones del centro comercial La Rambla, para dar fe de un auténtico despropósito del gobierno de Noelia Arroyo, que ha enviado maquinaria para levantar el pavimento del aparcamiento anexo, recientemente colocado y perfectamente delimitado con señalización horizontal, que ahora se ve destrozado por las máquinas para después volver a hacer exactamente lo mismo.

No obstante, el 26 de diciembre de 2023, Noelia Arroyo anunciaba la licitación en este mismo lugar de un aparcamiento disuasorio para la zona oeste con una superficie de 19.581,65 m² y de titularidad municipal, preparado para 700 plazas, con un coste de 1,3 millones de euros y con un plazo de ejecución de 6 meses. El mismo día se anunció la licitación en la plataforma de contratación del sector público con cargo a fondos europeos.

Según el portavoz de MC Cartagena, “el 3 de enero de este año alertamos de que Noelia Arroyo había licitado un contrato para asfaltar el aparcamiento junto al centro comercial Rambla, que ya estaba asfaltado”.

Y añade que, por tanto, “había dos opciones: que no se cumpliera el contrato o que volvieran a levantar el asfalto. Hoy estamos asistiendo a cómo la empresa levanta el asfalto”.

Giménez Gallo pone especial énfasis cuando indica que “Noelia Arroyo ha presupuestado 300.000 euros para levantar el asfalto que ya se había puesto hace menos de un año”.

Malgastar los fondos europeos

“A muchas calles donde residen miles de cartageneros quizá no llegue el asfalto en 30 años, o aparecen completamente bacheadas, cuando tienen suerte, pues en este caso Arroyo y el PP gastan los fondos europeos que consiguen para Cartagena en reasfaltar un espacio que ya está asfaltado. Eso es malgastar los fondos europeos”, concluye el líder cartagenerista.

Declaraciones de Jesús Giménez Gallo.

Según el portavoz de la formación cartagenerista, “nuestra propuesta es celebrarla la primera semana de junio, en que harán 21 años del accidente de Chinchilla y 6 de la unánime declaración institucional que PP y PSOE no respetan”

MC Cartagena va a poner en marcha la maquinaria para llevar a cabo una gran movilización ciudadana para alertar del intolerable aislamiento ferroviario que sufre Cartagena y que afecta a su economía y desarrollo.

Por este motivo ha comenzado a contactar con colectivos para organizar una manifestación que llame la atención al respecto y que fuerce a las instancias políticas a terminar de una vez por todas con esta retrógrada incomunicación.    

Según el portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, “Cartagena no puede seguir esperando el tren y en MC lo tenemos claro”.

El líder cartagenerista incide en que “el desarrollo industrial, turístico, económico e incluso el universitario de nuestro municipio pasa por una conexión ferroviaria. Una conexión ferroviaria de pasajeros y de mercancías. La misma que nos niegan las administraciones superiores”.

Y añade que “nuestra propuesta es celebrarla la primera semana de junio en que harán 21 años del accidente de Chinchilla y 6 de la unánime declaración institucional que PP y PSOE no respetan”.

Decir basta ya al aislamiento ferroviario

Giménez Gallo subraya que, “somos el único lugar del mundo en que un siniestro como aquél ha supuesto la pérdida de la línea y no una mejora en el servicio, y no puede ser casualidad”.

Para el líder cartagenerista “en este tiempo nos han dejado fuera del corredor Mediterráneo y del ferrocarril del siglo XXI, desviando la línea del siglo XIX para dar servicio a otros lugares”.

Y recuerda que “allá por el año 95, de Cartagena a Madrid se podía ir directamente en un tren que tardaba menos de cinco horas en llegar a la Estación de Atocha. Hoy, llegar a la capital de España en una epopeya”.

“Por eso iniciamos una ronda de contactos con instituciones públicas y privadas, con colectivos y asociaciones, para que secunden esta movilización para decir basta ya a quienes nos engañan y nos hacen perder el tren del progreso”, concluye el portavoz de MC.

Jesús Giménez Gallo. Audio completo contacto con los medios.

Giménez Gallo: “Nos encontramos más fuertes que nunca, y más pronto que tarde volveremos al Gobierno local y llegaremos a la Asamblea”

La formación cartagenerista confirma que la idea general de su nueva campaña se basa en el movimiento, “porque Cartagena tiene derecho a estar mejor y MC se mueve para conseguirlo”

MC Cartagena ha dado a conocer esta mañana a los medios de comunicación la nueva imagen institucional que presentó ayer a sus afiliados y a diversos estamentos de la sociedad cartagenera en el local del puerto conocido como `Cuarentaytrés´, todo ello con la intención de modernizar y actualizar el mensaje de la formación, sin olvidar el fondo y los objetivos de siempre que han caracterizado al partido. Para llevarlo a cabo ha colaborado con profesionales cartageneros del sector del marketing.

De ahí que con el mensaje de “Nuestra Cartagena de siempre se mueve con nuevos vientos”, MC se renueva y se proyecta hacia el futuro para llegar mejor y de una forma más clara a los ciudadanos.

Durante su comparecencia, el secretario general del partido y portavoz del Grupo municipal, Jesús Giménez Gallo, ha indicado que “MC se encuentra más fuerte que nunca. Y más pronto que tarde volveremos al Gobierno local y llegaremos a la Asamblea de la mano de nuestra compañera Esther Guzmán”.

Y añade que “pronto volveremos a ser el partido de gobierno que nunca tuvimos que dejar de ser”.

Un partido de Cartagena para los cartageneros

Giménez Gallo señala que, “creemos que es más necesario que nunca un partido de Cartagena para los cartageneros, que trabaje desde Cartagena pensando en una Región mejor”.

Y también añadió que “la idea general de la nueva imagen se basa en el movimiento, porque Cartagena tiene derecho a estar mejor y MC se mueve para conseguirlo”.

Asiático cartagenero

Cabe señalar que durante el acto que tuvo lugar ayer, Jesús Giménez Gallo finalizó su intervención recordando que “no renunciamos a nada, tampoco a nuestro pasado o nuestra identidad. Por eso estamos aquí. Y sí hay algo más cartagenero que brindar con un asiático en el `Cuarentaytrés´ del puerto, eso es hacerlo con vosotros que si estáis aquí es porque queréis que Cartagena progrese”, lo que puso el colofón a la jornada de presentación de la nueva marca MC.