APORTACIÓN DE LAS GRANDES MULTINACIONALES A CARTAGENA

 

 

Movimiento Ciudadano ha pedido, en la Comisión de Hacienda de hoy, la aplicación del porcentaje del 1,3 en el Impuesto de Bienes Inmuebles a las grandes empresas, frente al 1,1 que ha propuesto el gobierno. La propuesta del PP supone una disminución  en la aportación de las Multinacionales de 1,5 millones de euros sobre nuestra iniciativa, de ahí nuestro voto en contra.

 

Creemos que en este caso y con nuestro planteamiento, las grandes empresas deben de colaborar con el Ayuntamiento para fines públicos con este incremento en la aportación. Con ello, estas multinacionales de Escombreras (Iberdrola, AES Energía o Repsol Petroleo…) contribuirían a llevar a cabo actuaciones en el municipio en donde desarrollan su actividad (en algunas ocasiones peligrosa y contaminante), y a no gravar mas a los ciudadanos que tendrán que cubrir el déficit municipal. También es de destacar, hasta ahora, la escasa colaboración por medio del Mecenazgo de estas empresas con Cartagena.

 

                            Cartagena, 17 de diciembre de 2008

Respuesta a las declaraciones del Sr. Oñate sobre “Cartagena provincia autonómica

 

Desde Movimiento Ciudadano pedimos al PSOE un pronunciamiento claro sobre la propuesta de biprovincialidad y que se deje de experimentos y propuestas extraconstitucionales, sin fundamento y sin contenido.

 

 Las declaraciones de su Secretario de organización, Sr. Oñate, pidiendo una “provincia autonómica” con una subdelegación del gobierno y delegaciones de las diferentes consejerías, nada tienen que ver con la petición de provincialidad establecida en la Constitución Española, con unas competencias y atribuciones muy claras (diputación provincial, reparto presupuestario equitativo, delegaciones provinciales y mayor representación en Madrid).

 

La propuesta de creación de una subdelegación del gobierno no es nueva, siempre sale a colación, pero nunca se lleva a cabo, y eso que es su partido quien debe ejecutarla (aunque simplemente se trata de habilitar un despacho con un subdelegado sin competencias, que depende funcional y orgánicamente del delegado de Murcia).

 

En cuanto a las delegaciones de Consejerías, Movimiento Ciudadano ya lo ha solicitado en innumerables ocasiones a la Comunidad Autónoma, sin ningún tipo de respuesta por parte del Gobierno de Valcarcel, a pesar de que se comprometió a ello hace dos legislaturas (recordemos el compromiso del despacho de Presidencia en el Palacio de Aguirre y la Dirección General de Arqueología entre otras promesas). 

 

Pedimos pronunciamientos claros y definidos ante una reivindicación, mayoritaria, justa, razonada y sobre todo constitucional de los cartageneros.

 

                   Cartagena, 11 de diciembre de 2008

SOLICITUD DE CONVOCATORIA DE LA COMISION INFORMATIVA DE HACIENDA

 

 

Con motivo del Real decreto Ley  9/2008 de 28 de noviembre, por el que se crea un Fondo Estatal de Inversión Local, para financiar obras gestionadas por los ayuntamientos españoles, y en donde Cartagena podrá contar con una aportación máxima de 36.687.189 euros, siempre y cuando se presenten proyectos por este importe, Movimiento Ciudadano solicita convocar, de forma urgente, la Comisión Informativa de Hacienda (el Real Decreto establece que se deberá contar con acuerdo de Pleno, o Junta de Gobierno en su caso, para la solicitud de los proyectos), con el objeto de presentar, priorizar y debatir propuestas de proyectos financiables, contando con la participación de los grupos municipales y de los colectivos vecinales como miembros de dicha Comisión. El plazo de presentación de iniciativas se abre mañana y se cerrará el próximo 24 de enero debiendo presentar las solicitudes a la Delegación de Gobierno.

 

Esta aportación es una inyección económica importante para dinamizar el municipio y para llevar a cabo algunas actuaciones que están años congeladas y sin financiación, como la recuperación del Molinete y de la Catedral, los Molinos de Viento, la puesta en valor de Baterías de costa, la repoblación forestal, obras en barrios y Diputaciones, la Ciudad Olímpica… aunque la cantidad que le corresponde por población a Cartagena es importante, solo cubre una mínima parte de las necesidades de este municipio y se deberán priorizar los proyectos, y por supuesto, agotar el máximo del importe subvencionable.

 

                          Cartagena, 9 de diciembre de 2008

    CAMPO DE HIERBA ARTIFICIAL DE LA URBANIZACIÓN MEDITERRANEO

 

Desde Movimiento Ciudadano queremos denunciar, que el único campo de fútbol de hierva artificial que se tiene previsto construir en Cartagena -Urbanización Mediterráneo-, no cuenta con las medidas mínimas exigibles para la realización de competiciones internacionales e incluso nacionales. Las medidas previstas de este campo para el rectángulo de juego son de 93X60, mientras que el Consejo Superior de Deportes y los Organismos Internacionales exigen un mínimo de 100X64 para competiciones de 1ª división e internacionales, y de 100X60 para Segunda División.

Con estas dimensiones y a falta de unos pocos metros, Cartagena nunca podrá celebrar en este campo eventos oficiales de las categorías reseñadas. No ocurre así con otros campos que se han construido en diferentes puntos de la Región (por ejemplo el José Barnés,  Ranero o el de Alquerías -por citar algunos, de entre los trece campos de césped artificial de la ciudad de Murcia, que cuentan o contaran con dimensiones adaptadas-).

No entendemos la falta de previsión y planificación por parte del Ayuntamiento y de los responsables políticos del deporte Regional, de cara a dotar a Cartagena de unas infraestructuras deportivas que puedan albergar competiciones importantes, como los Juegos del Mediterráneo. Ya sucedió lo mismo con la piscina que se construye en el futuro Palacio de Deportes, que tampoco no cuenta con las medidas reglamentarias, y no podrá utilizarse para competiciones internacionales.

Parece que hay un interés manifiesto en que los eventos deportivos importantes de esta Región no se hagan en Cartagena, ya que las escasas instalaciones deportivas que se planifican en nuestra ciudad nacen con  decisivas limitaciones.

Por ello exigimos, que adopten las medidas oportunas para la adecuación de este campo con las medidas reglamentarias, ya que de lo contrario solo se podrán disputar partidos de juveniles y de aficionados regionales.

                            Cartagena, 2 de diciembre de 2008

LUIS CARLOS GARCIA CONESA, CONCEJAL Y PORTAVOZ DEL MOVIMIENTO CIUDADANO DE CARTAGENA, PRESENTA AL PLENO PARA SU DEBATE Y POSTERIOR APROBACIÓN LA SIGUIENTE

MOCION SOBRE PETICIÓN DE PROYECTOS PARA CARTAGENA

El Presidente de Gobierno Sr. Rodríguez Zapatero acaba de comunicar que va a destinar una partida de ocho mil millones de euros como una de las medidas del estado para afrontar la crisis económica.

Esta aportación está destinada a subvencionar proyectos en los ayuntamientos españoles, referentes a actuaciones en materias medio ambientales, patrimonio, vivienda, recuperación de cascos históricos, infraestructuras etc.

Siguiendo un criterio poblacional al municipio de Cartagena le corresponderá una cantidad cercana a los cincuenta millones de euros y por supuesto las necesidades de este municipio hacen necesario que el ayuntamiento elabore proyectos; entre ellos un plan de rehabilitación y recuperación del casco histórico, un programa de infraestructuras, proyectos medio ambientales, vivienda etc., actuaciones todas ellas en concordancia con las propuestas del Presidente de Gobierno.

Por lo tanto solicitamos al equipo de gobierno que empiece a trabajar en la elaboración de programas de ésta naturaleza de cara a solicitar las ayudas que deben de corresponder a Cartagena.

Cartagena, 28 de noviembre de 2008

LUIS CARLOS GARCIA CONESA, CONCEJAL Y PORTAVOZ DEL MOVIMIENTO CIUDADANO DE CARTAGENA, PRESENTA AL PLENO PARA SU DEBATE Y POSTERIOR APROBACIÓN LA SIGUIENTE

MOCION SOBRE LA ESCULTURA “EL ZULO”

La adquisición por parte del equipo de Gobierno de una escultura por importe de tres cuartos de millón de euros, supone un capítulo mas en la falta de diálogo y consenso con los grupos municipales, y no sólo hay ausencia de acuerdo en temas que representan la imagen del municipio y cuya decisión debía implicar a toda la Corporación, sino que ni siquiera se transmite la más mínima información sobre actuaciones como esta, ya que en muchos casos, nos tenemos que enterar por los medios de comunicación.

Además del procedimiento, a Movimiento Ciudadano le parece una inmoralidad el gasto de esa gran cantidad de dinero, cuando el Ayuntamiento está recortando presupuesto por no poder hacer frente a los gastos, a las obligaciones contraídas, y a las muchas necesidades que tiene en Cartagena. Creemos que una escultura, homenaje a las victimas del terrorismo como la que se ha adquirido, podría haberla realizado un artista cartagenero por un precio muy inferior; desconocemos que ha motivado la decisión de que se adquiera esa obra, a ese escultor y con ese coste.

También nos preocupa la utilización política que se pueda hacer del tema de la escultura, ya que las victimas del terrorismo se han utilizado como arma arrojadiza de enfrentamiento político en el Congreso.

Por lo tanto solicitamos que se lleve a Comisión Informativa la decisión tomada, y que se valore otra alternativa.

Cartagena, 27 de noviembre de 2008

LUIS CARLOS GARCIA CONESA, CONCEJAL Y PORTAVOZ DEL MOVIMIENTO CIUDADANO DE CARTAGENA, PRESENTA AL PLENO PARA SU DEBATE Y POSTERIOR APROBACIÓN LA SIGUIENTE

MOCION SOBRE IBERDROLA EN CARTAGENA

Estamos recibiendo continuamente en el grupo municipal, innumerables quejas sobre los servicios que IBERDROLA presta a los cartageneros. El 27 de septiembre de 2007, presentamos una moción solicitando que se solucionaran los continuos cortes en el suministro eléctrico que se producen en muchas zonas de nuestro término municipal, sobre todo cuando llueve; desde el equipo de gobierno se desestimo la propuesta indicando que se estaba trabajando en ello, pero al parecer hasta ahora, esos trabajos no han dado los frutos esperados.

También nos llegan denuncias sobre la deficiente facturación de la compañía que al parecer tampoco se ha resuelto satisfactoriamente; y por último, otro grupo de quejas hacen referencia a los reducidos locales y los escasos recursos que se destinan a atender a los usuarios de la  compañía en Cartagena  (120.000) que hacen que no reúnan las mínimas condiciones de comodidad. En este sentido, el cierre de las antiguas dependencias en la calle Pintor Balaca, y la centralización de servicios en Murcia, a nuestro juicio, han significado a un empeoramiento del servicio.

Por lo tanto solicitamos, que el equipo de gobierno realice las gestiones oportunas con IBERDROLA, compañía que tiene el monopolio eléctrico  en nuestro país, con el objeto de mejorar el servicio que presta a los cartageneros en las situaciones anteriormente expuestas.

Cartagena, 27 de noviembre de 2008

PROPUESTAS AL PLENO SOBRE LA COMISION CARTAGENA 2017

 

 

Queremos expresar por un lado nuestra satisfacción porque se ha dado un paso para la constitución de las Comisiones, y por otro, nuestra preocupación porque se ha tardado mas de nueve meses en presentar un “borrador de dos folios” con una propuesta de nombres para constituir la misma, y en donde hay ausencias significativas. Recordamos que la propuesta de Movimiento Ciudadano se aprobó por unanimidad en el Pleno del once de febrero, y hasta la fecha no se ha movido ficha.

 

Queda un año para elaborar la candidatura y a este ritmo tenemos serias dudas de que se presente algo decente, por lo que vamos a pedir también un calendario de actuaciones, con fechas concretas, para cumplir los plazos.

 

Creemos que se debería de haber elaborado ya un borrador de candidatura, para que este fuera debatido y complementado con las propuestas de las futuras Comisiones de trabajo, y en donde deberán de estar representantes de los clubes mas representativos la Comarca en la Comisión Técnica, y los agentes sociales (Universidad, Vecinos, COEC, Cámara…) en la Comisión Política, ya que un evento de estas características, para que sea un completo éxito, implica involucrar a toda la sociedad en el.

 

Estas van a ser las propuestas que Movimiento Ciudadano va a proponer en el debate del Pleno del lunes.

 

                 Cartagena, 27 de noviembre de 2008

COMUNICADO SOBRE LA ESTATUA “El Zulo”

 

La adquisición por parte del equipo de Gobierno de una escultura por importe de tres cuartos de millón de euros, supone un capítulo mas en la falta de diálogo y consenso con los grupos municipales, que caracteriza a esta alcaldesa, y no sólo hay ausencia de acuerdo en temas que representan la imagen del municipio y cuya decisión debía implicar a toda la Corporación, sino que ni siquiera se transmite la más mínima información sobre actuaciones como esta.

 

Además del procedimiento, a  Movimiento Ciudadano le parece una inmoralidad el gasto de esa gran cantidad de dinero, cuando el Ayuntamiento está recortando presupuesto por no poder hacer frente a los gastos, a las obligaciones contraídas, y a las muchas necesidades que tiene en Cartagena. Creemos que una escultura, homenaje a las victimas del terrorismo como la que se ha adquirido, podría haberla realizado un artista cartagenero por la décima parte de lo que ha costado; desconocemos que ha motivado la decisión de que se adquiera esa obra, a ese escultor y con ese coste.

 

También nos preocupa la utilización política que se pueda hacer del tema de la escultura, ya que las victimas del terrorismo se han utilizado como arma arrojadiza de enfrentamiento político en el Congreso.

 

     Cartagena, 21 de noviembre de 2008

  COMUNICADO APORTACIONES PRESUPUETARIAS 2009

 

 

                               La Comunidad Autónoma de Murcia va a aplicar en los presupuestos del 2009 un recorte en las inversiones para Cartagena de mas del 40%. Mientras que el presupuesto total crece en un 9% superando los 5.000 millones de euros, las aportaciones en inversiones territorializadas disminuyen drásticamente en lo que respecta a Cartagena, pasando de 244 a 147 millones, lo que supone un recorte de cerca de 100 millones de euros con respecto al pasado año y quedando la aportación total que destina el gobierno de la CARM a Cartagena en un insultante 2,9% del total presupuestario, cuando lo proporcional sería mas de seis veces esa cantidad (18% -criterio poblacional-).

 

         A esto se une la aptitud farisaica de la alcaldesa de Cartagena, que denuncia un recorte de 1,3 millones de euros del presupuesto del Estado, y aprueba respaldando la disminución de 97 millones de euros que propina el gobierno regional del PP a Cartagena en 2009. Esta aptitud, demuestra sin paliativos, que lo único que defiende la alcaldesa son los intereses de su partido y no los de los ciudadanos de Cartagena.

 

A pesar de anunciar, por parte de la Comunidad Autónoma como medida para combatir la crisis económica en la región, el incremento de la inversión en obra pública, esta se reduce drásticamente en Cartagena y no existen nuevos proyectos. En las escasas aportaciones de la Comunidad autónoma no se contemplan actuaciones que son prioritarias y reiteradamente demandadas por los ciudadanos, como son la recuperación del casco histórico, el anfiteatro o la catedral antigua, y no se destina ni un solo euro por ejemplo, para la repoblación forestal, los molinos de viento o las baterías de costa, ni construyen nuevas carreteras, y ni siquiera se adecuan las ya existentes.

 

Cartagena, 13 de noviembre de 2008