LUIS CARLOS GARCIA CONESA, CONCEJAL Y PORTAVOZ DEL MOVIMIENTO CIUDADANO DE CARTAGENA, PRESENTA AL PLENO PARA SU DEBATE Y POSTERIOR APROBACIÓN LA SIGUIENTE
MOCION SOBRE PETICIÓN DE PROYECTOS PARA CARTAGENA
El Presidente de Gobierno Sr. Rodríguez Zapatero acaba de comunicar que va a destinar una partida de ocho mil millones de euros como una de las medidas del estado para afrontar la crisis económica.
Esta aportación está destinada a subvencionar proyectos en los ayuntamientos españoles, referentes a actuaciones en materias medio ambientales, patrimonio, vivienda, recuperación de cascos históricos, infraestructuras etc.
Siguiendo un criterio poblacional al municipio de Cartagena le corresponderá una cantidad cercana a los cincuenta millones de euros y por supuesto las necesidades de este municipio hacen necesario que el ayuntamiento elabore proyectos; entre ellos un plan de rehabilitación y recuperación del casco histórico, un programa de infraestructuras, proyectos medio ambientales, vivienda etc., actuaciones todas ellas en concordancia con las propuestas del Presidente de Gobierno.
Por lo tanto solicitamos al equipo de gobierno que empiece a trabajar en la elaboración de programas de ésta naturaleza de cara a solicitar las ayudas que deben de corresponder a Cartagena.
LUIS CARLOS GARCIA CONESA, CONCEJAL Y PORTAVOZ DEL MOVIMIENTO CIUDADANO DE CARTAGENA, PRESENTA AL PLENO PARA SU DEBATE Y POSTERIOR APROBACIÓN LA SIGUIENTE
MOCION SOBRE LA ESCULTURA “EL ZULO”
La adquisición por parte del equipo de Gobierno de una escultura por importe de tres cuartos de millón de euros, supone un capítulo mas en la falta de diálogo y consenso con los grupos municipales, y no sólo hay ausencia de acuerdo en temas que representan la imagen del municipio y cuya decisión debía implicar a toda la Corporación, sino que ni siquiera se transmite la más mínima información sobre actuaciones como esta, ya que en muchos casos, nos tenemos que enterar por los medios de comunicación.
Además del procedimiento, a Movimiento Ciudadano le parece una inmoralidad el gasto de esa gran cantidad de dinero, cuando el Ayuntamiento está recortando presupuesto por no poder hacer frente a los gastos, a las obligaciones contraídas, y a las muchas necesidades que tiene en Cartagena. Creemos que una escultura, homenaje a las victimas del terrorismo como la que se ha adquirido, podría haberla realizado un artista cartagenero por un precio muy inferior; desconocemos que ha motivado la decisión de que se adquiera esa obra, a ese escultor y con ese coste.
También nos preocupa la utilización política que se pueda hacer del tema de la escultura, ya que las victimas del terrorismo se han utilizado como arma arrojadiza de enfrentamiento político en el Congreso.
Por lo tanto solicitamos que se lleve a Comisión Informativa la decisión tomada, y que se valore otra alternativa.
Cartagena, 27 de noviembre de 2008
LUIS CARLOS GARCIA CONESA, CONCEJAL Y PORTAVOZ DEL MOVIMIENTO CIUDADANO DE CARTAGENA, PRESENTA AL PLENO PARA SU DEBATE Y POSTERIOR APROBACIÓN LA SIGUIENTE
MOCION SOBRE IBERDROLA EN CARTAGENA
Estamos recibiendo continuamente en el grupo municipal, innumerables quejas sobre los servicios que IBERDROLA presta a los cartageneros. El 27 de septiembre de 2007, presentamos una moción solicitando que se solucionaran los continuos cortes en el suministro eléctrico que se producen en muchas zonas de nuestro término municipal, sobre todo cuando llueve; desde el equipo de gobierno se desestimo la propuesta indicando que se estaba trabajando en ello, pero al parecer hasta ahora, esos trabajos no han dado los frutos esperados.
También nos llegan denuncias sobre la deficiente facturación de la compañía que al parecer tampoco se ha resuelto satisfactoriamente; y por último, otro grupo de quejas hacen referencia a los reducidos locales y los escasos recursos que se destinan a atender a los usuarios de la compañía en Cartagena (120.000) que hacen que no reúnan las mínimas condiciones de comodidad. En este sentido, el cierre de las antiguas dependencias en la calle Pintor Balaca, y la centralización de servicios en Murcia, a nuestro juicio, han significado a un empeoramiento del servicio.
Por lo tanto solicitamos, que el equipo de gobierno realice las gestiones oportunas con IBERDROLA, compañía que tiene el monopolio eléctrico en nuestro país, con el objeto de mejorar el servicio que presta a los cartageneros en las situaciones anteriormente expuestas.
Cartagena, 27 de noviembre de 2008
PROPUESTAS AL PLENO SOBRE LA COMISION CARTAGENA 2017
Queremos expresar por un lado nuestra satisfacción porque se ha dado un paso para la constitución de las Comisiones, y por otro, nuestra preocupación porque se ha tardado mas de nueve meses en presentar un “borrador de dos folios” con una propuesta de nombres para constituir la misma, y en donde hay ausencias significativas. Recordamos que la propuesta de Movimiento Ciudadano se aprobó por unanimidad en el Pleno del once de febrero, y hasta la fecha no se ha movido ficha.
Queda un año para elaborar la candidatura y a este ritmo tenemos serias dudas de que se presente algo decente, por lo que vamos a pedir también un calendario de actuaciones, con fechas concretas, para cumplir los plazos.
Creemos que se debería de haber elaborado ya un borrador de candidatura, para que este fuera debatido y complementado con las propuestas de las futuras Comisiones de trabajo, y en donde deberán de estar representantes de los clubes mas representativos la Comarca en la Comisión Técnica, y los agentes sociales (Universidad, Vecinos, COEC, Cámara…) en la Comisión Política, ya que un evento de estas características, para que sea un completo éxito, implica involucrar a toda la sociedad en el.
Estas van a ser las propuestas que Movimiento Ciudadano va a proponer en el debate del Pleno del lunes.
Cartagena, 27 de noviembre de 2008
COMUNICADO SOBRE LA ESTATUA “El Zulo”
La adquisición por parte del equipo de Gobierno de una escultura por importe de tres cuartos de millón de euros, supone un capítulo mas en la falta de diálogo y consenso con los grupos municipales, que caracteriza a esta alcaldesa, y no sólo hay ausencia de acuerdo en temas que representan la imagen del municipio y cuya decisión debía implicar a toda la Corporación, sino que ni siquiera se transmite la más mínima información sobre actuaciones como esta.
Además del procedimiento, a Movimiento Ciudadano le parece una inmoralidad el gasto de esa gran cantidad de dinero, cuando el Ayuntamiento está recortando presupuesto por no poder hacer frente a los gastos, a las obligaciones contraídas, y a las muchas necesidades que tiene en Cartagena. Creemos que una escultura, homenaje a las victimas del terrorismo como la que se ha adquirido, podría haberla realizado un artista cartagenero por la décima parte de lo que ha costado; desconocemos que ha motivado la decisión de que se adquiera esa obra, a ese escultor y con ese coste.
También nos preocupa la utilización política que se pueda hacer del tema de la escultura, ya que las victimas del terrorismo se han utilizado como arma arrojadiza de enfrentamiento político en el Congreso.
Cartagena, 21 de noviembre de 2008
La Comunidad Autónoma de Murcia va a aplicar en los presupuestos del 2009 un recorte en las inversiones para Cartagena de mas del 40%. Mientras que el presupuesto total crece en un 9% superando los 5.000 millones de euros, las aportaciones en inversiones territorializadas disminuyen drásticamente en lo que respecta a Cartagena, pasando de 244 a 147 millones, lo que supone un recorte de cerca de 100 millones de euros con respecto al pasado año y quedando la aportación total que destina el gobierno de la CARM a Cartagena en un insultante 2,9% del total presupuestario, cuando lo proporcional sería mas de seis veces esa cantidad (18% -criterio poblacional-).
A esto se une la aptitud farisaica de la alcaldesa de Cartagena, que denuncia un recorte de 1,3 millones de euros del presupuesto del Estado, y aprueba respaldando la disminución de 97 millones de euros que propina el gobierno regional del PP a Cartagena en 2009. Esta aptitud, demuestra sin paliativos, que lo único que defiende la alcaldesa son los intereses de su partido y no los de los ciudadanos de Cartagena.
A pesar de anunciar, por parte de la Comunidad Autónoma como medida para combatir la crisis económica en la región, el incremento de la inversión en obra pública, esta se reduce drásticamente en Cartagena y no existen nuevos proyectos. En las escasas aportaciones de la Comunidad autónoma no se contemplan actuaciones que son prioritarias y reiteradamente demandadas por los ciudadanos, como son la recuperación del casco histórico, el anfiteatro o la catedral antigua, y no se destina ni un solo euro por ejemplo, para la repoblación forestal, los molinos de viento o las baterías de costa, ni construyen nuevas carreteras, y ni siquiera se adecuan las ya existentes.
Cartagena, 13 de noviembre de 2008
En Movimiento Ciudadano tenemos noticias del recorte de servicios y equipamientos en el futuro hospital comarcal de Cartagena, creemos que apenas se van a superar los servicios que tiene actualmente el Rosell que a nuestro juicio se encuentra colapsado, si a esto unimos el previsible crecimiento de la población de la Comarca en los próximos años, el nuevo hospital ofrecería unos servicios muy insuficientes para atender la zona de Cartagena.
Nuestras dudas se incrementan ante la falta de transparencia e información por parte de la administración local y regional. El pasado cuatro de septiembre presentábamos, por registro en el Ayuntamiento, un escrito dirigido al concejal de sanidad informándole de la inquietud de muchos usuarios y profesionales de la sanidad en Cartagena sobre este asunto, y solicitábamos una copia de la memoria funcional del nuevo hospital. Hasta la fecha no hemos obtenido respuesta alguna.
Algunas fuentes nos han sugerido que se barajan recortes presupuestarios en la consejería de Sanidad, -ante la idea de construir un cuarto hospital público en Murcia-, informaciones que estamos contrastando.
Cartagena, 7 de noviembre de 2008
COMUNICADO CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA
El informe elaborado por la Confederación de Medio Ambiente y Salud laboral de CCOO, en donde se refleja que Cartagena genera mas de la mitad de toda la contaminación de la Región, y que esta es la segunda región más contaminada de toda España, no hace mas que confirmar las denuncias que Movimiento Ciudadano viene realizando desde hace años, en donde sistemáticamente se vienen superando los índices máximos de contaminación atmosférica, sobre todo de partículas PM-10 y de Dióxido de Carbono.
Hemos presentado varias iniciativas, exigiendo un mayor control de la contaminación atmosférica por parte de las administraciones local y regional, y una exhaustiva aplicación de la legislación en materia de contaminación, con inspecciones periódicas a las empresas mas contaminantes, así como una compensación, sobre todo en materia sanitaria y de infraestructuras, a los Cartageneros.
Cartagena, 7 de noviembre de 2008
BARCOS ROMANOS DE HIERRO COLGADOS EN ARQUA
Desde el Grupo Municipal de Movimiento Ciudadano queremos manifestar la preocupación e inquietud que algunos ciudadanos nos han mostrado, por la colocación en el Museo Nacional de Arqueología Submarina, de grandes reproducciones de dos barcos romanos de hierro, colgados sobre el techo, y que en un principio, la museografía no contemplaba en esa ubicación.
Estos grandes barcos colgados de la cubierta del museo, podrían suponer un peligro para los usuarios y visitantes del museo, ya que puestos en contacto con el despacho del arquitecto de la obra y al habla personalmente con Guillermo Vázquez-Consuegra, nos han confirmado que no se responsabilizan de las consecuencias que pueda producir el elevado peso de las naves, ya que la dirección técnica de la obra no contemplaba esta situación cuando se realizó la cubierta, y no les consta que se hayan realizado los pertinentes informes técnicos de calculo de cargas sobre la estructura de estos nuevos elementos, así se lo han manifestado también por escrito a los organismos responsables del museo.
Desde Movimiento Ciudadano, además de ello, creemos que las reproducciones, en este caso de barcos romanos, se deben de llevar a cabo con la utilización de los materiales que mayormente se asemejen a los originales, y no creemos que existieran barcos de hierro en aquella época. Pero ante todo, lo que nos preocupa es la seguridad de los futuros usuarios del ARQUA.
Cartagena, 6 de noviembre de 2008
Comunicado Autovía Santomera-Yecla
Movimiento Ciudadano quiere denunciar el despilfarro y la mala planificación que supone el proyecto de la nueva autovía Santomera-Yecla por un importe de 250 millones de euros. Creemos que hay otras prioridades en la Comunidad, y no entendemos como se pretende construir esta autovía existiendo el trazado que discurre paralelo Murcia-Jumilla-Yecla a través del desdoblamiento de la N-344 y con un coste infinitamente inferior. No sabemos a que intereses puede responder esta propuesta.
Exigimos que se tengan en cuenta las necesidades reales de comarcas como la de Cartagena (que este año recibe 30 veces menos que el presupuesto de esta nueva autovía), consignando la conexión interior del Campo de Cartagena uniendo con doble carril Cartagena-Torre Pacheco-San Javier; desdoblando la E-16 (Fuente Alamo-Cartagena), adecuando las carreteras de la zona oeste la N-332 y carretera Canteras, y ejecutando el tercer carril de la autovía n-301 hasta Cartagena y de la carretera de La Manga, entre otras muchas necesidades.
También exigimos a la Alcaldesa que no solo critique al gobierno central, sino que también denuncie la tremenda discriminación que su partido hace con Cartagena desde el gobierno regional, en materia de carreteras, y defienda los intereses de los cartageneros.
Cartagena, 3 de noviembre de 2008