El alcalde de Cartagena, José López (MC), ha mantenido esta mañana en Murcia una reunión con la consejera de Sanidad, Encarna Guillén, a quien le ha solicitado la reapertura del Hospital del Rosell, así como le ha trasladado el malestar de la ciudadanía del Área de Salud II por el trato discriminatorio que se le dispensa, llegando a tener la ratio más baja de la Región en cuanto camas por cada mil habitantes, una situación, que a juicio del alcalde, se ha visto agravada con el cierre del Hospital del Rosell tras la apertura del de Santa Lucía.

La consejera de Sanidad, por su parte, se ha comprometido ante el alcalde a clarificar en un plazo corto de tiempo cuál será el futuro del Hospital del Rosell y los servicios con los que contará. También ha dicho que hay que encontrar el mejor uso al Rosell, para que forme parte del complejo sanitario del Área II, ya que “es una prioridad que el Rosell complemente los servicios para que no haya ninguna desigualdad”.

Ante los medios de comunicación, una vez finalizada la reunión, López ha destacado “la especial virulencia con la que siempre se han hecho los recortes sanitarios en Cartagena” y ha señalado que “tras la construcción del Hospital de Santa Lucía, se pensaba que el área de salud iba a disponer de dos hospitales, cosa que no ha sido así”.

De igual forma, según López, “llama la atención que los recortes se han dado como siempre en Cartagena y no por igual en otras zonas de la Región”.

Además, el alcalde ha hecho hincapié en que “la deficiente atención sanitaria se agrava en verano, cuando el único hospital del Cartagena, el de Santa Lucía, con 548 camas operativas, llega a abarcar a una población de más de 400.000 habitantes”.

José López ha indicado que “nosotros queremos que sea una reapertura con los máximos servicios, como un auténtico hospital, porque no queremos seguir siendo el vagón de cola, también en sanidad, sino que se nos trate como al resto”.

Finalmente, el primer edil le ha hecho ver a la consejera que “no se han creado los consejos de Salud, después de 20 años, cuando son una gran herramienta de comunicación con el ciudadano”.

CSanidadok2 CSanidadok3

El alcalde de Cartagena, José López (MC), acompañado por la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón y el concejal del Área de Calidad de Vida, Francisco Calderón (MC), han visitado esta mañana las instalaciones de la residencia para mayores Amma, ubicada en la calle Hermano Pedro Ignacio, junto al colegio Maristas.

Allí, el alcalde ha podido contemplar a los residentes trabajando en talleres de memoria, clases de gimnasia con personal de fisioterapia o talleres de terapia ocupacional.

Para López se trata de “una residencia de primer nivel situada en el centro de Cartagena” y ha destacado la labor social que lleva detrás toda esta serie de iniciativas privadas.

Finalmente, ha dignificando el papel en la sociedad de las personas que han alcanzado la tercera edad, indicado que “hay que devolver a nuestros mayores aunque sea un poco de los que nos dieron”.

 

El alcalde de Cartagena, José López (MC), ha comparecido esta mañana en rueda de prensa junto a la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón y al portavoz socialista de la comisión de Hacienda en el Congreso de los Diputados, Pedro Saura, para dar a conocer las nueve enmiendas con relación a Cartagena en los Presupuestos Generales del Estado de 2016, que con un montante de 80 millones de euros, serán presentadas en el Congreso con el objetivo de poder desarrollar los proyectos que el municipio necesita en los ámbitos de la industria, la cultura y el turismo.

José López ha calificado los presupuestos presentados por el Partido Popular como “electoralistas” y ha señalado que “ha llegado el momento de decir que estamos hartos de que nos tomen el pelo”, pues se ha pasado “del agua para todos al AVE para tontos”. También ha hablado sobre “el desprecio hacia Cartagena por parte de los diputados Populares, Pilar Barreiro y Andrés Ayala”. Respecto a la primera ha indicado que “tiene la oportunidad de demostrar su defensa de los intereses cartageneros, aunque sea en la distancia, votando en contra de estos presupuestos que nos marginan y a favor de las enmiendas”, y respecto al papel del segundo, ha dicho que “ha estado toda la vida representando las infraestructuras del Partido Popular y mucho nos tememos que cuando se retire veremos que el bagaje de este señor va a ser cero”.

Además, López ha anunciado que viajará a Madrid para visitar el Ministerio de Fomento y despejar dudas sobre “qué hay de verdad en las palabras del señor Bernabé respecto al AVE y al baipás de El Reguerón”.

Las enmiendas con relación a Cartagena que presentará el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados son las siguientes:

PGE2016- ENMIENDAS PARA CARTAGENA PRESUPUESTO MILES EUROS
Aportación de SEPI a Motores BAN Navantia Cartagena 15,000,00
Corredor Ferroviario Mediterráneo mercancías Murcia, Cartagena y Lorca 20,000,00
LAV – Murcia-Cartagena (Adecuación actual estación de Cartagena) 25.000,00
Rehabilitación Baterías de Costa (Cartagena) 15.000,00
Repoblación forestal Caminos Rurales en Cartagena 2.000,00
Plan patrimonio arqueológico y rehabilitación Catedral S. María la Vieja 2.000,00
Asociación Sociocultural Teatro Circo Apolo 500,00
Plan integral del Mar Menor 5.000,00
Aportación al Polígono Industrial Los Camachos (SEPES) 10.000,00

OK enmiendas PGE2

El alcalde de Cartagena, José López (MC), ha recibido esta mañana en el Palacio Consistorial a la embajadora de México, Roberta Lajous, que se encuentra de visita en la ciudad departamental con motivo de la escala del buque escuela mejicano Cuauhtémoc. A la embajadora la han acompañado en la visita el comandante del buque Pedro Mata y al cónsul horario en Murcia, Sebastián de la Peña Velasco.

José López ha querido mostrar personalmente el Palacio Consistorial a la delegación mejicana y además, la embajadora ha firmado en el Libro de Oro de la Ciudad.

Ante los medios de comunicación, el primer edil ha indicado que “estamos encantados de recibirlos. Cartagena es una ciudad acogedora y estaremos a su servicio para enseñarles la ciudad”, así como que “agradecemos que hayan abierto las puertas del buque Cuauhtémoc, para que los cartageneros puedan visitarlo”.

Por su parte, el comandante, Pedro Mata, también ha explicado a los periodistas que “el buque Cuauhtémoc zarpó de Acapulco el 25 de abril, y después de recorrer 12.000 millas náuticas, que nos han llevado por diferentes puertos de gran importancia histórica por el Mediterráneo, ahora nos traen a Cartagena”.

El Cuauhtémoc lleva a 213 personas a bordo (42 de ellas, cadetes de la Escuela Naval Militar). El buque estará abierto al público hoy de 11 a 18 horas, y del 1 al 3 de septiembre de 10 a 20 horas.

EmbajadoraMexico2OK