MoviliCT agradece la apuesta municipal por un municipio sostenible
La concejal del área de Desarrollo Sostenible y Transparencia, María José Soler (MC), ha presentado esta mañana, junto al representante de MoviliCT, Gonzalo Navarro, la próxima celebración de las charlas-coloquio ‘Ciudad y Movilidad Sostenibles’. También ha asistido el coordinador general de Desarrollo Sostenible, Jesús Giménez, y el representante vecinal, Fulgencio Sánchez.
Este evento, que se enmarca en los actos organizados durante el Mes de la Movilidad diseñado desde el área de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Cartagena, se desarrollará el próximo jueves, 19 de octubre, desde las 17:00 horas, en el Paraninfo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UPCT.
María José Soler ha puesto de manifiesto que “dentro de la apuesta por una Cartagena sostenible y, a petición de MoviliCT, hemos invitado el próximo jueves a dar unas conferencias a los expertos Alfonso Sanz y Vicente Hernández. Con el trabajo conjunto de la UPCT y el Ayuntamiento, a través del coordinador general de Desarrollo Sostenible, vamos a lograr una Cartagena más sostenible”.
Por su parte, el representante de MoviliCT, Gonzalo Navarro, ha señalado que “creemos que es un momento muy importante para el tema de la movilidad sostenible”.
“En Cartagena tenemos que agradecer el esfuerzo de Jesús Giménez Gallo”, ha reseñado, añadiendo también que “después de la peatonalización del centro, el siguiente paso es la creación de una red básica para ciclistas seria, bien estructurada y segura. Con ello, conseguiremos reducir el número de coches en la calle”.
Respecto a los ponentes, Navarro ha destacado que “Alfonso Sanz, geógrafo, matemático y técnico urbanista, es una eminencia en movilidad sostenible, ha colaborado en la planificación urbanística de más de 30 ciudades españolas; mientras que Vicente Hernández ha colaborado en el sistema integral de la bicicleta de la Universidad de Sevilla, por lo que esperamos que en la UPCT se puedan coger ideas sobre ello. Además, Hernández podrá explicar cómo Sevilla fue capaz de hacer 100 kilómetros de carril bici en tres años”.
“El Ayuntamiento, con Jesús Giménez a la cabeza, se ha puesto las pilas, se ha creado M-17, y con la aportación de estos profesionales, esperamos a que nos ayuden a priorizar”, ha concluido Gonzalo Navarro.
Declaraciones de María José Soler y Gonzalo Navarro
La Comisión de Hacienda da el visto bueno a unas medidas enfocadas a la sostenibilidad y el fomento del empleo
Esta mañana, la Comisión de Hacienda e Interior ha dictaminado favorablemente a la propuesta de la concejal de Hacienda, Isabel García (MC), en relación a la aprobación provisional de la modificación de las ordenanzas de impuestos y tasas municipales, así como la mejora del Plan Personalizado de Pago del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena para el ejercicio 2018.
Tras la sesión de la Comisión, celebrada en el edificio administrativo de San Miguel, la edil ha atendido a los medios de información para explicar un procedimiento que queda supeditado “a la aprobación del Pleno (a celebrar el próximo jueves)”. Tras ello, se elevará a exposición pública durante un periodo de 30 días hábiles, ya que, tal y como ha recordado García, “deben estar aprobadas antes de final de año”. En este sentido, antes del 31 de diciembre deberán quedar certificadas para su entrada en vigor a partir del 1 de enero de 2018.
La responsable de Hacienda ha recordado que se trabaja para llevar al Pleno de noviembre la propuesta relativa a los precios públicos que regirán en 2018.
Cabe recordar que el dictamen favorable por la Comisión de Hacienda viene precedido de la aprobación efectuada por la Junta de Gobierno local, quien, en reunión celebrada el 10 de octubre, dio el visto bueno a las modificaciones planteadas desde el ámbito competencial de García.
Sostenibilidad, protección medioambiental y fomento del empleo, las claves de la iniciativa de Isabel García
Hoy ha cristalizado un nuevo paso hacia la aprobación definitiva de una batería de propuestas realizadas que abundan en una línea de actuación que potencia la sostenibilidad y preocupación por el Medio Ambiente; favorecen el bienestar económico; así como la solidaridad y calidad de vida de los ciudadanos, al tiempo de impulsar el crecimiento económico y el empleo.
Un proyecto que también es el resultado de un amplio proceso participativo, ya que Isabel García ha contado con las aportaciones de diferentes representantes de las asociaciones empresariales con mayor representatividad en el municipio.
Las medidas contienen, además, una mejora del Plan Personalizado de Pago. Desde el próximo año, los vecinos podrán acogerse al mismo en cualquier momento del año, incluyéndose en el mismo aquellos recibos que no hayan iniciado el plazo de ingreso en periodo voluntario.
Entre otras, las decisiones contempladas por la concejal de Hacienda incluyen la ampliación de las bonificaciones del 95% del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) a cualquier construcción universitaria con independencia del lugar donde se realicen. Del mismo modo, la bonificación del 50% a las construcciones, instalaciones y obras en las que se incorporen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar para autoconsumo.
Por otro lado, se proyecta, en relación a las tasas por la prestación de servicios urbanísticos de los instrumentos de intervención sobre actividades, la reducción de la tarifa de ‘comunicación previa’ a 85,76 euros, en sintonía con la acordada para la ‘comunicación previa de cambio de titularidad de actividad’.
También la supresión de la tasa por entradas de vehículos a través de las aceras / dominio público, entrada y circulación de vehículos en calles peatonales y reservas de vía pública para aparcamiento exclusivo, parada de vehículos, carga y descarga de mercancía de cualquier clase.
Declaraciones de Isabel García
El evento, presentado esta mañana por el concejal de Deportes, Ricardo Segado (MC), se disputará en el circuito de trialbici de Canteras y contará con la presencia de destacadas figuras invitadas del panorama internacional
El concejal de Deportes, Ricardo Segado (MC), ha presentado esta mañana, en el Palacio Consistorial, el Campeonato regional de Trialbici que tendrá lugar el domingo 22 de octubre en el circuito de Canteras a partir de las 9:00 horas.
El evento, que servirá como colofón del I Circuito regional, contará con más de medio centenar de participantes, así como de algunas de las figuras más destacadas del panorama internacional de trialbici invitadas por la organización, como el diez veces campeón del Mundo, Benito Ros, o la actual campeona mundial, Vera Barón.
El edil ha destacado que el trialbici se trata una modalidad que “año tras año copa de medallas y éxitos las vitrinas del deporte nacional y regional”. Asimismo, Segado ha resaltado el nivel competitivo de esta prueba, tanto de los pilotos que se disputan el título como el de los invitados procedentes de otras comunidades autónomas.
Impulso decidido por el trialbici en Cartagena
El responsable municipal de Deportes ha señalado que esta competición es “la más importante en el calendario del trialbici al que se enfrentan nuestros pilotos”.
El Circuito, que concluye el 22 de octubre en Cartagena, comenzó el pasado 9 de septiembre en Lorca y disputó su segunda prueba el día 23 del mismo mes.
Durante la rueda de prensa, el concejal ha estado acompañado por el director técnico del Club Trialbici Cartagena, Raúl Martínez, y por el presidente de la Federación regional de Ciclismo, Sergio Martínez, quien ha asegurado que “Cartagena cuenta con prácticamente el 100% del trial de la Región”, así como que “cada vez más niños practican este deporte”.
Por su parte, Martínez ha apuntado que “para nosotros es muy importante la apuesta que está haciendo el Ayuntamiento por el trial”.
Por último, Ricardo Segado ha agradecido la colaboración en el impulso de esta iniciativa “tan productiva para el deporte y la ciudad” a los clubes MTB Lorca, Mundo-Bici Raider Club y Trialbici Cartagena, además de la Federación regional de Ciclismo.
Presentación del Campeonato regional de Trialbici
El Grupo municipal MC asistió a los actos organizados el pasado jueves por la Guardia Civil en honor a su patrona, la Virgen del Pilar, con motivo del Día de la Hispanidad. Así pues, los ediles José López, Isabel García y María José Soler, estuvieron presentes en la misa celebrada en la parroquia de San Fulgencio, acompañando a la Benemérita; mientras que el responsable del área de Calidad de Vida, Francisco Calderón, hizo lo propio en los actos programados en El Algar.
Por su parte, el concejal de Deportes, Ricardo Segado (MC), apoyó el Torneo inclusivo de Pesca del Club Albacora, que contó con la participación de la Fundación SOI (Servicio de Ocio Inclusivo). Segado continuó la jornada del jueves asistiendo al estadio municipal Cartagonova para comprobar in situ el estado del nuevo césped recientemente instalado.
Por lo que respecta al viernes, la concejal del área de Desarrollo Sostenible y Transparencia, María José Soler, entregó el premio del crucero sorteado en la campaña ‘El imperio del vidrio: Recicla y vencerás’, puesta en marcha por Ecovidrio y el Ayuntamiento de Cartagena con motivo de las fiestas de Carthagineses y Romanos.
Previamente, Soler; el exalcalde de Cartagena y líder de MC, José López, y el coordinador de Desarrollo Sostenible, Jesús Giménez, se desplazaron hasta La Azohía para explicar a los vecinos el avance del proyecto de la plaza Juan Paredes.
También el viernes, Francisco Calderón recibió, en el edificio administrativo de San Miguel, a la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios para trabajar en temas de interés común entre este colectivo y el Ayuntamiento de Cartagena.
Asimismo, las concejales de MC, María José Soler e Isabel García, no quisieron perder la oportunidad de visitar el Outlet urbano organizado por el Centro Comercial Abierto en las calles del casco histórico de la ciudad.
Ya el sábado, Ricardo Segado arropó el desarrollo de la Marcha Solidaria de la Hispanidad, que recorrió la barriada Hispanoamérica a favor de Cáritas.
Finalmente, el propio Segado asistió el domingo en el estadio Cartagonova al encuentro de liga de 2ª División B que enfrentó al F.C. Cartagena y al San Fernando C.D., encuentro que terminó con victoria local por tres goles a uno y donde se estrenó oficialmente el nuevo césped del recinto de Benipila.