MC Cartagena ha visitado, esta mañana, las dependencias de La Resi, centro integral promovido por la Asociación Tutelar de la Persona con Discapacidad (ASTUS), en La Vaguada. La Resi se encuentra en un terreno de 6.000 m2, que alberga un complejo asistencial de 3.500 m2 en dos plantas.
El centro está dirigido a personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental grave de más de 45 años o que, a pesar de ser menores de esa edad, se encuentran en proceso de envejecimiento. Actualmente, cuenta con 25 plazas de centro de día y otras 24 de residencia, existiendo la posibilidad de ampliar, en el futuro, ese número (49) hasta las 74 plazas. Está previsto que, a principios del próximo mes de agosto, comience de modo gradual la actividad de La Resi.
Han acudido a conocer La Resi los concejales del Grupo municipal MC Cartagena, Isabel García, Francisco Calderón, María José Soler y Ricardo Segado, así como el presidente de la formación, Jesús Giménez, y el secretario de Organización, Ángel Tarifa. Han estado acompañados durante todo el recorrido por el presidente de ASTUS, Joaquín Barberá.
Cabe recordar que, bajo las responsabilidades de MC en el Gobierno municipal, se ejecutó el acondicionamiento de los terrenos en los que se ha llevado a cabo la construcción de La Resi, siendo el alcalde, José López, quien puso la primer piedra de la obra el 28 de junio de 2016.
Igualmente, el Consistorio, también durante la alcaldía cartagenerista de MC, consideró la construcción de este centro como obra municipal, por acuerdo de Junta de Gobierno de 17 de julio de 2015, implicando esta medida la exoneración del pago de tasas municipales.
Se aprueba, el 20 de julio, el presupuesto anual, enmendado y corregido por MC
Esta mañana, tras la aprobación del Presupuesto General del Ayuntamiento de 2018, MC Cartagena espera del Gobierno socialista “la diligencia y eficacia que no ha mostrado desde su salto a la Alcaldía. Cinco meses es el tiempo que tienen para ejecutar las veintisiete importantes actuaciones que hemos conseguido introducir a través de nuestras enmiendas, dirigidas a todo el municipio”, ha indicado el portavoz de MC Cartagena, José López.
Acto seguido, ha señalado su escepticismo “por el compromiso socialista de rectificar para subsanar en ejecución aquellos proyectos que el PSOE no ha incluido en el Presupuesto de la forma que planteamos. Obviamente, como sus promesas carecen de valor, estaremos vigilantes para que así sea”.
López ha remarcado que “han tenido que ceder en su voluntad obstruccionista y tendrán que actuar en la adecuación del entorno del Anfiteatro de Cartagena, lo que nos reafirma como la formación que lidera la revalorización del olvidado patrimonio en el municipio”. “También para asegurar la puesta en marcha definitiva al 100% del Palacio de Deportes a través de una enmienda ocultada por el PSOE que finalmente se han visto forzados a acometer”, ha continuado.
Igualmente, “hemos conseguido la inclusión de los Planes de Actuación Integral (PAI) en barrios y diputaciones. Se trata de una actuación que, a través del conocimiento y la participación social, propone las iniciativas concretas que puedan servir para mejorar las condiciones de vida de los residentes y solucionar su integración con el resto del municipio”, ha argumentado el edil. Este caso, se han considerado los barrios más necesitados de atención tras años de abandono (San Antón, Villalba, Virgen de la Caridad, José María de Lapuerta, Santa Lucía o El Bohío, entre otros).
Enmiendas de MC, un proyecto para Cartagena
“Cinco meses tendrá el Gobierno local para cumplir con el responsable y riguroso trabajo realizado por MC, que enmendó un presupuesto clientelar y electoralista, enfocado a la compra de voluntades propia de la gestión irresponsable que lidera, es un decir, Castejón”, ha remarcado José López.
Posteriormente, el portavoz de MC ha remarcado que “por responsabilidad, estamos obligados a seguir gobernando Cartagena. Ahora, desde la oposición”. “La sociedad demanda soluciones. En ese punto siempre nos van a encontrar. MC gobierna, PSOE se hace la foto”, ha subrayado.
En líneas generales, MC ha apostado por un presupuesto que debe permitir la optimización de los accesos al municipio; la potenciación y puesta en valor del patrimonio; la mejora de la calidad de vida de los vecinos; de las dependencias municipales y los barrios y diputaciones.
Entre las actuaciones, cabe reseñar la mejora de los accesos a Cartagena para el tráfico rodado con la reforma de la Plaza de Alicante y la mediana del Paseo Alfonso XIII; la repavimentación de la Alameda de San Antón y el pavimento de la Vía Verde de Barrio Peral, o un aumento de la inversión en patrimonio como eje de crecimiento y generación de progreso, por ejemplo, a través de la elaboración de un Plan Director para la Catedral de Cartagena.
Del mismo modo, se facilitará la reforma de la plaza del Lago y la calle San Diego. En materia de sanidad, se contempla la construcción del consultorio médico de Santa Ana o la adecuación de los de Playa Honda y La Azohía.
En relación a política medioambiental se ha aprobado un ‘Programa de recuperación medioambiental del término municipal V18’, así como la elaboración del Plan de descontaminación de los terrenos de El Hondón. Asimismo, contiene medidas de accesibilidad al Casco Histórico para dar solución a las justas demandas de vecinos, comerciantes y visitantes.
En Deportes, MC ha propuesto finalizar la adecuación del campo de fútbol ‘Luis Guarch’ de La Aljorra, pendiente de la culminación de los trabajos con la dotación de césped artificial en el campo del fútbol 5 y la mejora de las deficiencias e iluminación. Igualmente, para continuar con la apertura del Palacio de los Deportes al 100% se habrán de destinar 250.000 euros, en concepto de puesta en marcha y adquisición de equipamiento.