*Declaraciones del portavoz de MC Cartagena, José López – 1
*Declaraciones del portavoz de MC Cartagena, José López – 2
El líder cartagenerista lamenta que para Castejón, como antes para Barreiro, los servicios municipales de seguridad no sean una prioridad
Ayer, el portavoz del Grupo municipal MC Cartagena, José López, alertó a la ciudadanía que la negligencia de Ana Belén Castejón (PSOE) impide que, ahora mismo, haya cuarenta agentes más de la Policía local en las calles y otros treinta efectivos estén en proceso de selección.
En rueda de prensa, el dirigente cartagenerista expuso los datos objetivos del estado de la plantilla policial y las razones políticas por las que los socialistas no habían querido subsanar a tiempo el desastre originado por la gestión del PP.
Al mismo tiempo, advirtió de los riesgos de una coyuntura que tendrá su reflejo en festividades como Carnavales, Semana Santa o la jornada electoral del 26 de mayo. Además, en verano, los agentes acumularán las horas extra que pueden desempeñar en todo el año sin posibilidad de ampliación, aunque existiera presupuesto.
En este contexto, José López ha manifestado que “es posible que Mora (concejal de Función Pública) se haya enterado en la rueda de prensa que no tendrá agentes para garantizar la seguridad, o de que no tiene mandos al frente del cuerpo. Y por eso se inventa la continuidad de uno de ellos, o simplemente lo niega porque se lo ha dicho Caostejón”.
Acto seguido, y en relación a la paralización de los procesos selectivos, ha añadido que “sabemos que Mora se reservó su plaza para cuando pueda presentarse. No sería descartable que hayan retrasado las de policía porque tienen amigos preparándolas, porque lo cierto es que los ascensos los había negociado con un sindicato antes de convocar las pruebas y ahora tiene un problema judicial”.
Posteriormente, el líder cartagenerista ha salido al paso de la desinformación socialista sobre el presupuesto para las oposiciones en 2017 y ha animado a Mora a “aprender a leer un presupuesto, porque firma como concejal de Hacienda”. Le ha recordado que “la oferta de empleo público 2016 tenía presupuestados en 2017, 587.745 euros para estas plazas que decidieron no convocar y gastar, como es su costumbre, en subidas de sueldo a afines”.
Caos extendido a toda la plantilla de seguridad
En otro orden de cosas, el edil de MC ha precisado que “la situación en el cuerpo de bomberos también se ha degradado este último año, después de que como alcalde cumpliera mi compromiso de reconocer el C1 y convocar 15 de plazas de bombero y 8 de ascensos (4 de sargento y 4 de cabo). Llevan más de un año retrasando las pruebas, mientras hay alrededor de 15 vacantes y menguan los servicios”.
López ha aludido también a Protección Civil, donde “en dudosas y ventajosas condiciones se han traído a un concejal socialista en Los Alcázares, quien debe creer que merece más porque el gobierno ya ha propuesto que él y el recuperado José Navarro cobren un suplemento importante en horas RED, no por su dedicación y trabajo (aún por demostrar) o lamentablemente de sobra conocido, sino por su afinidad a la causa”.
El portavoz de MC Cartagena ha concluido reseñando que “la única buena noticia es que en 4 meses Caostejón y sus propios se irán. Esperemos que sólo dejen su rastro de estulticia”.
Sin embargo, los Gobiernos del PSOE priorizan la Factoría de Subsistencias de la Armada sobre el Hospital de Marina
Anoche, el secretario general de MC Cartagena y portavoz de la formación cartagenerista en el Consistorio, José López, y los concejales, Isabel García y Ricardo Segado, mantuvieron una reunión de trabajo con representantes vecinales de Canteras, La Vaguada y Los Popos. La cita tuvo lugar en el local social de Canteras.
José López tomó la palabra para recordar la vocación de servicio público que debe guiar la actuación de los políticos. “No olvidamos que estamos al servicio de los vecinos para convertir en realidad vuestro proyecto de futuro, gestionando el dinero público, vuestro dinero, de forma honesta, transparente y eficiente”, aseveró.
En un enriquecedor debate, vecinos y representantes de MC convergieron en las necesidades más prioritarias para esta zona del municipio, especialmente en infraestructuras. En este punto salieron a relucir algunas de las reivindicaciones más insistentes de MC durante la presente legislatura, desoídas por el Gobierno regional. Se hablaron de mejoras en la seguridad con la rotonda de entrada a Galifa/Portús y el acceso al barrio de San José Obrero.
Al hilo de esta actuación, largamente demandada en el tiempo, se profundizó en los efectos positivos que tendría la ubicación de la futura Ciudad de la Justicia en el Hospital de Marina, argumentando razones de amplitud y operatividad, unido al hecho de la facilidad para empezar las obras de manera inmediata.
Esta instalación se convertiría además en un revulsivo para el crecimiento futuro de la zona oeste del municipio, obligando a las administraciones a afrontar ésa y otras reivindicaciones en materia de infraestructuras y servicios.
Sin embargo, esta opción parece desvanecerse por el escaparatismo socialista que insiste en vender el proyecto de Factoría sin presupuesto, sin un documento y sin plazos, cuyo futuro es incierto y parece que se extinguirá en mayo.
Agradecimientos vecinales a la gestión económica e inversiones en Deportes
Antes de este debate, el turno de intervenciones fue iniciado por Isabel García, quien hizo un breve repaso por algunos de los logros más significativos de su formación durante su participación en el Gobierno local antes del incumplimiento del pacto de gobernabilidad por parte de la Alcaldía del PSOE. La edil informó del rescate económico que la gestión de MC propició sobre la deuda global del Ayuntamiento (hito reconocido ayer por los vecinos), así como las actuaciones ejecutadas al objeto de optimizar los recursos públicos, fomentar la participación, el cuidado a barrios y diputaciones o avanzar hacia un municipio sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Su compañero Ricardo Segado, por su parte, explicó la gestión que se llevó en materia deportiva, especialmente en lo referente a la instalación de césped artificial (sufragado finalmente por el Ayuntamiento durante la Alcaldía de MC, un gasto que en primera instancia, durante el Gobierno del PP, tuvieron que afrontar los socios, padres y madres del club).
Por último, se abordaron retos futuros a abordar desde el próximo mes de mayo, en el que se viviremos un nuevo panorama político en el Ayuntamiento de Cartagena.