Ante las recientes noticias sobre el control del `botelleo´, entre cuyas medidas se propone la creación de un tipo de recinto popularmente conocido como `botellódromo´, MC quiere dejar clara su postura y se mantiene firme en la negativa a llevarlo a cabo.

Así pues, la representante de MC en la Comisión de Trabajo de Prevención de La Mesa del Pacto por la Noche, María José Soler, indica que “nosotros no queremos un `botellódromo´ y, por tanto, no apoyaremos su creación oficial”.

Y añade que “en MC no estamos de acuerdo con crear un espacio para que los jóvenes beban, por lo tanto no podemos mandar el mensaje de que se incite a beber en un espacio habilitado por el ayuntamiento”.

Y concluye diciendo que “definitivamente no estamos por la creación de un recinto de ese tipo, lo que debemos hacer es crear formas alternativas de ocio. Nuestros jóvenes no merecen planteamientos simplistas, sino oportunidades”.

 

mc

Hoy se anuncia a bombo y platillo que, tras 12 años de retraso, el Gobierno regional licitará la segunda fase del centro de salud de San Antón.

Desde el Grupo municipal MC, compartimos con el edil Popular, Francisco Espejo, dos afirmaciones: que es tarde y que con el PP en la oposición los proyectos avanzan en Cartagena.

Según el concejal del área de Calidad de Vida y portavoz del Grupo municipal MC, Francisco Calderón, “gracias a la movilización vecinal de otoño de 2015, la presión de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública `Salvemos el Rosell´ y el apoyo del Gobierno municipal, que afrontó el desvío de una línea que utilizaba de excusa el Gobierno regional, se llega a esta licitación”.

Para Calderón, “es una lástima que una licitación se haga en dos fases, pudiendo ser de una, sólo para ponerse dos medallas en perjuicio de los ciudadanos”.

Y añade que “es aún peor que se saque pecho y se trate de justificar por el desvío de un cable, después de décadas de abandono”.

“El problema de Espejo y los suyos es que ya se les conoce, que los ciudadanos han sufrido y sufren el desinterés de su partido por la sanidad y, además, son conscientes de que ahora sí se consigue mejorar la sanidad, porque el Gobierno local trabaja con ellos y para ellos”, indica el concejal del área de Calidad de Vida.

Y finaliza diciendo que “confiamos en que de una vez por todas el PP y el Gobierno regional se tomen en serio la sanidad en Cartagena y su comarca, pues las áreas II y VIII tienen enormes carencias de hospitales, atención primaria y recursos humanos, y la sanidad salva vidas”.

Adjuntamos enlace:

https://www.mccartagena.com/MC/2015/11/20/calderon-mc-apoya-a-la-plataforma-de-la-sanidad-en-su-reunion-con-el-sms-para-desbloquear-la-paralizacion-de-las-obras-en-el-centro-de-salud-de-san-anton/

calderon

El alcalde, José López (MC), ha mantenido esta mañana un encuentro con empresarios de Singapur que están llevando a cabo distintas reuniones de trabajo en Cartagena y otras ciudades del país. En concreto, se ha entrevistado con el presidente de West Community Council, Andrew Chua, y el director de SME Care Pte Ltd, Wei Jiea Chua.

Durante la reunión, que se ha desarrollado en el Palacio Consistorial, el primer edil ha manifestado la voluntad municipal de colaborar con estos empresarios en aquellas cuestiones que repercutan en beneficio de la ciudad.

Andrew Chua, empresario vinculado también al Gobierno de Singapur, es miembro del Consejo de Administración de Lum Chang Holding, empresa especializada en construcción, infraestructuras y sector hotelero que cotiza en la Bolsa de Singapur. Por su parte, Wei Jiea Chua, a través de SME Care Pte Ltd, está especializado en el sector financiero y de emprendimiento a nivel global.

López ha transmitido a Andrew Chua y Wei Jiea Chua posibilidades de inversión que representa Cartagena en diversos ámbitos como el turístico, que pueden resultar de interés para estos inversionistas. Del mismo modo, se han abordado distintas opciones de colaboración e implicación en proyectos de interés para el municipio.

photo_2016-11-30_11-43-45 photo_2016-11-30_11-43-57

El concejal del área de Calidad de Vida, Francisco Calderón (MC), ha presidido esta mañana, en el edificio administrativo de San Miguel, una nueva reunión de la Mesa de Bienestar Animal, que se ha desarrollado en dos partes.

La primera de ellas ha tratado el asunto de las colonias urbanas de gatos, poniéndose de manifiesto la normativa vigente que ha de regular obligatoriamente esta cuestión.

Posteriormente, se ha abordado otras cuestiones. De manera especial, se ha avanzado en la modificación de la ordenanza municipal referente a animales domésticos. Así, los integrantes de la Mesa han debatido y aportado sus propuestas. Finalmente, han quedado vistos los primeros ocho artículos del citado reglamento, que siempre quedará supeditado a la Ley regional de protección y defensa de los animales de compañía

Siguiendo los cauces reglamentarios, los contenidos que emanan del trabajo de la Mesa de Bienestar Animal pasan al estudio de los servicios jurídicos municipales, quienes, una vez revisado, remitirán el texto a la Mesa para que ésta continúe consensuando su redacción y proceda a su aprobación

Mesa de Bienestar Animal      

La Mesa de Bienestar Animal, compuesta por Policía Local, Seprona, UNED, UPCT, CATAD, Colegio de Veterinarios, protectoras de animales, servicios jurídicos del Ayuntamiento, técnicos de la Concejalía de Sanidad, además de representantes de todos los grupos políticos de la Corporación municipal, desarrolla su actividad a través de dos equipos de trabajo: uno, centrado en aspectos jurídicos y, el segundo, dirigido a diseñar trabajos de prevención y campañas educativas, presentar iniciativas para el debate, diseño y ejecución de programas y actividades, entre otras cuestiones.

La Mesa, constituida el 6 de octubre de 2015, tiene entre sus objetivos impulsar políticas de concienciación para velar por adopciones responsables de animales domésticos, evitar el abandono de mascotas y vigilar el cumplimiento de la Ley de Protección y Tenencia de Animales.

mesadebienestaranimal-1 mesadebienestaranimal-2

Los contratos adjudicados esta mañana han supuesto un destacado ahorro respecto al presupuesto de licitación

La Mesa de Contratación ha celebrado esta mañana, en el edificio administrativo de san Miguel, una nueva reunión bajo la presidencia de la concejal de Hacienda, Contratación y Patrimonio, Isabel García (MC).

Durante la mesa se han adjudicado tres contratos que han supuesto un destacado ahorro sobre el presupuesto inicial.

Así, el contrato destinado a la reparación del brocal del muro de la Rambla de Benipila en la calle Doctor Calandre ha sido adjudicado a Jumabeda, S.L., con un ahorro del 31% respecto al presupuesto de licitación. A la concesión de esta obra han concurrido diez empresas.

Nueve empresas competían por ser la encargada de acometer los trabajos de adecuación de la avenida Nueva Cartagena. Finalmente, la empresa adjudicataria ha sido Construcciones Urdecon, S.A., quien ha ofertado una propuesta que supone un ahorro del 19,68% sobre el presupuesto de licitación.

Por último, el contrato que permitirá el suministro por lotes de ordenadores personales de sobremesa y monitores para el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena (lote I: ordenadores personales de sobremesa y lote II: monitores) ha sido otorgado a Depau Sistemas, S.L, la empresa que más puntuación técnica y económica ha tenido.

Perfil del Contratante. Procesos abiertos.

 Las empresas pueden recabar información sobre los procesos de contratación pública en el Perfil del Contratante que dispone de un enlace directo en la web del Ayuntamiento de Cartagena (cartagena.es).

Actualmente, se encuentra abierto el plazo para la participación en los siguientes contratos:

– Servicio de animación para Navidad en Cartagena, barrios y diputaciones 2016-2017, con un presupuesto de licitación de 114.042 euros. Fecha límite para presentación de ofertas: 1 de diciembre.

– Suministro de energía eléctrica en media tensión, años 2016 y 2017, con un presupuesto de licitación de 1.202.401,20 euros. Fecha límite para presentación de ofertas: 2 de diciembre.

– Mantenimiento de las escuelas infantiles municipales de Cartagena y su término, con un presupuesto de licitación de 238.146,52 euros. Fecha límite para presentación de ofertas: 2 de diciembre.

Procedimiento negociado (presentación telemática)

 – Suministro de vestuario para la Policía Local de Cartagena, con un presupuesto de licitación de 52.412,06 euros. Fecha límite para presentación de ofertas: 1 de diciembre.

– Suministro e instalación de cámaras de televisión en el Salón de Plenos del Palacio Consistorial, con un presupuesto de licitación de 58.080 euros. Fecha límite para presentación de ofertas: 1 de diciembre.

– Creación y mantenimiento de la aplicación informática de presentación de la información económica, presupuestaría y estadística dentro del Portal de Transparencia de la página web del Ayuntamiento de Cartagena, con un presupuesto de licitación de 10.006,70 euros. Fecha límite para presentación de ofertas: 6 de diciembre.

Contratos menores (presentación telemática)

 En la actualidad, existen diversos contratos abiertos a la participación empresarial. Consulta su contenido en este enlace.

mesadecontratacion-3 mesadecontratacion-2 mesadecontratacion-1

Las obras satisfarán una demanda vecinal para incrementar la seguridad y accesibilidad de peatones y tránsito de vehículos

El concejal del área de Calidad de Vida y segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cartagena, Francisco Calderón (MC), se ha desplazado esta mañana hasta La Aljorra para entrevistarse con el presidente de la asociación de vecinos, Francisco Cavas, así como con otros representantes del tejido social, entre los que se encontraba el vocal de la Junta Vecinal de La Aljorra, José Miguel Méndez.

El objetivo de la visita ha sido hacer una comprobación, sobre el terreno, del estado actual de las calles Camino y Vasco de Gama de la localidad del norte del Campo de Cartagena. En este sentido, el edil ha informado que, desde el área de Contratación, se han proyectado dos contratos menores encaminados a acometer reparaciones en ambas vías. Así, hasta mañana, las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas, de forma telemática, desde este enlace.

Francisco Calderón ha transmitido la voluntad de Gobierno local que preside el alcalde, José López (MC), de priorizar el cuidado a las principales necesidades de barrios y diputaciones como uno de los rasgos diferenciadores en su línea de acción política. En el caso de La Aljorra, se ha determinado actuar sobre dos arterias del pueblo que aglutinan un tránsito muy considerable. En lo que respecta a la calle Camino, la cuestión adquiere destacada relevancia por encontrarse allí una parada escolar con el consiguiente tránsito de viandantes que acarrea.

En ambos casos se procederá a la demolición de la actual acera, en mal estado, para sustituirla por una nueva que cumpla con la ley de accesibilidad y permita a todos los peatones transitar por la acera, incidiendo por lo tanto en la seguridad tanto de peatones como vehículos rodados. Además, contarán con una capa de rodadura asfáltica en todo su itinerario. Por último, se dotará a las arterias de la preinstalación de canalizado para la posterior instalación de alumbrado público.

El presupuesto de salida para los trabajos a realizar en la calle Vasco de Gama asciende a 12.648,51 euros, mientras que el de la calle Camino está valorado en 13.057,18 euros. El plazo de ejecución de las obras es de dos semanas.

Incidencias resueltas por el área de Infraestructuras

Durante su visita, Calderón ha informado a los representantes vecinales del alto grado de eficacia demostrada por el área de Infraestructuras que dirige el alcalde en cuanto a las  demandas ciudadanas sobre incidencias observadas en asuntos relativos a mantenimiento de vía pública. Así, ocho de cada diez incidencias registradas durante este año por los cauces reglados ya han sido satisfechas. Las restantes, que corresponden al ámbito competencial del Ayuntamiento, se encuentran en proceso de resolución.

visitalaaljorra-1 visitalaaljorra-2 visitalaaljorra-3visitalaaljorra-4 photo_2016-11-30_14-16-10

visitalaaljorra-6

El concejal de Deportes, Ricardo Segado (MC), ha presentado esta mañana el documental que muestra el día a día del deportista cartagenero Andrés Lledó durante el ‘Sendero de los Conquistadores’, reto que llevó a cabo el pasado mes de abril en Costa Rica, recorriendo 400 kilómetros en una semana.

Durante la presentación, celebrada en el Paraninfo de la UPCT (Universidad Politécnica de Cartagena) ante más de trescientas personas, en su mayor parte alumnos de una decena de institutos del municipio, han participado también, entre otros, el propio Andrés Lledó y el director general de JimboFresh, Miguel Ángel Jiménez.

Lledó ha destacado el orgullo que supone presentar este documental en su ciudad. “Con esto pretendemos traer la historia que nos llevó durante ocho días a cruzar el maravilloso país de Costa Rica”. El atleta ha asegurado que tras mostrarlo en Cartagena, la intención es que se conozca a nivel nacional e internacional para poder difundir su experiencia.

El documental, que tiene una duración aproximada de media hora, “pretende transmitir un mensaje de deporte y humanidad, descubriendo un país bastante desconocido”, ha apuntado Andrés Lledó.

Por su parte, Ricardo Segado ha indicado que “es un placer y un orgullo conocer a personas como Andrés Lledó, quien con sus retos se ha convertido en un referente tanto en el aspecto deportivo como en el humanitario, siendo un ejemplo de superación y sacrificio para todos”. Del mismo modo, el edil ha agradecido la presencia de los alumnos de los institutos que colaboraron en la recogida de cien kilos de material escolar que fueron llevados a Costa Rica.

Asimismo, Segado ha resaltado la gran labor de la empresa JimboFresh, “ya que gracias a su soporte ha sido posible la realización de este reto y por tanto del documental”.

Tras la proyección del documental, se ha establecido una ronda de preguntas del público, donde Lledó ha atendido las cuestiones y las dudas de los estudiantes.

Sendero de los Conquistadores

El pasado mes de abril de 2016 Andrés Lledó completó el reto ‘Sendero de los Conquistadores’, consistente en cruzar Costa Rica corriendo durante 400 kilómetros a lo largo de siete etapas durante ocho días, asistido por un equipo de nueve personas, para dar cobertura al atleta y grabar un documental que recogiese el reto deportivo y dejara constancia de la belleza del país y sus gentes.

Durante el reto, organizado por la empresa JimboFresh, se realizaron diversas actividades de cooperación con centros de enseñanza locales, así como entregas de material escolar, equipamiento deportivo y charlas en centros educativos y sociales, estableciéndose un diálogo alrededor de los valores del deporte, de la importancia de la educación, de los estudios y, sobre todo, de la importancia de la solidaridad y de ser capaces de ver el mundo como un escenario diverso y plural, donde todos podemos convivir.

Previamente a la marcha de la expedición a Costa Rica, tanto el alcalde, José López (MC), como el concejal de Deportes, recibieron a Andrés Lledó para conocer de primera mano el reto y desearle suerte.

Del mismo modo, una vez finalizada la ruta y de vuelta en Cartagena, López y Segado volvieron a entrevistarse con el ultrafondista cartagenero y el resto del equipo, con la intención de felicitarlos por su gesta, destacando el orgullo que supone para la ciudad contar con un deportista de su nivel.

Próximos retos de Andrés Lledó

El ultrafondista cartagenero está preparando ya sus próximos retos de cara al año 2017, que le llevarán a visitar lugares tan exóticos y poco transitados como el Ártico, en el mes de febrero, el Amazonas en junio, donde correrá a más de tres mil metros de altura, y el desierto de Namibia en noviembre.

Declaraciones de Andrés Lledó

presentaciondocumentalretojimbofresh-8 presentaciondocumentalretojimbofresh-1 presentaciondocumentalretojimbofresh-2 presentaciondocumentalretojimbofresh-3 presentaciondocumentalretojimbofresh-4 presentaciondocumentalretojimbofresh-6

Catorce meses, si bien pueden ser suficientes para la crianza de un vino joven en su barrica, o para la curación de un jamón, han bastado para poner de manifiesto la brillante gestión económica municipal liderada por nuestro alcalde, José López, de la mano de Isabel García, nuestra Concejal de Hacienda.

Y esto no lo digo yo, los números hablan por sí solos. Cuarenta millones de euros menos de deuda global para las arcas municipales, en catorce meses. En concreto hemos pasado de 151,4 millones en septiembre de 2015, herencia que nos dejó el anterior equipo de desgobierno, a los 111,7 millones de la actualidad, en términos porcentuales, representa una rebaja del 26,2% de la deuda global.

Habrá gente que se pregunte, ¿cómo lo han conseguido?, ¿será cuestión de magia? Nada más lejos de la realidad, este hecho es fruto del compromiso, el trabajo, la seriedad y el rigor que desde junio de 2015, para suerte de todos los cartageneros, impera en esta ciudad.

Pero claro, esto no interesa, de hecho, la noticia apenas tuvo difusión para los periódicos de cabecera de la trimilenaria. Sin ir más lejos, ‘La Verdad’ despachó la noticia con una pequeña nota de no más de 88 palabras, lo que me hace plantearme que lo que vende no es la verdad, si no la falacia, el ataque, el desprestigio y la falta de objetividad con la que ha sido tratado nuestro alcalde por algunos medios. ¡Qué fácil es para algunos hacer leña del árbol caído!

Dicho esto, y volviendo al tema que me ha inspirado a escribir estas líneas, quiero felicitar a Isabel García, que con su discreción, trabajo y tenacidad, y la indiscutible labor de los técnicos municipales, ha conseguido en tiempo récord, que el Ayuntamiento de Cartagena vaya a terminar el año manteniendo el compromiso de la estabilidad presupuestaria, con la cancelación total de los prestamos ICO (para permitir salir al Ayuntamiento del control del Plan de Ajuste, impuesto por el Ministerio de Hacienda) y previsiblemente sin déficit, hecho que tiene que ser celebrado por todos los habitantes de Cartagena.

Enhorabuena y a seguir trabajando de manera ejemplar.

Arantxa Pérez.

logo-juventudes-mc